Mazda6 MY17

18 noviembre, 2016
J. ROBREDO

El coche que quiere ser «premium»

La marca de Hiroshima actualiza su berlina grande, el Mazda6, con algunos retoques estéticos y mejoras de equipamiento, en especial la incorporación del control G-Vectoring que permite conseguir una conducción más suave y segura. El precio sube ligeramente y parte desde 27.975 euros.

La gama de motores se mantiene invariable (dos de gasolina -2.0 y 2.5- con 145 y 192 CV y dos diesel 2.2 con 150 y 175 CV) aunque los diesel han sido retocados a fin de lograr un funcionamiento más suave y silencioso. Ofrecido en los tres niveles conocidos de acabado (Style, Style+ y Luxury), sale a la venta desde 28.000 euros (2.0 gasolina) con un leve aumento de tarifas (de 300 a 550 €), aunque con la promoción y descuento de lanzamiento su precio real se queda al filo de los 23.500, con la particularidad de que la versión familiar Wagon se ofrece sin sobreprecio frente al sedán.

Mazda sigue viviendo un momento dulce en toda Europa y en particular en España: a primeros de año sus previsiones para el presente 2016 calculaban una venta de 18.344 unidades (+20% sobre 2015), pero la realidad ha superado sus previsiones y octubre se ha cerrado con 15.385 unidades (29% de incremento), 11.730 a particulares (+27%), por lo que es probable que supere los veinte millares al cierre del año.

Pero ahora tocaba refrescar un poco la oferta del Mazda6, una berlina media /alta “subpremium” que aunque disfruta de una demanda más modesta, ofrece un estilo y una imagen superior, junto a un equipamiento base muy completo, y el detalle de venderse al mismo precio la berlina y el familiar Wagon. Con este “lifting” (tecnológico, más que nada) Mazda confía en ganar un millar de ventas de este modelo sobre las 2.000 previstas en este año, de las que un 30% lo son con motor de gasolina y el resto diesel, mientras que su atractiva oferta Wagon llevará a que esta carrocería familiar (que además dispone de una versión con tracción total AWD) sume el 40% de sus ventas.

El “restyling” aplicado al Mazda6 es exteriormente muy discreto, sólo la nueva ubicación de los intermitentes laterales (ahora en los retrovisores) permite identificarlo por fuera, junto con el nuevo diseño del volante por dentro. Pero los mayores cambios son funcionales: el sensor láser que actuaba como detector para la frenada autónoma de emergencia urbana ha sido sustituido por una cámara que además de detectar y reconocer también los peatones, aumenta su rango de cobertura de 4 a 80 km/h (antes sólo hasta 30 km/h) y actúa también como lector de señales de tráfico.

El “head up display” sigue utilizando una lámina transparente adicional para su proyección, pero ahora tiene mejor resolución, proyecta gráficos a color y permite memorizar su posición e intensidad junto con la memoria de posición de los asientos. También se ha mejorado el aislamiento para hacerlo más silencioso, con paneles aislantes más gruesos en piso, puertas y techo; además, en el nivel máximo Luxury, las ventanillas delanteras (de cristal laminado) aíslan más del ruido y el “display” junto al lado derecho del cuadro es ahora a color y con distinta serigrafía, más elaborada. No hay más cambios internos, salvo detalles menores (mejor calidad de la tapicería de piel, diseño de las bolsas portamapas tras los respaldos delanteros, etc).

La gran novedad, sin duda, es el G-Vectoring Control (GVC), diseñado para mejorar la precisión de guiado y suavizar las transferencias de par motriz así como la aceleración longitudinal y transversal del coche al entrar en curva; su progresividad es tal que según Mazda este control es inapreciable por el conductor, con la ventaja añadida de que aumenta la precisión de trazada del conductor, que toma mejor las curvas sin necesidad de tener que hacer correcciones con el volante. El GVC compara la velocidad del coche y el ángulo de giro del volante, y en función de ello actúa sobre el motor modificando la entrega del par. Al iniciar el giro con el volante, el GVC la reduce para producir una pequeña deceleración (hasta un máximo de 0,01 G), desplazando el centro de gravedad hacia delante y cargando más el peso sobre la rueda delantera externa, lo que aumenta el apoyo de la misma para facilitar la entrada del coche en curva. Y a la inversa, al salir de la curva y rectificar el giro del volante.

Pero el G-Vectoring Control no es la única novedad técnica para mejorar la conducción del Mazda6. Hay otras también nuevas, en especial para las versiones diesel, como el “High Precision DE Boost Control”, un conjunto de mejoras en la gestión de la inyección y la sobrealimentación del turbo para conseguir una respuesta más rápida y lineal del motor a bajo régimen.

Y para lograr un giro más suave y silencioso del motor diesel, Mazda ha introducido otra mejora en el mismo, el “Natural Sound Smoother”, un dispositivo capaz de vibrar en una fase inversa a la de las vibraciones que produce la explosión motriz en las cámaras de combustión, suprimiéndolas en la banda de los 3,5 kHz, que es la más molesta para los ocupantes del coche.

Por último, hay otra tecnología más de Mazda orientada a amortiguar los típicos ruidos y vibraciones de los motores diesel, la llamada “Natural Sound Frequency Control”, encargada de atenuar las otras tres bandas críticas de frecuencias sonoras (1,3 kHz, 1,7 kHz y 2,5 kHz) donde se alcanzan las máximas vibraciones en el motor diesel. Se efectúa de un modo que neutraliza estas frecuencias sonoras, suprimiendo gran parte de sus ondas. Todos los motores diesel traen de serie el sistema i-Eloop de recuperación de energía, y la versión de 175 CV puede disponer de tracción total AWD en su versión Wagon, ya sea con cambio manual de 6 marchas o el automático SkyActiv Drive, disponible también en todas las demás versiones y de serie en el 2.5 gasolina.

El Mazda6 con estas mejoras ya está a la venta en la red de concesionarios de la marca, a un precio oficial que oscila entre 27.975 euros (2.0 gasolina 135 CV Style) y 41.945 (el 2.2d 175 CV Luxury con tracción AWD y cambio automático), tanto en carrocería sedán como familiar. Pero a la hora de la verdad, el precio real es mucho menor, ya que Mazda añade un descuento general de 3.000 euros por promoción de lanzamiento, al que se suman 1.500 € más si se financia el pago a través de la marca, otro más si ya se es cliente de Mazda… con regalos como el mantenimiento gratuito durante 5 años y paquetes como el de seguridad Mazda (500 €). Es decir, los precios reales oscilan entre 23.478 euros y 37.448 euros, y ya saben, con la berlina y el familiar al mismo precio.

Versiones del modelo: 'Mazda6'

Galeria de fotos

Mazda
Mazda

Tno. 91 418 54 80
Garantía: 3 años ó 100.000