Puesta al día con hibridación “light” incluida
El Mazda2 llega al mercado español este 2020 con un “restyling” que incluye una actualización microhíbrida del motor 1.5 de gasolina, única motorización disponible que le permite lucir la etiqueta medioambiental Eco.
Su puesta al día incluye varias mejoras mecánicas y de equipamiento, con algunos retoques en el chasis que mejoran la calidad de rodaje y su aislamiento, y nuevos asientos delanteros que mejoran el confort.
En el exterior los cambios son bastante ligeros, repitiendo en lo esencial la misma estampa del actual modelo, cuarto de la saga, presentado en 2015 bajo un diseño más actual, en línea con el sus hermanos inspirados en el concepto de estilo nipón “kodo”, con una oferta más variada de motores, gasolina y diésel, de 75 a 115 CV. Ahora mide 4,07 m de largo por 1,70 de ancho (1,98 con los espejos retrovisores) y 1,50 de alto, sobre la plataforma conocida de 2,57 m de batalla, con lo que repite la habitabilidad ya conocida así como su volumen de maletero (250 litros). En todo caso, como polivalente de la marca, el Mazda2 debe hacer frente en su segmento a una acreditada competencia, con rivales de la talla del Ford Fiesta, Renault Clio, Peugeot 208 y Opel Corsa.
Por ello la apuesta de Mazda ha ido hacia un diseño más exclusivo, sin centrarse demasiado en la competencia por habitabilidad y precio, apuesta que se mantiene con este “restyling” donde este renovado Mazda2 toma algunos rasgos de diseño de su hermano mayor, el Mazda3, con una parrilla más grande y sobresaliente, y unos faros más perfilados, que ahora son de diodos de serie en todas sus versiones y la adopción de una nueva placa en su parrilla con el logotipo.
Se mantiene el diseño lateral en cuña, con unos perfiles que desembocan en la zaga, que estrena nuevo paragolpes y nuevas llantas de 16” de diámetro (en los niveles medio y alto, el básico mantiene las de 15” -en acero o aleación- con neumáticos de 185/65 R15), con neumáticos de 185/60 R16. Y ya que hemos hablado de niveles de equipamiento, diremos que hay tres, el básico Origin, el medio Zenith y el alto Signature, con un nivel especial de lanzamiento (entre el Zenith y el básico) llamado Black Tech Edition, ofrecido también con cambio automático de 6 marchas.

Mazda2 2020 (Restyling): con una única motorización
La actualización del Mazda2 2020 pasa por ofrecer, al menos por ahora, una única mecánica. Se trata del motor 1.5 SkyActiv-G de gasolina, con 90 CV a 6.000 rpm y 15,1 mkg de par a 4.000 rpm, una mecánica moderna con culata y bloque de aleación y alimentada por inyección directa, pero atmosférica, lo que le supone un ¨hándicap” en valor de par frente a sus rivales turbocomprimidos. Con distribución biárbol en culata y 16 válvulas, tiene una muy alta relación de compresión (13 a 1) gozando ahora de un cambio manual o automático por convertidor de par, ambos de 6 relaciones con tracción siempre delantera, como todos sus antecesores. Lo más interesante es que ahora Mazda ofrece este motor unido a una hibridación ligera M-Hybrid (“mild hybrid”) a 24 voltios (en realidad, 22,5) con la que ha conseguido la homologación que le permite lucir la etiqueta “ECO” de la DGT, un plus muy interesante para sus usuarios predominantemente urbanitas…
El consumo oficial homologado es de 5,3 l/100 km (WLTP), que sube a 5,9 con cambio automático, esencialmente debido a que con este cambio no puede montar la hibridación ligera “M-Hybrid” (las emisiones de CO2 medidas en WLTP son de 120 g/km para el Mazda2 manual y 133 para el automático). Igualmente, las prestaciones del Mazda2 con cambio manual, a pesar de contar con desarrollos de cambio más largos, son mucho más brillantes (9,8 segundos de 0 a 100 km/h y 183 km/h de velocidad punta) que las de la variante automática (12 segundos en el 0-100 km/h y 177 km/h de velocidad punta), lo que refuerza mucho más el atractivo de la versión manual hibridada frente al de la automática no hibridada (y sin etiqueta ECO, sino la C), ya que por mucho que anuncien la misma potencia (90 CV) es evidente que el M-Hybrid da algunos más.
Mazda no facilita muchos detalles sobre el funcionamiento de su sistema M-Hybrid, aunque deducimos que no permite funcionamiento en modo sólo eléctrico (Z.E, cero emisiones), dado que sólo asiste al motor térmico en el arranque (y también para suavizar los cambios de marcha). El motor eléctrico funciona a 22,5 voltios en corriente continua (en vez de los 48 habituales) y sin necesitar una batería específica para alimentarse, sino que su energía procede de un condensador similar al que ya utilizaba el Mazda6 de 2013 en su sistema de recuperación energética i-Eloop.
Mazda2 2020 (Restyling): mejora en equipamiento
Por lo demás, las mejoras de equipamiento se extienden también al interior, con un cuidado habitáculo con nuevos materiales de tapicería y recubrimiento, nuevos asientos diseñados para asegurar el confort en viajes largos, una mejor insonorización, y un sistema multimedia compatible con protocolos Android Auto y Apple Car Play, con pantalla multimedia central táctil de 7”.
Los faros de diodos pueden ser (en opción o en el máximo nivel Signature) de iluminación adaptativa inteligente (para no deslumbrar), e igualmente en opción podemos tener lector de señales de tráfico, aviso activo de mantenimiento de carril, volante calefactable y sistema de visión perimetral a 360º por cámaras externas.
Y a nivel de bastidor, los cambios en la suspensión se han dirigido a mejorar el confort y controlar los movimientos de la carrocería, mediante un nuevo tarado de amortiguación y la aplicación del sistema G-Vectoring Control Plus (GVC Plus) para mejorar el trazado de la trayectoria en curva. Pero la suspensión repite el esquema de eje pseudo McPherson delantero y torsional trasero, lo mismo que los frenos con discos ventilados de 258 mm delante y tambores de 200 mm detrás.
Mazda2 2020 (Restyling): los precios
En cuanto a precios, el nuevo Mazda2 2020 sale a la venta desde 19.000 a 22.025 euros, aunque con la promoción de lanzamiento (-3.000 €) se quedan en 16.000 euros para el nivel de acceso (Mazda2 Origin), 16.675 (Mazda2 Black Tech Edition), 17.675 (Mazda2 Zenith), 19.025 (Mazda2 Signature), todos M-Hybrid y con cambio manual de 6 velocidades, y 19.125 para el Mazda2 Black Tech Edition con cambio automático y sin hibridación.
Versión | CO2 (NEDC) | P.V.P. (€)* |
Mazda2 (2020) SKYACTIV-G 1.5 90 CV Origin | 94 | 19.000 |
Mazda2 (2020) SKYACTIV-G 1.5 (90 CV) Black Tech Edition | 94 | 19.675 |
Mazda2 (2020) SKYACTIV-G 1.5 (90 CV) Aut. Black Tech Edition | 118 | 22.125 |
Mazda2 (2020) SKYACTIV-G 1.5 (90 CV) Zenith | 94 | 20.675 |
Mazda2 (2020) SKYACTIV-G 1.5 (90 CV) Signature | 94 | 22.025 |
(*) Los precios no incluyen los 3.000 euros de descuento por promoción de lanzamiento.