Mazda muestra cómo se mide el consumo real

17 octubre, 2017
G. ROMERO-REQUEJO
Realizado por el INSIA

Recientemente, el fabricante nipón Mazda en colaboración con el Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Comunidad de Madrid, nos mostró cómo se realizan las nuevas pruebas de consumo y emisiones en condiciones reales en su nuevo Mazda CX-5.

El pasado 1 de septiembre entraron en vigor el nuevo test de medición de consumo y emisiones de CO2 de los vehículos denominado WLTP (Procedimiento mundial armonizado de testeo de vehículos ligeros) y la primera fase de las nuevas pruebas de homologación de gases contaminantes en condiciones reales de conducción (RDE). Estas nuevas pruebas pretenden medir con más eficacia los consumos y la contaminación real que producen los vehículos.

Los nuevos test WLTP y RDE solo afectan a los nuevos vehículos que busquen la homologación para iniciar la venta en Europa, pero en septiembre de 2018, esta medición WLTP se aplicará a los vehículos que entraron en el mercado antes de septiembre de 2017 y que se matriculen nuevos a partir de septiembre de 2018.

La prueba de consumos reales del Mazda CX-5 sirve para demostrar que los datos oficiales realizados por la marca en el ciclo NEDC apenas difieren de los consumos reales. En esta prueba, la versión gasolina 2,0 de 165 CV arrojó un consumo real de 7,7 l/100 km frente a los 6,4 l/100 km homologados). En cuanto a la variante diésel 2,2 D y 150 CV, gastó 6,2 l/100 km frente a los 5 l/100 km inicialmente homologados.

Los consumos mixtos obtenidos por el INSIA incluyen simulación de condiciones del recorrido como desniveles, el peso del equipaje o los pasajeros, conduciendo 30 km por autovía, 40 km en carretera y 23 km por ciudad, refrendando la proximidad de los consumos homologados (ciclo NEDC) y los reales, donde Mazda se sitúa en segunda posición de fiabilidad entre los rivales SUV del CX-5.

En cuanto a la fiscalidad, el sector estima que el aumento medio de las emisiones de un mismo vehículo será del 6% al pasar de la recientemente abandonada NEDC (realizada siempre en laboratorio) a la WLTP y prevé que este incremento del nivel de emisiones afecte a un 25% del mercado total. Un mismo vehículo podría pasar de no pagar el impuesto de matriculación a subir al siguiente tramo (4,75%), situación que podría ser similar en el resto de tramos.

Dado que la nueva homologación en condiciones reales supondrá un aumento de las emisiones, desde ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y la ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles), se reclama que la nueva norma traiga una fiscalidad justa y no suponga un aumento de los impuestos para los compradores de automóviles.

En su primera fase, el nuevo ciclo de homologación RDE será de aplicación para todas las nuevas ventas a partir de 2019, pero a medida que los requisitos de emisiones en conducción real sean más restrictivos, se aplicará a los vehículos nuevos a partir de 2020 y a las nuevas matriculaciones en 2021.

Versiones del modelo: 'Cx-5'

Galeria de fotos

Mazda
Mazda

Tno. 91 418 54 80
Garantía: 3 años ó 100.000