La historia de Mazda a través de 45 modelos
A través de Auto Frey, Mazda acaba de inaugurar su primer museo en Europa, más concretamente en la localidad alemana de Augsburgo, donde reúne más de 45 modelos clásicos, realizando un recorrido por la historia de la marca de Hiroshima. En este nuevo espacio, el único existente de estas características fuera de Japón, cobrará vida la gloriosa historia de un fabricante de automóviles que ha sabido romper con todos los convencionalismos.
El Museo Frey de Automóviles Clásicos Mazda es un proyecto de Auto Frey, concesionario de Mazda en Alemania desde 1978 y que en la actualidad dispone de tres centros en el área de Augsburgo.. Ha contado con la ayuda de Mazda Alemania y busca poner en valor los casi cien años que Mazda lleva desafiando los convencionalismos. Su atracción principal es una exposición de más de 45 vehículos de época, formada por modelos Mazda vendidos en Europa, junto con otros que solo se han comercializado en otros lugares y algunas rarezas pertenecientes a la extensa colección privada de la familia Frey. Este espacio ocupa unas antiguas cocheras para tranvías que datan de 1897 y cuenta también con una amplia zona para celebración de eventos, instalaciones de restauración y una tienda de regalos.
La familia Frey muestra al mundo una colección única en su género de modelos clásicos de Mazda, entre los que destacan un Mazda Cosmo Sport de 1967, un Mazda Luce RX87 de 1969 y el emblemático Mazda RX-7 de 1992, el vehículo con motor rotativo más vendido de la historia, mostrando las muchas décadas que Mazda lleva combinando tecnologías innovadoras con diseños deslumbrantes. En la exposición hay que resaltar el primer turismo de producción en serie de la marca, un Mazda K360 (1960), un vehículo ligero de tres ruedas de 1962 . Tampoco se puede dejar pasar el Mazda Familia 1000 coupé de 1966, un Mazda 616 de 1976 (primer modelo que se puso a la venta en Alemania en 1973) o el singular Mazda AZ-1 de 1992, un «kei car» deportivo ligero (720 kg) muy peculiar, con 2 puertas tipo «alas de gaviota», fabricado por Suzuki (pero vendido por Mazda) con motor central de 657 cc turbo (64 CV) y aspecto inspirado en el Ferrari F40.
Una de las características especiales de este museo es que la exposición cambiará continuamente, porque los Frey tienen previsto ir rotando otras joyas de su colección de más de 120 vehículos. Los responsables confían en que esta instalación se convierta en un espacio de encuentro para clubes de modelos clásicos de Mazda y para eventos de automóviles de época en general.