No es frecuente encontrar superdeportivos descapotables de 4 plazas reales, algo en lo que la marca del tridente ha sabido especializarse con su GranCabrio; ahora, bajo las especificaciones de Maserati Corse –MC–, sus CV suben a 460 y su velocidad máxima a 289 km/h.
Pensado esencialmente como un cabriolet GranTurismo, el GranCabrio MC (inspirado directamente en el MC Stradale) es 5 cm más largo que el GranCabrio. Las mayores diferencias están en la zaga, con el gran deflector encargado de generar el empuje necesario sobre el eje posterior para crear la máxima sustentación negativa a alta velocidad. Este deflector o “spoiler” puede ir en el mismo color de la carrocería o bien en acabado de fibra de carbono según los distintos paquetes de personalización del coche. Su silueta se basa en la del GranCabrio, con su capota que simula el aspecto de un estilizado coupé, y una serie de retoques a fin de mejorar su eficiencia aerodinámica.

El resultado es un vehículo de estampa más agresiva, pero inequívocamente Maserati, con su frontal dominado por la tradicional calandra ovalada caracterizada por las aletas verticales negras, en cuyo centro destaca el logo del tridente con trazos rojos. El deflector o spoiler y las tomas de aire delanteras le dan un aspecto más atlético y se combinan con las salidas de aire de los guardabarros y los faldones laterales, para ventilar los frenos y crear una fuerza de sustentación negativa sobre todo el vehículo, sin incrementar la resistencia al avance.
Además de mejorar su eficiencia aerodinámica, detrás podemos apreciar como las salidas de escape se sitúan en una posición central más alta, con un deflector inferior de efecto suelo para mejorar la extracción del aire bajo el piso de la carrocería. Hay un nuevo color exclusivo de carrocería (el blanco “jaula”), con tres capas y reflejos azulados y los faros (bi-xenon y direccionales) montan de serie la luz diurna de cruce por diodos, con fondo en negro mate, mientras que los pilotos traseros (también de diodos) lucen una superficie bruñida. Las ruedas son de 20”, de aleación y en dos tonos (titanio o grafito), integrando el tridente en el diseño de sus radios dobles.

El interior se actualiza en clave deportiva; los asientos delanteros llevan los reposacabezas integrados y las banquetas mayores, con mayor capacidad de sujeción lateral. La base de los apoyacabezas luce una cubierta especial cromada inspirada en las parrillas típicas de Maserati, mientras que los bordes y el respaldo de los asientos se decoran con costuras de pespunte artesanal. Los respaldos van ahuecados por detrás, hasta ganar 2 cm extra para las piernas de los ocupantes traseros. El volante puede ir en piel, piel y Alcántara, o piel y fibra de carbono, con las levas del cambio automático ZF (de 6 relaciones), mientras que los pedales son de aluminio perforado. La tapicería es mixta en piel y Alcántara, con revestimientos de este último material en la visera del cuadro, apoyacodos central y laterales, salpicadero, túnel de transmisión, etc (en opción puede ser toda de cuero).
Bajo el capó encontramos el conocido V8 4.7 atmosférico, potenciado ahora hasta los 460 CV (a 7.000 rpm) con un par máximo de 53 mkg a 4.750 rpm aunque la mayoría del mismo está disponible entre 3.000 y 6.000 rpm. Con él y a capota cerrada, este Maserati GranCabrio MC acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza los 289 km/h de velocidad punta. El ruido del escape puede variarse a voluntad, mediante un botón que abre o cierra su circuito acortado.
El cambio ZF MC Autoshift (situado sobre el eje trasero para un mejor reparto de pesos, que curiosamente es mayor sobre el eje trasero –49/51 a capota cerrada y 48/52 a capota abierta) dispone de 5 modos de funcionamiento (normal, sport, secuencial normal y secuencial sport, más el específico Ice para piso muy deslizante), disponiendo en el modo Sport de la posibilidad de cambio extra rápido (hasta en la mitad de tiempo).

Esta modalidad Sport del cambio automático incluye la función “launch control” para la máxima aceleración en arrancadas (MC Start Strategy), bastando para ello mantener pisado un corto tiempo el freno a la vez que se acelera. Al llegar a 2.500 rpm basta soltar el freno para salir como un cohete y lograr ese 0-100 km/h en menos de 5 segundos. Este “launch control” sólo actúa con el ESP desconectado, por lo que hay que ser muy prudentes al usarla (un ESP que Maserati llama MSP y que como todos integra también el control de tracción, siendo menos intrusivo en el modo Sport).
Por lo demás, frenos y suspensiones repiten los esquemas ya conocidos, con dobles triángulos superpuestos y amortiguación firme de muelles cortos, con la opción Sport Skyhook con amortiguación variable de ajuste continuo. Los frenos montan discos flotantes (Dual Cast de Brembo), ventilados, rayados y perforados, con núcleo de aluminio, más ligeros y pinzas de 6 pistones delante y 4 detrás. Y en cuanto a seguridad pasiva, a los 4 airbags (delanteros y laterales, con los últimos cumpliendo la doble función de protección de cuerpo y cabeza) se añaden los arcos antivuelco retráctiles (ocultos en el compartimento de la capota y que en caso de superar el ángulo crítico de vuelco, se despliegan.
Maserati GranCabrio Sport

Por su parte, el Maserati GranCabrio Sport también ha sido rediseñado en paralelo a este nuevo GranCabrio MC. Así, el Gran Sport estrena también un perfil rediseñado, nuevos faros y paragolpes, el mismo motor más potente y el mismo cambio automático ZF, junto a unas suspensiones revisadas, todo en la misma línea del MC, y lo mismo sucede en su interior, con el mismo pedalier y volante. Con el V8 potenciado a 460 CV, anuncia casi sus mismas prestaciones, sólo ligeramente inferiores (285 km/h de velocidad punta y 5 segundos en el 0-100 km/h). Eso sí, incorpora de serie la amortiguación variable Sport Skyhook, que regula constantemente su respuesta adaptándolos a las condiciones de la carretera, las llantas de 20” y una nueva barra estabilizadora posterior un 12% más gruesa que aumenta un 10% su rigidez vertical. En definitiva, dos cabrios de superlujo para quienes el confort de un gran turismo no está reñido con las prestaciones de un superdeportivo, y por supuesto pueden pagarse los más de 150.000 euros de su precio.