Maserati Ghibli

8 mayo, 2013
GONZALO NAVARRO

Un “Quattroporte” asequible
Bajo la tutela de Ferrari, la marca del tridente escogió Shanghai como escenario para presentar su nuevo Ghibli, una alternativa más asequible a su lujoso sedán Quattroporte.
El nuevo Ghibli (con el que Maserati rescata su tradición de usar nombres de vientos para sus coches) es en realidad una versión acortada del Quattroporte, con el que comparte plataforma (también acortada en su batalla) hasta dejar la longitud total sobre los 4,8 m, que sigue siendo grande, pero ya no tanto como los 5,08 m del Quattroporte. Su diseño es clásico y deportivo a la vez, y recuerda bastante al Quattroporte, con las mismas tres mini “branquias” laterales en las aletas delanteras y una zaga similar, con los grupos ópticos horizontales y grandes llantas de 20”.

Esta disminución de tamaño favorece su imagen de coupé de 4 puertas, que en el futuro se verá seguramente reforzada con la incorporación de las motorizaciones máximas de la marca (hechas por Ferrari en Maranello, V8 incluido) ya dispuestas en el Quattroporte, aunque de momento debe conformarse con mecánicas V6 biturbo, en gasolina (410 y 330 CV) y, por primera vez en la historia de Maserati, también diesel.
Con tracción trasera o total, y cambio automático de serie de 8 relaciones para todos, este Ghibli busca competir en el segmento H de berlinas “premium”, donde la oferta diesel es imprescindible. Para ello, Maserati ha elegido a otro especialista italiano del gasóleo, VM Motori, quien ha realizado para la marca de Módena un V6 biturbo de tres litros de cubicaje, con un turbocompresor por cada bancada de 3 cilindros y 275 CV de potencia, capaz de homologar un consumo combinado de menos de 6 lts/100 km y una emisiones de CO2 por debajo de los 160 grs/km.

En gasolina el nuevo Ghibli también estrena un nuevo V6 biturbo (esta vez “twin turbo”) decantado en dos potencias, 410 CV y 330 CV. Ambas versiones comparten bloque y cubicaje, siendo sólo la electrónica la encargada de regular la “cuadra de los caballos”. El motor ha sido diseñado y puesto a punto por Paolo Martinelli, que fuera anteriormente el ingeniero jefe de motores de la Scuderia Ferrari en Fórmula 1, y lo fabrica en Maranello la propia Ferrari, mientras que el conjunto del coche se monta en Turín, en la antigua planta de Bertone de Grugliasco.
Este verano llegará a Europa, con sus especificaciones y acabado para nuestro mercado y a un precio más asequible de lo que Maserati acostumbra, del orden de los 80.000 euros con impuestos.

Versiones del modelo: 'Ghibli'

Maserati
Maserati

Tno. 91 736 45 17
Garantía: 3 años sin límit