Maserati Ghibli Hybrid

18 julio, 2020
G. ROMERO-REQUEJO M.
El inicio de la electrificación

Los dispositivos ecológicos llegan a todas las marcas, incluso a las más exclusivas como Maserati, que presenta ahora su primer modelo hibridado en la historia de la marca, el Ghibli Hybrid.

Anunciado el pasado otoño de 2019 en la comunicación de los planes de electrificación y conducción autónoma de la marca, el Maserati Ghibli Hybrid ha sido puesto a punto por el Maserati Innovation Lab de Módena. Se trata del modelo de acceso a la marca de las que se han producido ya más de 100.000 unidades desde que se llevó a cabo su lanzamiento comercial en 2013. El Maserati Ghibli Hybrid representa un ambicioso proyecto para la marca italiana, tras anunciar la creación del superdeportivo MC20 y tocando ya los formatos SUV con el Levante, la berlina alta de gama Quattroporte y los coupé y cabrio GranTurismo y GranCabrio.

De hecho, el desafío al que se enfrentó la marca del tridente fue introducirse en el mundo de la electrificación sin restar ni un ápice a su filosofía y su ADN.

El color azul, nuevo distintivo de diseño

Sin plantear grandes cambios en el modelo de 4,97 m de largo, el Centro Stile Maserati ha preferido introducir detalles sutiles de acabado en azul que diferencien a este nuevo Maserati Ghibli Hybrid del resto de sus hermanos de gama. El color azul, es por tanto, el identificador visual que señala a los modelos de la marca con tecnología híbrida.

Concretamente, en el interior encontramos costuras azules en los asientos,  con el tridente también bordado en hilo azul en el reposacabezas, mientras que en el exterior, el color azul se introduce en las salidas de refrigeración laterales (las famosas branquias), las pinzas de freno y el rayo en el logo ovalado que encierra el Tridente en el pilar trasero. Más evidente es la adopción  de una nueva parrilla con barras verticales rediseñadas que además de emular a un diapasón, también evoca el símbolo del tridente. En la zaga se han rediseñado los pilotos de tipo LED, con un perfil tipo boomerang inspirado en el mítico coupé 3200 GT y en el Maserati Alfieri concept car.

Tecnología Mild Hybrid

Para el debut de la hibridación en la marca, se ha elegido una solución híbrida suave o Mild Hybrid con un doble objetivo como es el de optimizar el consumo de combustible, reducir las emisiones y mejorar además sus prestaciones.

Esta tecnología Mild Hybrid aprovecha la energía cinética del vehículo cuando está en movimiento recuperándola y transformándola en electricidad durante la desaceleración y el frenado, y almacenándola en una batería de 48V que se ha ubicado en la parte trasera para un reparto más equilibrado de pesos.

Para acoplar este sistema de hibridación se ha escogido una nueva unidad de potencia de 4 cilindros en línea y 2.0 litros turboalimentado con inyección directa, con un alternador de 48 voltios y un sobrealimentador adicional eléctrico (e-Booster), soportado por una batería. Esta solución es única en su segmento, ofreciendo un perfecto equilibrio entre eficiencia, prestaciones y placer de conducir. En total, esta versión Ghibli Hybrid pesa unos 80 kg menos que la variante diésel con motor V6 y 275 CV.

La potencia de 330 CV y par máximo de 45,9 mkg a solo 1.500 rpm de este versión Hybrid, permiten un rendimiento excepcional en esta berlina deportiva, ayudado por una caja automática ZF de 8 velocidades con la que le permite alcanzar una velocidad máxima de 255 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,7 segundos. Y todo con el inconfundible sonido de su escape optimizado con resonadores especialmente diseñados. En cuanto a su consumo combinado, las cifras preliminares anuncian entre 8,5 y 9,6 l/100 km (WLTP), con entre 192 y 216 g/km de emisiones de CO2.

Conectividad en aumento

La presentación del nuevo Maserati Ghibli Hybrid también introduce el nuevo programa de conectividad Maserati Connect, que mejora los servicios ofrecidos al conductor al actualizar los paquetes de software para realizar verificaciones en el automóvil y monitoriza los servicios Safety Security en emergencias.

En  cuanto a la conectividad con los Smartphones, el sistema multimedia de última generación Maserati Intelligent Assistant, está basado en un software de Android Auto que ofrece una experiencia de usuario personalizable al gusto del conductor. La pantalla de alta definición sin marco del sistema multimedia pasa de 8.4 a 10.1 pulgadas, incluye nuevas gráficas y es más intuitiva. El cuadro de instrumentación también es nuevo, con dispositivos digitales y nuevos gráficos.

El nuevo modelo será producido en la planta Avvocato Giovanni Agnelli (AGAP) en Grugliasco (Turín) a partir del próximo septiembre. Esta hibridación del nuevo Ghibli Hybrid es el primer paso dentro del plan que incluirá la electrificación de todos los nuevos modelos de Maserati, siendo los nuevos GranTurismo y GranCabrio los primeros modelos totalmente eléctricos de la marca, con programación de presentación para 2021.

Galeria de fotos