Como empresa líder en filtración que es, MANN FILTER ofrece más de 4.600 tipos de filtros en todo el mundo para más de 35.000 aplicaciones. Su catálogo, en constante crecimiento, cuenta con más de 130.000 referencias y 150.000 asignaciones de filtros, abarcando la práctica totalidad (más del 96%) del parque de vehículos de Europa occidental, además de contar con una de las mayores ofertas para vehículos asiáticos, con 580 tipos de filtro para más de 2.300 modelos japoneses y coreanos.
En esta ocasión, MANN FILTER presentó su gama ampliada de filtros de urea para los nuevos sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para reducir los óxidos de nitrógeno NOx (nitrosos y nítricos) en las emisiones de escape, esto es, los llamados filtros de urea. MANN ha logrado unos filtros de alta finura de filtrado, larga vida y muy capaces de proteger del desgaste y averías a todos los componentes del sistema.
Disponibles para los principales catalizadores SCR en camiones y autobuses, estos filtros eliminan las impurezas de la solución acuosa de urea, separando toda impureza ó cuerpo extraño con dimensiones de unas micras, permitiendo a los grandes motores diesel disminuir sus NOx por debajo de los valores límite de la futura norma Euro 6, obligatoria a partir de 2013 para nuevos turismos y de 2014 para nuevos camiones.
Gracias a estos filtros de urea, se protegen tanto la bomba de alimentación (y su unidad dosificadora) como los elementos de inyección, permitiendo alcanzar a la solución de agua y urea la pureza necesaria incluso en el relleno en viaje del depósito, bajo la duras condiciones de servicio cotidiano en carretera. Estos filtros de urea se suministran en “kit” con un elemento equilibrador de espuma, que reduce el volumen interior libre de la carcasa y absorbe la presión generada cuando el frío congela la solución urea/agua, dilatando su volumen.
Como es sabido, los catalizadores SCR reducen los NOx inyectando en el escape una solución acuosa con 1/3 de urea que convierte los NOx en nitrógeno simple (N2) y agua (H2O), permitiendo a los grandes diesel actuales cumplir sobradamente la actual Euro 5, y sobre todo, la más estricta futura Euro 6. Pero además de los filtros de urea, MANN+HUMMEL ha creado un nuevo filtro acústico del motor, para conciliar su nivel de sonido, el espacio limitado en el vano motor y la pérdida de presión del sistema de admisión, sobre todo en motores turboalimentados. Un motor turbo de 4 cilindros aspira tanto aire como un 6 cilindros atmosférico, y para facilitar su admisión sin perder presión hay que aumentar la sección de los tubos del colector de admisión, lo que a su vez aumenta el ruido de aspiración.
El nuevo filtro acústico de MANN atenúa este ruido con un tamaño muy inferior al de los voluminosos resonadores convencionales, variando el diámetro del colector mediante una compuerta variable que ajusta la sección transversal del colector proporcionando un flujo de aire óptimo en todo momento. Para lograrlo, los ingenieros han diseñado un conducto doble, dividiendo el colector mediante una tabica interna en dos entradas de inducción; una está siempre abierta, para suministrar un caudal mínimo de aire de forma permanente, mientras que la segunda es de apertura variable, regulando la entrada de aire según la presión/depresión existente por delante y por detrás de la misma, sin acción externa.
A bajo régimen de giro del motor la compuerta permanece cerrada ya que la primera permite la entrada de suficiente aire. Al acelerar y aumentar el régimen la depresión surgida detrás de la segunda compuerta de entrada hace que ésta se abra gradualmente, entrando también aire por ella, y a pleno régimen, queda abierta por completo, fluyendo libremente todo el aire a los cilindros. Este filtro acústico reduce los picos sonoros puntuales y rebaja el nivel sonoro general a bajo y medio régimen, además de ser muy compacto (dos veces y media menos voluminoso que un resonador convencional).
Pero no sólo son los filtros de motor donde MANN+HUMMEL ha logrado notables avances: también en los filtros de habitáculo “Frecious Plus” ha demostrado estar a la vanguardia de la tecnología de filtración. Lo mostró el pasado verano en Japón, cuando presentó su nuevo filtro avanzado de habitáculo “Frecious Plus”, dotado de una fina capa especial de polifenol que retiene las partículas sólidas del aire (polen, microorganismos…) y los olores desagradables.
Los polifenoles son beneficiosos para la salud (están presentes en plantas como el ginkgo, la granada, el té…) al evitar el crecimiento de microorganismos y bloquear los agentes alérgicos. Y junto a estos filtros “Frecious Plus”, MANN FILTER también ha desarrollado otros específicos multicapa para zonas de alto nivel de polvo (regiones desérticas, etc) con funciones ampliadas. Desde que se introdujo el filtro de polen hace ya más de dos décadas, éste se ha perfeccionado de forma muy considerable, hasta llegar hoy a los filtros de doble etapa con carbón activo.
Para terminar, MANN+HUMMEL también ofrece filtros de aire para los usuarios más deportivos, cumpliendo con las características necesarias pero resultando mucho más eficaces en cuanto a filtración y vida útil. Ofreciendo los mismos valores de par y potencia de una admisión casi libre, eliminan más polvo, son más estancos y mucho más seguros y duraderos. Los filtros normales de aire MANN logran la misma o mayor alimentación que los filtros deportivos de mallas sintéticas lavables, pero son mucho más estancos en sus juntas, algo muy importante sobre todo en motores turbo de alta velocidad de aspiración, donde la entrada de partículas puede resultar especialmente abrasiva para el motor, con una capacidad de retención hasta 7 veces mayor y una duración 6 veces más larga. Son valores comprobados en pruebas realizadas por los ingenieros de MANN+HUMMEL simulando condiciones de tráfico real sobre filtros de aire de motores de gasolina y turbodiesel de los modelos más populares, medidos a 2.000, 3.000 y 4.000 rpm. En todos ellos los filtros MANN mostraron el mismo nivel de eficacia, par y consumo que los mejores filtros deportivos, siendo mucho más fiables y duraderos. En resumen, son avances resultado del alto grado de innovación e investigación práctica de los miembros de MANN+HUMMEL, un nivel de I+D reconocido.