Mäkelísmos, la nueva exposición de Porsche

29 abril, 2019
MARIANO NIETO
Exposición itinerante por España y Portugal

Entre abril y noviembre de 2019, Porsche organiza una exposición itinerante por su red de Centros Porsche de España y Portugal, compuesta por 6 impactantes obras de René Mäkelä (Mäkelísmos), un pintor español que emplea un estilo hiperrealista con toques expresionistas en telas de gran formato, para causar impacto a primera vista.

El arte siempre ha estado presente como fuente de inspiración para los diseñadores de la marca de Sttugart, de la misma forma que muchos artistas han elegido modelos Porsche como base para realizar algunas de sus obras.

En 2016, una exposición itinerante de Andy Warhol causó sensación entre los visitantes de los Centros Porsche y, al año siguiente, fue el artista neoyorquino Roy Lichtenstein quien dio colorido a los concesionarios con sus obras. También fueron un gran éxito la exposición de la obra realista que Manu Campa mostró en la primera Porsche Pop Art Store que se inauguró en España en diciembre de 2017, o la retrospectiva “The Art of Speed” de 2018, de Erich Strenger y Hanns Lohrer, artistas de la comunicación que impactaron al mundo con sus carteles publicitarios.

Una de las obras de René Mäkelä está realizada sobre un Porsche 911 de 1988

Mäkelísmos, la nueva exposición de Porsche: en lienzos y chapa de carrocería

En esta ocasión Porsche Ibérica quiere compartir de nuevo una experiencia cultural con sus clientes y aficionados, exhibiendo pinturas sobre lienzo y también obras pictóricas realizadas sobre carrocerías de Porsche 911.

Cuatro de las obras con ambiente Porsche se exhibirán como cuadros de gran tamaño, mientras que otras dos han sido trasladadas directamente a la carrocería de dos Porsche 911 mediante vinilados. El primero de ellos es una unidad de 1988 perteneciente a la serie G, la más longeva en los 55 años del modelo, y otro de la última serie 992, presentada recientemente.

Todas estas manifestaciones artísticas tienen en común el protagonismo de modelos Porsche icónicos, como el 928, el 718 Boxster, el Macan y, por supuesto, el legendario Porsche 911 que forman parte activa en las creaciones expuestas. Por ejemplo, en Barcelonart, una iniciativa benéfica que se llevó a cabo en el Centro Porsche de la Ciudad Condal, los capós de varios vehículos de la marca sirvieron como lienzo para plasmar las obras exhibidas.

Y es que la gran diferencia entre un Centro Porsche y cualquier otro concesionario son las experiencias que se pueden disfrutar en los primeros, porque la idea es que quien acuda a ellos no lo haga simplemente con la intención de comprar, mantener o restaurar un coche, sino también para saborear un ambiente especial que acaba creando un vínculo profundo con la marca. Así, el arte con mayúsculas será protagonista en los Centros Porsche durante los próximos meses, para que todo aquel que se adentre en el espacio dedicado a la exposición de vehículos pueda contemplar dos tipos de obras fascinantes: las de René Mäkelä y los propios deportivos de la firma de Stuttgart, también piezas únicas por su exquisita calidad, singular diseño y tecnología vanguardista.

René Álvarez Mäkelä sobre una de su obras

Mäkelísmos, la nueva exposición de Porsche: René Mäkelä

René Álvarez Mäkelä nació en Palma de Mallorca en 1977 y su nombre no adquirió proyección internacional hasta hace un par de años. Habituado a publicar sus obras en redes sociales, colgó un retrato de Cara Delevigne en Instagram y, para su sorpresa, la modelo lo compartió y sus millones de seguidores empezaron a dar “likes” sin parar hasta convertirlo en un fenómeno viral. A partir de ahí, su vida cambió por completo.

Grandes celebridades se pusieron en contacto con él y le llovieron los encargos. Madonna le pidió dos grandes murales para el hospital de la fundación Raising Malawi y varios deportistas famosos, entre otros el jugador de la NBA Austin Rivers y el piloto Jorge Lorenzo, también quisieron que pintara para ellos.

En su universo creativo destaca la presencia de iconos pop y busca la inspiración en el mundo del cine, la música o la moda para realizar piezas únicas que sobresalen por la originalidad de sus colores y su inmenso tamaño. Ha expuesto con gran éxito de crítica y público en Los Ángeles, Miami, Nueva York, Madrid, Barcelona e Ibiza, entre otros lugares, y fue recibido recientemente en El Vaticano por el Papa Francisco, en agradecimiento por subastar una de sus obras en la sede neoyorkina de la ONU a beneficio de la fundación Scholas Occurrentes.

La obra itinerante de de René Mäkelä podrá verse en España y Portugal

La seña de identidad de su obra es la rotura de la perfección del retrato o del objeto hiperrealista pintado con elementos como frases, manchas o salpicaduras, que alteran la armonía del cuadro para convertirlo en un caos que al final cobra sentido.

Mäkelä se reconoce admirador de Porsche desde que vio una miniatura de un 911 Carrera con el que jugaba su hermano. “Tenía algo que lo hacía diferente de los demás y fui consciente de ello cuando empecé a reconocer ese modelo por la calle; eran obras de arte en movimiento”, comenta el artista mallorquín.

Cuando recibió en encargo de crear una colección relacionada con Porsche se puso a investigar la historia y lo que la marca significaba para la gente. Al final, pensando en lo que quería plasmar, llegó a una conclusión sencilla: “¿Quién no gira la cabeza al ver pasar un Porsche? Ese es el efecto que he buscado con la creación de esta colección”.

Escudo Porsche de René Mäkelä

Mäkelísmos, la nueva exposición de Porsche:  las obras

ESCUDO: El logotipo Porsche es uno de los elementos más icónicos y reconocibles en el mundo de los deportivos. Su simple visión sugiere elegancia, diseño y potencia. Sus líneas e historia lo han convertido en una leyenda. Inalterable en el tiempo y perfectamente adaptado al universo del diseño actual, esta insignia creada en 1952 da pie a pocas reinterpretaciones. El desafío para el artista era presentar una obra viva, fuerte y que sacudiera al espectador, al mismo tiempo que mantenía la fidelidad a lo que representa.

OLD ROCKERS NEVER DIE: La historia del automóvil cuenta con múltiples vehículos legendarios, reconocibles incluso por los profanos. Muchos han ido desapareciendo a lo largo del tiempo y solo algunos han conseguido mantenerse inalterables hasta hoy.

El 911 es el deportivo atemporal, eterno. La parte trasera de un Porsche 911 Turbo es única. Sus formas se clavan directamente en nuestra retina, provocando sensaciones difíciles de explicar. El Turbo es un símbolo deportivo en su máxima expresión. Un fabricante de emociones.

Para la creación de este óleo sobre lienzo la idea era clara, hacer que el público pueda sentir el rugido de su motor observando la obra. Emplea un estilo hiperrealista y muestra la parte trasera del coche, en color plata sobre fondo negro, con una frase rotunda de estilo “Urban art”: old rockers never die (los viejos roqueros nunca mueren).

«old rockers never die» de René Mäkelä

KING OF COOL, KING OF PORSCHE (STEVE MCQUEEN): La imagen de Steve McQueen acompañado de un coche o una motocicleta continúa vigente hoy día como símbolo de lo moderno, de lo cool. Su desgraciada infancia, su pasado como delincuente juvenil y su temprana muerte, no hicieron sino alimentar aún más la leyenda de uno de los actores más carismáticos de la historia del cine. Terence Steven McQueen fue un hombre temerario, amante del riesgo, ávido de adrenalina y tremendamente impaciente.

Fue el “rey de lo cool”, un actor de vida intensa, acelerada y exitosa, pero también un hombre inseguro, emocionalmente inestable y atormentado. Desde muy joven compaginó sus estudios con la participación en carreras de motos y coches. Es parte de las míticas 24 Horas de Le Mans con el famoso Porsche 917, convertido ya en leyenda.

En esta obra se mezclan elementos del arte urbano actual con la imagen clásica del actor, tatuado con los elementos del universo Porsche que formaron parte de su vida. Este contraste entre la imagen en blanco y negro de McQueen con el toque contemporáneo de los tattoos, sobre un fondo con pintadas estilo graffiti que mezclan citas y elementos de la historia de Porsche, busca sumergir al espectador en el universo McQueen- Porsche y sentir la mirada desafiante de la estrella.

KING OF COOL KING OF PORSCHE de René Mäkelä

BUTZI PORSCHE: Butzi Porsche formaba parte de la tercera generación de la familia. Fundó su propia compañía, Porsche Design, con la intención de dar rienda suelta a sus inquietudes por el diseño.

Creó el que sería el modelo de Porsche más reconocido de la historia
y el deportivo más famoso de todos los tiempos, el Porsche 911. “Un producto formalmente armonioso no necesita adornos”, dijo de él. El 911 es el ejemplo de diseño atemporal, sin excesos, un diseño fluido que perdura con el paso de los años, acompañado de rasgos que lo hacen inconfundible.

El día que Butzi posó orgulloso sobre el capó del primer 911 posiblemente no imaginaba lo que acababa de crear, un deportivo que año tras año haría de la perfección su máxima, permitiendo que Porsche haya evolucionado hasta límites inimaginables sin perder la esencia de su origen.

Mäkelä hace aquí un guiño a los grandes lienzos barrocos, a través de un estilo realista con un toque urbano. Un homenaje a un genio del diseño y a un visionario.

Butzi Porsche de René Mäkelä

Mäkelísmos, la nueva exposición de Porsche: Calendario

Del 25 al 27 de abril: Centro Porsche Madrid Norte

Del 9 al 11 de mayo: Centro Madrid Oeste

Del 16 al 18 de mayo: Centro Porsche Girona

Del 23 al 25 de mayo: Centro Porsche Barcelona

Del 30 de mayo al 1 de junio: Centro Porsche Zaragoza

Del 6 al 8 de junio: Centro Porsche Pamplona

Del 13 al 15 de junio: Centro Porsche Bilbao

Del 27 al 29 de junio: Centro Porsche Vigo

Del 4 al 6 de julio: Centro Porsche Oporto

Del 11 al 13 de julio: Centro Porsche Leiria

Del 12 al 14 de septiembre: Centro Porsche Lisboa

Del 19 al 21 de septiembre: Centro Porsche Faro

Del 26 al 28 de septiembre: Centro Porsche Sevilla

Del 3 al 5 de octubre: Centro Porsche Murcia

Del 17 al 19 de octubre: Centro Porsche Valencia

Del 24 al 26 de octubre: Centro Porsche Alicante

Del 7 al 9 de noviembre: Centro Porsche Baleares

Galeria de fotos

Porsche
Porsche

Tno. 91 203 56 00
Garantía: 2 años sin límit