Los híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica en el mercado

10 noviembre, 2022
JAVIER GETE

Son Mayoritariamente ofrecidos por marcas de origen alemán

El proceso de transición que el sector del automóvil está viviendo hacia la total electrificación futura se encuentra actualmente en una fase intermedia en la que los híbridos enchufables (PHEV) se posicionan como una alternativa previa con interesantes y apetecibles ventajas para los conductores. Por ello en el mercado actual se ofrecen ya varios modelos que superan los 100 km de autonomía 100% eléctrica, y que aportan suficiente tranquilidad ecológica.

En este proceso intermedio las infraestructuras y la tecnología deberían ir adaptando el futuro eléctrico, y entre tanto estos híbridos enchufables son probablemente la mejor alternativa posible ya que contaminan mucho menos sin crear un problema de repostaje, intentando los fabricantes aportar algo más de autonomía eléctrica en su oferta, además de cumplir la normativa de la DGT para acceder a la etiqueta “CERO” (más de 40 km de autonomía eléctrica).

Mercedes-Benz GLE Coupé PHEV

Conviene recordar que disponer de esta etiqueta medioambiental “CERO”, aporta las siguientes ventajas:

  • Estacionamiento gratuito en zona SER
  • Exención del impuesto de matriculación
  • Exención del impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
  • Libertad de circulación y aparcamiento en ZBE y Zona SER, incluso en momentos de protocolo anticontaminación específico

Importante también la correcta elección a la hora de contratar el seguro de los híbridos enchufables, accediendo a compañías como Verti que ofertan buenas y equilibradas tarifas de seguro, al estar especializadas en el sector ecológico.

Revisamos a continuación los 7 híbridos enchufables PHEV con mayor autonomía eléctrica (máxima) del mercado (4 de ellos superando los 100 km):

Mercedes-Benz Clase C

1.- Mercedes-Benz Clase C: Autonomía eléctrica 110 km

Se ofrece en variante berlina y familiar con una longitud de 4,7 metros, con un motor térmico de 313 CV y uno eléctrico de 95 kW.

2.- Mercedes-Benz GLE Coupé : Autonomía eléctrica 106 km

Un SUV de casi 5 metros de longitud que cuenta con motores térmicos de gasolina de 333 CV o diésel de 320 CV (106 km o 100 km de autonomía eléctrica respectivamente), y en todo caso combinando con un motor eléctrico de 100 kW.

Mercedes-Benz Clase S PHEV

3.- Mercedes-Benz Clase S: Autonomía eléctrica 104 km

La gran berlina de Mercedes que cuenta con un motor térmico gasolina de 6 cilindros y que aporta 510 CV en su combinación con propulsión híbrida eléctrica.

4.- BMW X5: Autonomía eléctrica 102 km

El gran SUV de la marca que asociando un motor térmico gasolina de 6 cilindros y 3.0 litros con 394 CV y un motor eléctrico de 83,1 kW, consigue prestaciones excepcionales.

5.- Lynk & Co 01: Autonomía eléctrica 80 km

Es el SUV creado mediante la colaboración entre Geely (China) y Volvo, con un motor tricilíndrico 1.5 gasolina de 180 CV combinado con un motor eléctrico de 60,3 kW (261 CV de potencia conjunta) y batería de 3,3 kWh.

BMW Active Tourer 230e
BMW Active Tourer 230e

6.- BMW Serie 2 Active Tourer: Autonomía eléctrica 80 km

Monovolunen compacto de la marca que combina un motor gasolina tricilíndrico de 136 ó 150 CV y un motor eléctrico de 80 ó 130 kW, con potencias finales de 245 y 326 CV.

7.- Audi A3 Sportback: Autonomía eléctrica 78 km

Se oferta en 2 versiones a partir de un motor térmico gasolina 1.4 de 150 CV combinado con un motor eléctrico de 50 ó 80 kW, con potencias finales de 204 ó 245 CV.

Audi A3 Sportback 40 TFSI e
Audi A3 Sportback 40 TFSIe

Modelos de importantes autonomías eléctricas llegando al mercado

Aun siendo una información bastante restringida por los fabricantes, no hay duda de que se presentarán en los próximos meses o años modelos con autonomías eléctricas más expandidas.

Por ejemplo el nuevo Range Rover 2022 aportará al mercado a finales de 2022 una variante enchufable con autonomía eléctrica de 113 km, con una oferta de dos versiones (P440e de 440 CV y P510 PHEV de 510 CV), con un bloque de 6 cilindros y 3.0 litros con 400 CV, un motor eléctrico de 105 kW y una batería de hasta 38,2 kW/h de capacidad.

Range Rover Sport PHEV
Range Rover Sport P440e

Modelos híbridos enchufables en el mercado con sus autonomías eléctricas

Además de los 7 modelos citados que lideran el ranking de autonomías eléctricas, en el mercado español se ofrecen diversos modelos híbridos enchufables con autonomías eléctricas máximas oficiales muy variables, siendo el ranking actual por autonomías eléctricas como sigue (ranking que cambia continuamente):

ModeloAutonomía máxima (WLTP)
SEAT León75 km
Skoda Octavia75 km
MG EHS75 km
Skoda Octavia Combi75 km
Suzuki Across/Toyota RAV475 km
Lexus NX74 km
Opel Astra73 km
Mercedes-Benz Clase A Hatchback73 km
Mercedes-Benz Clase A Sedán72 km
Volkswagen Golf71 km
Mercedes-Benz CLA Coupé71 km
CUPRA León70 km
Mercedes-Benz Clase B70 km
CUPRA Formentor69 km
DS 7 Crossback68 km
Mercedes-Benz CLA Shooting Brake68 km
KIA Sorento68 km
SEAT Tarraco68 km
Audi A668 km
Skoda Superb Berlina66 km
Skoda Superb Combi66 km
Opel Grandland66 km
Volkswagen Passat Berlina66 km
Range Rover Evoque66 km
Jaguar E-Pace66 km
BMW Serie 566 km
DS 4 E-Tense65 km
Opel Grandland X65 km
Volkswagen Arteon65 km
BMW Serie 3 Berlina64 km
Land Rover Discovery Sport64 km
Toyota Prius63 km
Hyundai Ioniq63 km
BMW Serie 3 Touring63 km
BMW Serie 5 Touring63 km
Hyundai Tucson62 km
Volkswagen Passat Variant62 km
Audi Q562 km
MINI Countryman61 km
Mercedes-Benz GLA61 km
Range Rover Velar61 km
KIA Ceed Tourer60 km
Peugeot 30860 km
Peugeot 308 SW59 km
Peugeot 300859 km
Mercedes Clase E59 km
KIA Niro58 km
KIA XCeed58 km
Volkswagen Multivan58 km
Hyundai Santa Fe58 km
Peugeot 50857 km
Volkswagen Tiguan57 km
Volkswagen Touareg57 km
Ford Kuga56 km
Porsche Cayenne56 km
BMW Serie 756 km
Citroën C5 X55 km
Volvo V6055 km
Mitsubishi Eclipse54 km
Mitsubishi Outlander54 km
BMW X354 km
Volvo S9054 km
BMW X253 km
Jaguar F-Pace53 km
Volvo V9053 km
BMW X152 km
Volvo S6052 km
Audi Q351 km
Range Rover Sport51 km
Range Rover51 km
Renault Captur50 km
Jeep Renegade50 km
Citroën C5 Aircross50 km
Jeep Compass50 km
Volvo XC4050 km
Audi Q3 Sportback50 km
Ford Tourneo Custom50 km
Volvo XC6050 km
Jeep Wrangler50 km
Volvo XC9050 km
Mercedes-Benz GLC48 km
Ford Explorer48 km
Renault Mégane46 km
Renault Mégane Sport Tourer46 km
DS 9 E-Tense46 km
Audi Q845 km
Audi A844 km
Audi Q743 km
Audi A740 km
Porsche Panamera25 km
Fuente: DGT