El primero de todos no tiene ni ruedas
Los coches que han aparecido en las películas del famoso agente británico James Bond, además de espectaculares han alcanzado una vez puestos a la venta un valor de mercado muy superior al que tendrían siendo comercializados como clásicos. Aquí te contamos los 10 que han obtenido el valor porcentual más elevado.
El especialista británico en seguros para clásicos Hagerty, ha realizado un curioso estudio en el cual ha revelado los 10 automóviles que, tras aparecer en alguna película de la saga de James Bond y ser subastados con posterioridad, han obtenido cifras porcentualmente mucho más altas que su valor de mercado. Y es que la asociación a la franquicia del famoso espía británico convierte en oro todo lo que toca.
A partir de 1962, año en el que dio comienzo la saga del famoso espía británico con la película «Agente 007 contra el Dr. No», las 26 películas rodadas de James Bond (no contamos con la parodia Casino Royale de 1967) han seducido sobremanera a varias generaciones por el carismático personaje y los espectaculares vehículos que manejaba, siendo estos últimos los que ocupan un lugar muy especial entre los ávidos coleccionistas y fans de la serie, llegando a veces a pagar cifras astronómicas.

Hagerty monitoriza miles de subastas, concesionarios y ventas privadas cada año, pudiendo comparar el precio de venta promedio de un automóvil estándar con el precio de venta del mismo modelo que se ha utilizado en las películas. Convierte los precios empleando el tipo de cambio de ese momento y luego lo compara con el valor de la Guía de precios de Hagerty para ese año. En orden inverso, Hagerty revela los 10 modelos que han obtenido el beneficio porcentual más alto gracias a su aparición en una película del mítico espía 007.
10. El Ford Mustang Mach 1 rojo de 1971 que apareció en «Diamantes para la eternidad» y que tiene como escena cumbre la persecución por Las Vegas. No llegó a emocionar demasiado a los compradores cuando Barrett-Jackson no alcanzó en 2004 su precio fijado de reserva, logrando una puja máxima de 23.000 dólares (19.830 euros), cuando su valor de mercado era de 16.700 dólares (14.400 euros). Aún así obtuvo una oferta un 37,5% mayor que su valor de mercado en esos momentos.

9. Mercedes-Benz 190E 2.0E de 1991, que ha hecho su aparición en la última película de James Bond, estrenada recientemente «Sin tiempo para morir«. Con un precio de mercado de 6.500 libras (7.700 euros), se acaba de poner a la venta en Car & Classic por 8.991 libras (10.654 euros), un 38% más. A pesar de, hasta donde sabemos, no tiene un papel importante en el film (ni siquiera aparece en los trailers), el valor de este modelo es casi un 40% más alto que el de un automóvil estándar, lo que no es un mal negocio.
8. El Bentley 4 ¼-Liter Gurney Nutting Drop Head Coupé de 1937, conducido por James Bond en algunas escenas de la película «Nunca Digas Nunca Jamás» en 1983, se vendió por 188.500 libras cuando fue subastado por Bonhams en septiembre de 2004. Seis años después, este modelo especial regresó a la sala de ventas, y esta vez el mismo subastero logró 221.500 libras (262.540 euros), un 66% más de la valoración del vehículo en el momento de la subasta, que fue de 133.300 libras.

7. El Aston Martin DBS-6 de 1969 fue el deportivo en el que se casó James Bond en «Al Servicio Secreto de Su Majestad» , la única película rodada con George Lazenby como el agente 007. Este Aston Martin DBS verde de 6 cilindros se exportó a Australia, donde se vendió en 1978 al propietario actual, Sigi Zidziunas, quien confesó que al principio no creyó el anuncio del periódico como un coche de película. Anunciado en 14.950 dólares australianos, Zidziunas lo consiguió por 14.200, el equivalente a 8.991 libras, cuando el mismo modelo en buenas condiciones valía entonces 3.050 libras, logrando un beneficio 182%.

6. El bonito Aston Martin DBS V12 conducido por Daniel Craig en «Quantum of Solace» de 2008, fue una de las 7 unidades empleadas para filmar la película. Subastado por Christie’s como un «artículo de colección». La prestigiosa casa de subastas advirtió a los compradores potenciales que eran responsables de «todas las pruebas y reparaciones y cualquier otro trámite legalmente requerido» para convertirlo de nuevo en un automóvil de carretera. La precaución no disuadió a los compradores, rompiendo su estimación de preventa de 150.000 libras al alcanzar las 241.250 libras (285.882 euros), un 245% más de lo que valía el modelo en ese momento, 70.000 libras.
5. El Mercury Cougar XR7 Convertible de 1969 apareció en «Al Servicio Secreto de Su Majestad» con la Contessa Teresa Di Vicenzo (Tracy Bond) al volante. En este coche se declaró James Bond en la película, siendo la única de las cuatro unidades que no se emplearon para rodar escenas de acción. Fue vendido (esquís incluidos) por Bonhams en Londres el 16 de diciembre de 2020, alcanzando la cifra de 365.500 libras (433.118 euros), cuando su precio estimado en la puja era de 100.000 a 150.000 libras y su valor de mercado rondaba las 55.500 libras (65.768 euros), un 559% más.

4. El mítico Aston Martin DB5 de 1965, fue empleado como coche de 007 en las películas «Operación Trueno» y «Goldfinger«. Proclamado por RM Sotheby’s como el «automóvil más famoso del mundo» cuando lo subastó en 2019, es uno de los dos automóviles comprados por Eon Productions para el lanzamiento de Operación Trueno y posteriormente empleado en Goldfinger, con los 13 dispositivos especiales que Q había equipado. A diferencia de las otras dos unidades empleadas en el rodaje, esta unidad montaba los dispositivos construidos e instalados por la propia Aston Martin para durar, ya que los empleados en Goldfinger eran meros equipos de efectos especiales diseñados para funcionar en una sola toma.

Se vendió un poco por encima de su estimación máxima por 6,38 millones de dólares, un margen de beneficio del 759% sobre un DB5 estándar. El alto precio de cotización del DB5, animó a la propia marca a construir 25 unidades «armadas» como Goldfinger DB5 Continuation .
3. El Land Rover Defender 110 Doble Cabina SVX empleado en «Spectre» en 2014, era conducido por los esbirros de la organización criminal en persecución de Daniel Craig, a través de un paisaje austriaco helado. Solo se construyeron 10 unidades para la película y en 2017 RM Sotheby’s vendió uno de estos Bond SVX Defender 110 especiales por 230.000 libras (272.550 euros) y en julio siguiente, Bonhams vendió otro por 365.000 libras (432.526 euros). Con un valor de mercado de 35.200 libras, la prima del beneficio ascendió a un 937%.

2. El AMC Hornet de 1974 con James Bond al volante, realizó una de las acrobacias en «El hombre de la pistola de oro» que será recordada por cualquier fan de la saga. El singular salto en espiral (Astro Spiral) fue realizado por el Bond interpretado por Roger Moore en la película de 1974.
El automóvil de fabricación estadounidense que se usó fue un corriente AMC Hornet, tan poco conocido que incluso la Guía de precios Hagerty de EE. UU. no lo consideraba digno de ser incluido. Pero el automóvil real utilizado en la filmación fue muy especial, mantenido exactamente como estaba durante la filmación, se vendió por RM Sotheby’s Auburn, Indiana en 2017 por 110.000 dólares (94.884 euros), más de 1.600% sobre el valor de un modelo del mismo periodo: 6.162 euros.

1. Sin duda, el Lotus Esprit S1 ‘Wet Nellie’ de 1977 que apareció en «La espía que me amó» superó todas las expectativas, resultando el automóvil de James Bond más valioso de la historia de la saga. Se vendió en 2013 en la subasta de RM Sotheby’s en Londres por 616.000 libras (730.000 euros), una cifra astronómica que logró un margen de ganancia del 4.908% sobre el valor estándar del modelo en ese momento (14.575 euros).
Perdido después de la filmación, fue redescubierto en 1989 en un contenedor de almacenamiento de Nueva York , después de haber sido vendido por 100 dólares en una subasta a ciegas a los afortunados propietarios. De hecho, el ‘Lotus’, que fue comprado en la subasta por Elon Musk , era en realidad un submarino de utilería para películas utilizado solo en escenas submarinas, y ni siquiera tiene ruedas.

En realidad, hay otros dos «coches Bond» subastados que han logrado cifras más altas, pero no llegaron a la lista porque ninguno estaba disponible para el público, por lo que no hay un valor «estándar». Ambos coches protagonizaron la película Spectre de 2015, en la que se persiguieron por las calles de Roma. El Aston Martin DB10 de Bond fue vendido por Christie’s en 2016 por 2.434.500 libras (2.885.000 euros) y en 2019 RM Sotheby’s ofreció el Jaguar C-X75 del villano Hinx en una subasta en Abu Dhabi, pero no alcanzó su estimación mínima de 800.000 dólares (690.000 euros).