LIQUI MOLY JetClean Tronic II

23 mayo, 2018
GONZALO NAVARRO
Nueva generación de equipo para limpiar motores

El especialista alemán en lubricantes y aditivos LIQUI MOLY, lanza la nueva generación de sistemas de limpieza de motores JetClean Tronic II, que bombea aditivos propios para la limpieza al sistema de inyección o de admisión.

Es un problema fundamental de los motores de combustión: Los gases de escape y los restos de carburante ensucian los sistemas de admisión y de combustible. La potencia disminuye, el consumo aumenta y los valores de las emisiones de gases empeoran. Con el JetClean Tronic II de LIQUI MOLY, los talleres podrán limpiar a fondo motores y sistemas de combustible.

En cuanto un motor se pone a funcionar, se crean restos de combustión que también se depositan en los inyectores que evita que el combustible se pulverice óptimamente, dando como consecuencias: pérdida de potencia, consumo elevado y más restos de combustión. El sistema de admisión también sufre. En este caso, la suciedad proviene, por un lado, del sistema de recirulación de gases de escape y, por otro, de la ventilación del cárter. Estos sedimentos son problemáticos, porque los motores modernos son mucho más sensibles a la suciedad que los antiguos. Esto puede llevar incluso a averiar el motor.

Con JetClean Tronic II se pueden limpiar estos sedimentos rápidamente y a fondo. El equipo se conecta al sistema de inyección o de admisión y bombea aditivos propios para la limpieza, que se han desarrollado para tal fin. Concretamente son cuatro los aditivos para JetClean Tronic II: para el sistema de inyección o sistema de admisión y para motores diésel o motores de gasolina. Para evitar confusiones, a los aditivos de gasolina se les ha dado coloración azul. Así, con sólo mirar ambos depósitos del JetClean II basta para reconocer si los restos que quedan se han de evacuar antes de la próxima limpieza o si simplemente hay que reponer.

Las tareas de limpieza las controla el equipo mismo. Entretanto, el mecánico se puede dedicar a otras tareas y aún así puede estar seguro de que no va a salir nada mal y que al final no tendrá que realizar la complicada purga de aire del sistema de combustible. Para obtener un resultado comparable, habría que desmontar todas las piezas y limpiarlas a mano, una tarea infinitamente más laboriosa y complicada.

Debido a que el equipo no necesita alimentación de corriente externa, el JetClean Tronic II se conecta a la batería del coche, es completamente móvil y se puede utilizar para tratar un parque de automóviles completo en las propias instalaciones del cliente, por ejemplo. Su uso es apto no sólo para turismos, también se puede utilizar en vehículos industriales, máquinas de construcción, motocicletas y embarcaciones. Una vez que el motor está limpio recupera sus prestaciones originales, aumenta la vida útil del sistema de inyección y se reduce el riesgo de problemas en el motor.