Lexus NX 2022

12 junio, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Ahora también en híbrido enchufable

Llega la segunda generación del Lexus NX, el SUV premium japonés de tamaño medio que introduce un nuevo hito en la marca como es la hibridación enchufable como solución intermedia entre su clásica hibridación autorrecargable y la electrificación total.

Presentado en 2014, la primera generación del Lexus NX representó un punto de inflexión en la marca al ser pionero en su segmento en comercializarse con tecnología híbrida y ser capaz de atraer a compradores nuevos, con más de 170.000 unidades vendidas hasta la fecha en Europa. En esta segunda generación que debuta hoy de forma mundial se anuncia con un 95% de piezas nuevas que implican una renovación total del modelo. Crece ligeramente en todos sus apartados pero estrena una nueva estrategia en su desarrollo, centrado en el concepto «vital y tecnológico» que apunta directamente a su dinamismo motriz y a su avanzada tecnología de electrificación.

Gracias a la adopción de la nueva plataforma Global Architecture K, este nuevo Lexus NX, además de reducir en 20 mm su centro de gravedad, incrementa su longitud y anchura en 2 cm, alcanzando ya los 4,66 m de largo por 1,86 m de ancho, conservando prácticamente la misma altura de 1,64 m (+5 mm). Lo mismo pasa con la distancia entre ejes (2,69 m) y el ancho de vía delantero (1,60 m), que crecen 3 cm, mientras que el ancho de vía trasero crece casi 6 cm hasta los 1,64 m, lo que le lleva a ganar más espacio para los ocupantes de las plazas traseras. En cuanto al voladizo delantero es 7 mm más largo, reduciéndose el trasero en 1,7 cm, evidenciando un largo capó.

El nuevo diseño de las suspensiones cuenta con puntales MacPherson delanteros y horquillas dobles traseras con brazos de arrastre, siendo ahora su carrocería mucho más rígida (emplea por primera vez en el mundo, acero ultrarreforzado en algunas zonas del chasis y del techo) pero aligerada con aluminio, además de en el capó, en las aletas delanteras.

Diseño maduro, pero vanguardista

Partiendo de un diseño algo continuista en su parte frontal, su característica parrilla en doble punta de flecha es más vertical, mejorando el rendimiento de la refrigeración. En cuanto al nuevo diseño de los grupos ópticos, estos son de tipo multi LED y ahora integran la luz diurna en forma de flecha, antes desplazada en el paragolpes. La imagen del nuevo NX es ahora más poderosa al incorporar molduras laterales más marcadas y pasos de rueda abultados que albergan enormes ruedas con llantas de 20″.

En cuanto a su zaga, quizá sea la parte que más cambios recibe en cuanto a diseño, ya que lo más llamativo son los nuevos pilotos LED con forma de L tumbada que se conectan por una tira luminosa enfatizando su mayor anchura. Por último, el portón del maletero ahora ubica en su posición central el emblema con el nombre Lexus, ganando en elegancia.

Habitáculo amplio y tecnológico

Para el diseño del interior del nuevo NX se aplica por primera vez el nuevo concepto Tazuna (término japonés para describir el control del jinete sobre el caballo a través de las riendas) en el puesto de conducción, haciendo énfasis en el control directo e intuitivo del vehículo por parte del conductor sin que tenga que apartar la vista de la carretera. Esto se manifiesta en los interruptores táctiles personalizables en el volante y en el Head-up Display, con carácter y funcionalidad intuitivos.

Además, el salpicadero ligeramente orientado al conductor, permite visualizar tanto su cuadro de instrumentos digital como su nueva pantalla de enormes dimensiones (14 pulgadas). El puesto de conducción es muy envolvente gracias a sus asientos delanteros y a la elevada consola central, integrando una compacta y ergonómica palanca selectora de tipo tradicional.

Para el interior se emplean materiales que absorben el ruido y las vibraciones aislando a los ocupantes y proporcionando el refinamiento característico al que nos tiene acostumbrado la marca premium japonesa. Además, se incluye un sistema de iluminación ambiental con hasta 64 colores que se adaptan al estado de ánimo de los ocupantes y como primicia, se reemplazan los clásicos tiradores de las puertas por un sistema de apertura y cierre electrónico (E-Latch) a través de un botón situado en el panel de la puerta. El sistema está vinculado al monitor de ángulo muerto que impide la apertura si detecta algún vehículo, ciclista o peatón.

Llega el híbrido enchufable

Siguiendo su estrategia de electrificación Lexus Electrified, la marca japonesa acomete con este nuevo Lexus NX su primera incursión con una versión híbrida enchufable NX 450h+, aunque también ofrecerá una variante híbrida «autorrecargable» de cuarta generación NX 350h y hasta una variante gasolina (NX 250) que no se venderá en España. La variante híbrida 350h está realizada a partir del mismo motor 4 cilindros de 2.5 litros pero ya con batería de iones de litio que desarrolla un 22% más de potencia que el modelo actual, elevando la potencia máxima combinada hasta los 242 CV. Ofrecido tanto con tracción delantera como total, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 7,7 segundos, mejorando la marca anterior de 9,2 segundos y disminuyendo sus emisiones en un 10%. También incrementa su capacidad de remolque hasta los 1.500 kg.

En cuanto a la esperada variante híbrida enchufable NX 450h+, parte de la misma motorización de gasolina que su hermano 350h, pero añade un motor eléctrico trasero adicional con el que logra la tracción 4×4 E-Four. El sistema desarrolla 306 CV de potencia e incorpora una batería de ion-litio de 18,1 kWh de capacidad, la mayor de sus clase. Con ella puede recorrer hasta 63 km y circular hasta 135 km/h en modo totalmente eléctrico, logrando un consumo inferior a 3 l/100 km con menos de 40 g/km de emisiones de CO2 (WLTP). La marca asegura que ambas versiones tienen la misma capacidad de depósito de combustible (55 litros) y de maletero, disponiendo de 21 litros adicionales bajo el plano de carga para guardar en este caso los cables de recarga.

Asistentes a la conducción y conectividad de primer nivel

Para este nuevo modelo se incluye la tercera generación del paquete de seguridad Lexus Safety System +, que presenta nuevas características y actualizaciones en el rendimiento y funcionalidad, con ajustes de los sistemas de asistencia para que funcionen de manera más natural. Incluye mejoras en la capacidad de detección del sistema de precolisión en cuanto a detección de peatones (incluso al girar en un cruce), motocicletas, árboles, muros y postes de servicios públicos. Su respuesta es más rápida y la capacidad de evitar un impacto aumenta en un 36% con la adición del asistente de dirección de emergencia.

Por otra parte, el control de crucero adaptativo reconoce más rápido el tráfico que precede al vehículo y se coordina con el reconocimiento de las señales para avisar al conductor de que ajuste la velocidad a la nueva limitación. Además se ha actualizado también el asistente de mantenimiento de carril para que siga una línea más natural en las curvas. Por último, las funciones de seguridad se pueden ampliar con el paquete Extended Safety Package que añade el asistente de cambio de carril automático y el sistema de alerta de tráfico cruzado frontal.

Como colofón, en materia de conectividad estrena la plataforma multimedia Lexus Link, que presenta servicios inteligentes como la navegación «on line», el asistente “Hey Lexus” que responde a los comandos de voz de manera más natural, conectividad Apple CarPlay y servicios remotos a través del smartphoone mediante la aplicación Lexus Link que incluye el pre-acondicionamiento del habitáculo antes de un viaje.

El sistema de serie Lexus Link Connect emplea una pantalla táctil antirreflejante de 9,8″ con botones adicionales para proporcionar un acceso intuitivo a las funciones más utilizadas, mientras que los acabados superiores emplearán el sistema Lexus Link Pro con una pantalla de alta definición de 14″ y funcionamiento 3,6 veces más rápido que la generación actual. Para asegurar la máxima disponibilidad electrónica con los dispositivos portátiles o smartphones, el suministro de energía está asegurada a través de un cargador inalámbrico (un 50% más rápido) y cuatro puertos USB (dos delanteros y dos traseros), tres del tipo estándar USB-C.

El nuevo Lexus NX se lanzará en Europa en el último trimestre de este mismo año.

Galeria de fotos