Nueva era para Lexus
Lexus acaba de mostrar el LF-Z Electrified, un nuevo Concept eléctrico que inaugura una nueva era de electrificación, en la marca Premium pionera en apostar por la hibridación.
Siguiendo esta línea, la estrategia del fabricante nipón pasa por anunciar que para 2025 habrá lanzado 20 modelos nuevos, incluidos nuevos híbridos, híbridos enchufables y 10 modelos 100% eléctricos, en función de las necesidades de cada mercado donde opera internacionalmente. Para cumplir sus objetivos, en 2024 Lexus abrirá un nuevo complejo tecnológico en Shimoyama, Japón, donde desarrollará sus futuros modelos: berlinas, crossovers, deportivos, modelos pensados para chóferes y otros de categorías totalmente nuevas.
Si a finales de 2019 Lexus mostraba un nuevo concepto de berlina grande de representación, con tracción eléctrica y conducción autónoma en la figura del Lexus LF-30 Electrified, ahora presenta un nuevo concept al que evoluciona el diseño aerodinámico en cuña, algo más contenido de tamaño y que explora la ubicación del sistema eléctrico de tracción y el aprovechamiento del espacio interior. Este concept acerca por tanto la futura línea de diseño que tendrán sus próximos modelos eléctricos y sus soluciones técnicas.
Este Lexus LF-Z Electrified mide 4,88 m de largo, por 1,96 m de ancho y 1,60 m de alto, a partir de una distancia entre ejes dimensionada de 2,95 m. A pesar de contar con un elevado peso de 2.100 kg, anuncia una elevada autonomía de 600 km (WLTP). Esto es posible gracias a la adopción de una batería de ion-litio de 90 kWh que podrá ser cargada con una potencia de hasta 150 kW gracias a la estabilidad térmica proporcionada por un sistema de refrigeración por líquido. Con una potencia máxima de 544 CV (400 kW) y 71,4 mkg de par máximo, Lexus anuncia una aceleración de solo 3 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado, y una velocidad punta autolimitada de 200 km/h.
Mirando al futuro…eléctrico
El Lexus LF-Z Electrified Concept utiliza una plataforma especialmente diseñada para modelos eléctricos, y estrena el sistema de tracción integral DIRECT4. Este sistema de tracción permite controlar el par mandado a cada rueda, cambiando entre la tracción delantera, trasera o total según sea necesario.
Se ha colocado la batería longitudinalmente en el suelo de este prototipo, lo que baja el centro de gravedad, reduce las vibraciones que se producen al circular y aumenta la rigidez. También ayuda a rebajar el centro de gravedad la situación de las ruedas, situadas en los extremos de la carrocería, mientras que incrementa el nivel de silencio y confort de marcha.
Dotado con una dirección eléctrica «drive by wire», funciona electrónicamente por cable, por lo que no existe una conexión mecánica con el eje de dirección, respondiendo más rápidamente a las acciones del conductor sobre el volante y pudiendo interactuar de forma activa mediante las ayudas a la conducción en caso de emergencia. Además, esta dirección promete filtrar las irregularidades del asfalto pero conservando su tacto.
Interior amplio y con inteligencia artificial
La ubicación óptima de la batería y el motor eléctrico, este último situado en la parte trasera, consigue obtener un amplio interior minimalista, en el que todo está enfocado hacia las personas, con una mayor interacción entre conductor y el sistema de inteligencia artificial (IA) para adaptarse a las preferencias de este. Incorpora un avanzado sistema de reconocimiento de voz que permite dar órdenes a la IA, hace que esta aprenda nuestros hábitos y así pueda responder de forma más eficiente. Al final se consigue tener una especie de dialogo con la IA, ya que esta puede hacer recomendaciones sobre la mejor ruta, por ejemplo. El techo panorámico es de cristal electro cromático que se puede oscurecer para proteger a los ocupantes del sol o aclarar para mostrar el cielo nocturno.
Además se puede utilizar una llave digital, con la que no es necesario tener las llaves físicas y permite a otras personas acceder al vehículo. Con esta llave electrónica, cuando el vehículo detecta la presencia de una persona con la llave, acciona el sistema de cierre electrónico E-Latch y despliega el tirador retráctil en la puerta. También existe la posibilidad de controlar algunas funciones del vehículo, como abrir o cerrar las puertas, a través del móvil.
Para salir del vehículo se aprieta un botón y en ese momento se activa un sensor que detecta si se acerca un vehículo, reduciendo el riesgo de provocar un accidente con un coche o un ciclista.