Comercializado exclusivamente en nuestro país con una única versión híbrida, el nuevo Lexus GS se consolida como una berlina deportiva de 345 CV pero al mismo tiempo ecológica, al consumir tan sólo 6,1 litros de media e incorporar la última tecnología híbrida de la marca.
En su cuarta generación el nuevo Lexus GS 450h prioriza la propulsión híbrida como exclusiva en nuestro mercado, donde las emisiones juegan un papel fundamental en el impuesto de matriculación y por tanto en la competitividad del modelo. Y en cuanto a la marca, Lexus sigue fiel a su compromiso de calidad, comodidad y prestaciones, al que ahora añade en el nuevo modelo un toque mayor de tecnología y deportividad sin olvidarse del confort de sus ocupantes y la economía de uso. Así, el diseño exterior se ha vuelto mucho más dinámico (Cx de 0,27) e incluso agresivo, al estrenar una nueva calandra identificativa en forma de trapecio invertido (nueva seña de identidad de la imagen de la marca).
Con 4,85 m de longitud (igual que la generación anterior), el nuevo GS es ahora 2 cm más ancho y 3 cm más alto, consiguiendo más espacio para las piernas y la cabeza de los pasajeros de delante y 2 cm más de espacio para las rodillas de los de atrás. Y aunque puede transportar con cierta comodidad a 5 ocupantes, dada su anchura interior bastante generosa, como sucede en la mayoría de las berlinas de lujo, detrás van mejor sólo dos plazas ocupadas con el apoyabrazos central bajado.
En el interior encontramos el nivel de refinamiento al que la marca nos tiene acostumbrados, incluso superior, combinando materiales de alta calidad con buenos ajustes y acabados selectos. El elegante salpicadero rompe la sencillez de líneas con una enorme pantalla central de 12,3 pulgadas (la más grande del mercado) desde donde se maneja a través del nuevo “ratón” la climatización, el nuevo y espectacular equipo de música Mark Levinson de 17 altavoces, las comunicaciones, el modo de visión nocturna y la navegación entre otras cosas. Y justo encima del cuadro de instrumentos retroiluminado, que intercambia el indicador de potencia por el cuentarrevoluciones en función del modo de conducción practicado, tenemos sobre el parabrisas la información del sistema Head Up Display, que ahora incluye más datos (cuentarrevoluciones, marcha, velocidad…). En cuanto a los asientos delanteros, recogen muy bien el cuerpo y están refrigerados y calefactados, destacando su banqueta de grandes proporciones que ofrece un elevado confort.
El punto débil de la generación anterior, el maletero, aumenta un 61% su capacidad y ahora cúbica unos más que aprovechables 482 litros (antes 280). Esto ha sido posible gracias a la reubicación de las baterías de níquel-metal hidruro (Ni-MH más baratas que las de litio) tras los asientos traseros, en posición vertical y sobre el eje trasero multibrazo, mejora a la que también ha contribuido la reducción del tamaño de las baterías (ahora refrigeradas por agua).
Dotado de un nuevo motor de gasolina V6 de 3.5 litros de ciclo Atkinson (292 CV), incluye la inyección directa estequiométrica D-4S de nueva generación con dos inyectores por cilindro (el segundo es de inyección indirecta) de mayor presión. Combinados con una compresión mayor de 13 a 1, consigue una eficiencia elevada en todo el rango de potencia, minimizando el consumo y las emisiones. El motor de combustión va asociado a un motor eléctrico síncrono de imán permanente de 200 CV que al combinarse con el motor térmico obtienen una potencia conjunta de 345 CV, permitiendo una conducción en modo eléctrico puro de 4 km, hasta 60 km/h (con las baterías cargadas al máximo). Por último, otras mejoras producidas en el rendimiento de la refrigeración de la unidad de control de potencia del sistema híbrido y el sistema de frenada regenerativa (ahora con rango más amplio), han contribuido a la mayor eficiencia motriz del conjunto híbrido, disminuyendo el consumo medio a tan sólo 6,1 l/100 km (141 g/km de CO2), pero acelerando de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos, lo que da prueba de su mayor deportividad.
Acoplado al sistema híbrido encontramos una caja de cambios de tipo CVT (con 6 velocidades bien adaptadas en modo manual, con levas tras el volante) que mueve al GS de forma refinada y silenciosa, aunque si exigimos al motor de forma súbita notaremos que el régimen de giro se eleva al tiempo que el sonido del motor irrumpe en el habitáculo aunque sin ser molesto.
Pero donde el nuevo GS 450h da su mayor paso adelante es en la introducción de la nueva suspensión variable adaptable que incrementa el confort interior y permite tener varios chasis sobre una misma carrocería. En ella pueden seleccionarse 4 modos: Eco, Normal, Sport S y Sport S+, que varían de una conducción suave y confortable, con balanceos contenidos de la carrocería (Eco), a conducciones más deportivas por la gestión del motor y sensibilidad del pedal del acelerador (Sport S) y que incluso endurecen la suspensión para lograr la máxima efectividad en las curvas (Sport S+).
La dirección eléctrica, algo lenta pero de buen tacto, incrementa su sensibilidad y rapidez en el acabado F Sport, obligando esta última a efectuar pequeñas correcciones en línea recta por la mayor sensibilidad y direccionabilidad de las llantas de 19 pulgadas en combinación con la dirección a las 4 ruedas, exclusiva de este acabado. El acabado F Sport incluye paragolpes diferentes y una acabado interior específico deportivo, con asientos más envolventes y banqueta regulable en extensión. Otras sensaciones percibidas el día de la prueba mostraron el alto nivel de equilibrado de las masas del vehículo (1.825 kg en vacío) con prácticamente ausencia de inercias de la carrocería y un pedal de freno algo sensible, inmediato y contundente.
A destacar el nuevo control de crucero adaptativo, muy suave de reacciones que llega incluso a detener el vehículo si el coche precedente se para, recuperando la marcha de forma automática al presionar ligeramente el acelerador, y también el sistema de asistencia de mantenimiento de trayectoria en el carril, que llega a girar la dirección hacia el interior del mismo para evitar su salida involuntaria.
Ya a la venta, en España se comercializa en tres niveles o acabados; el Hybrid Drive (69.000 euros -60.000 € si es una empresa-) incluye un altísimo equipo de serie que cuenta con llantas de aleación de 18”, navegador con disco duro, equipo Hi-Fi Mark Levinson de 17 altavoces, sensores de aparcamiento con cámara, climatizador bi-zona, 10 airbags, alarma, retrovisores electrocromáticos, volante eléctrico con levas de cambio, tapicería de cuero con asientos ventilados, calefactados y con memoria de posición y la suspensión variable adaptativa como elementos principales. Le sigue el Hybrid Plus (83.400 euros), que añade un climatizador con funciones adicionales, faros Bi-Led con iluminación frontal activa inteligente y activación de luces de carretera automáticas, asientos traseros calefactados, techo solar, Head Up Display, Sistema de Seguridad Precolisión con reconocimiento facial, control de crucero adaptativo, mantenimiento de trayectoria en el carril y cierre automático del maletero, entre otras cosas. Por último, el acabado F Sport (86.000 euros) añade llantas de aleación de 19 pulgadas, suspensión y dirección específica, dirección trasera dinámica, visión nocturna por infrarrojos, llave por tarjeta inteligente, etc.