Según datos de ANIACAM, en el pasado mes de enero de 2017 se vendieron 85.013 unidades, lo que supone un crecimiento del 10,5% respecto al mismo mes de 2016.
Sin embargo, al tener dos días laborables más que enero de 2016, el presidente de ANIACAM, Germán López Madrid, declara que la subida a particulares (+8,6%) no es tan abultada como parece, pues considerando una media de 2.205 matriculaciones diarias en este segmento en igualdad de días laborables, el crecimiento sería nulo o ligeramente negativo.

Además, como otras organizaciones del sector (FACONAUTO, ANFAC, GANVAM, ANCOVE), reclama al Gobierno con urgencia -una vez más- la necesidad de un Plan PIVE. Si el segmento de particulares no crece, el mercado se estancará, especialmente al incidir este Plan en mejora del medio ambiente y mejora en la siniestralidad, tema siempre delicado y de gran preocupación social.
Por otra parte, Germán López Madrid comenta que es pronto para sacar conclusiones de cómo andará el año que empieza, porque enero es un mes poco significativo y dependiendo de las cifras de los meses siguientes se podrá ir haciendo un esquema del desarrollo del año. Tanto el canal de empresas (+13,3 %) como el de alquiladores (+12,3 %) continúan creciendo y esto puede dar idea de la mayor solidez de la economía española y de la capacidad de las empresas y el turismo para crecer y crear riqueza. Si el canal de particulares creciera de forma significativa, se podría asegurar un buen año en el sector del automóvil.