Lamborghini SC20… único

17 diciembre, 2020
JORGE FERNÁNDEZ
Modelo de carreras homologado para carretera

El Lamborghini SC20 es un auténtico modelo de carreras que puede ser pilotado fuera de circuito, y del que solo se ha construido una unidad.  Ha sido diseñado a gusto del cliente (que ha participado en el proyecto desde el principio) por el departamento Motorsport de la marca de Sant’Agata Bolognese, Squadra Corse.

Según palabras de Mitja Borkert, Head of Design, el Lamborghini SC20 se ha inspirado fuertemente en modelos como el clásico Diablo VT Roadster, el Veneno Roadster, el Concept S y el Aventador J.

El Lamborghini SC20 monta un motor V12 aspirado con 6.498 cc de cilindrada que desarrolla una potencia de 770 CV a 8.500 rpm  y un par motor de 720 Nm a 6.750 rpm. Va asociado a un cambio automático ISR (Independent Shiftin Rod)  de siete velocidades y la tracción total cuenta con diferencial central electrónico.

Esta impresionante “barchetta” tiene carrocería de fibra de carbono pulida y alisada a mano por técnicos de aerodinámica. Las entradas de aire delanteras están inspiradas en las del Lamborghini Huracán GT3 EVO, y  los costados son parecidos a los del Lamborghini Essenza SCV12. En la parte trasera destacan unos sencillos pero bonitos pilotos LED hexagonales y monta un enorme alerón de carbono con posición de carga baja, carga media, y carga alta. Los escapes dobles se sitúan en posición elevada, dejando sitio a detrás. un difusor sobredimensionado.

El espectacular color de la carrocería es el Bianco Fu, con detalles en Blu Cepheus. Monta neumáticos extremos Pirelli PZero con llantas de aleación de aluminio de 20 pulgadas delante y de 21 pulgadas.

En el interior del Lamborghini SC20 el color azul Blu Cepheus  comparte espacio con detalles en Nero Cosmus y Bianco Leda, y se han utilizado cantidades ingentes de fibra de carbono en el salpicadero, paneles de las puertas, volante, consola central e incluso en las fundas de los asientos. Estos últimos están tapizados en Alcántara y piel. Las manillas de las puertas son de aluminio mecanizado y las salidas de aire están realizadas con una impresora 3D. Detrás de los asientos hay dos grandes carenados de aros antivuelco con ventilaciones integradas que se ubican sobre el motor.

Con un vehículo tan exclusivo, el precio queda entre el constructor y su propietario, pero imaginamos que fácilmente llegará al millón de euros.

 

Galeria de fotos