«New school» roadster
La marca de Sant’Agata Bolognese lanza la versión RWD (Rear Wheel Drive), o sea de propulsión trasera, de su Lamborghini Huracán Spyder EVO, para proporcionar a su selecta clientela del disfrute al aire libre de un superdeportivo ligero de tracción trasera con un control de tracción (P-TCS) de alto rendimiento.
Con 4,52 m de longitud, la estampa de este Huracán EVO RWD Spyder presenta algunas diferencias con su hermano de custro ruedas motrices, como un nuevo deflector frontal y aletas verticales más grandes dentro de las tomas de aire delanteras, junto a un parachoques trasero en negro brillo que incorpora un nuevo difusor exclusivo de esta versión.
Este nuevo Huracán EVO RWD Spyder optimiza la integración y función de su capota ultraligera, para ser un verdadero Lamborghini tanto con el techo puesto como sin él. Sus líneas exteriores garantizan una reducción de la resistencia aerodinámica y la misma fuerza descendente del coupé sin la necesidad de recurrir a apéndices aerodinámicos adicionales, mejorando el equilibrio y dinamismo del modelo tanto a techo abierto como cerrado. Como el resto de sus hermanos Huracán, el maletero siempre es el mismo, 100 litros ubicados bajo el capó delantero.
Su capota textil se pliega en 17 segundos bajo la cubierta trasera, incluso en marcha hasta a los 50 km/h, yendo en un color complementario al de las opciones de color de la carrocería, y siendo lo bastante aislante como para garantizar que se pueda conversar y disfrutar del sistema multimedia con el techo cerrado. Tanto a capota puesta como plegada, el conductor puede abrir la luneta trasera con un mando electrónico, que funciona como derivabrisas cuando está alzada y resalta el sonido único del motor V10 cuando está bajada. Dos protectores laterales desmontables amortiguan el ruido interior del viento lateral, lo que permite mantener conversaciones incluso a alta velocidad.
Su carrocería es de aluminio y resina termoplástica, lo que junto a su ligero chasis híbrido de aluminio y fibra de carbono, mantienen el peso en vacío en la tonelada y media (1.509 kg), con una relación peso-potencia de 2,47 kg/CV. La distribución de pesos entre ambos ejes es del 40/60, con una suspensión de doble horquilla de aluminio con brazos superpuestos y amortiguadores pasivos (opcionalmente dispone de una amortiguación adaptativa electromagnética “MagneRide”).
Para detener a esta bestia descapotada se recurre a frenos de discos de acero ventilados y perforados de 365 x 34 mm de diámetro delante y 356 x 32 mm atrás, en llantas de 19″ con neumáticos Pirelli P Zero (245/35 ZR19 delante y 305/35 ZR19 atrás) especialmente desarrollados para él (y en opción se ofrecen llantas de 20″ y frenos carbocerámicos). Este potente sistema de frenado hidráulico de doble circuito con servofreno de vacío, monta pinzas de aluminio de 8 pistones delante y de 4 pistones atrás, con los que es capaz de detener el vehículo de 100 a 0 km/h en solo 32 metros.
Motor V10 muy prestacional
La mecánica es la misma de su hermano con tracción total, también presente en el superdeportivo R8 de Audi. Se trata del poderoso V10 5.2 atmosférico, en V a 90º, con doble inyección (directa e indirecta) y lubricación por cárter seco con 610 CV a 8.000 rpm y 57 mkg de par a 6.500 rpm. Una impresionante potencia que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,5 s (y en apenas 11 segundos a 200 km/h) con una velocidad máxima de 324 km/h… supuestamente sólo alcanzable en circuito. Y todo esto es posible gracias a su caja de cambios de 7 velocidades LDF (de doble embrague pilotado) con características variables a través del sistema ANIMA de modos de conducción.
Sus altísimas prestaciones, iguales a las del Lamborghini Huracán EVO RWD, van acompañadas del inimitable bramido de este V10 atmosférico, y adecuadamente civilizadas por el control de tracción P-TCS, especialmente puesto a punto para él y diseñado para producir una gran descarga de adrenalina en cualquier condición, con una rotunda entrega del par y asegurando la tracción incluso cuando el Spyder se realinea tras una curva cerrada deslizando suavemente su eje posterior. Además de que a techo abierto, las sensaciones se acrecientan aún más con el inimitable sonido de esta poderosísima mecánica V10.
Modos de conducción al gusto
Concebido como un coche de conducción instintiva, centrado en las habilidades del conductor bajo su configuración de tracción trasera, este Huracán EVO Spyder RWD dispone de un modo de conducción “Anima” que permite al conductor controlar sus reacciones con el P-TCS calibrado para adaptarse a ellas. Luego tiene un modo “Strada” que proporciona estabilidad y seguridad en todas las circunstancias, minimizando el deslizamiento de las ruedas traseras y gestionando la entrega del par en superficies de poco agarre.
Y al revés, en el modo Sport el conductor puede divertirse derrapando controladamente, dado que permite que las ruedas traseras deslicen y patinen durante la aceleración, limitando el par motor cuando el sobreviraje aumenta rápidamente para poder estabilizar el coche. Por último, el modo «Corsa» se reserva para dar toda su fuerza en condiciones extremadamente deportivas, maximizando dinámica y velocidad con el control de estabilidad ESC desconectado.
Con todo, la deportividad del Huracán EVO Spyder RWD no renuncia a un equipo de infoentretenimiento de alto nivel, con pantalla táctil HMI de 8,4″ en su consola central para controlar las funciones del coche y permitir una amplia conectividad, con llamadas de teléfono, acceso a internet y al Apple CarPlay, etc. Y como todo “Lambo”, puede personalizarse a gusto de sus afortunados propietarios con opciones virtualmente ilimitadas de color y acabados a través de la división “Lamborghini Ad Personam”, que permite a los propietarios adecuarlo a sus exigentes gustos. Al fin y al cabo es lógico cuando se paga casi un cuarto de millón de euros por un coche. Y es que este nuevo Lamborghini Huracán EVO RWD Spyder sale al módico precio de 175.838 euros antes de impuestos (o sea unos 225.000 € con ellos, el menos en España). Total, una fruslería…