Lagonda All-Terrain Concept

22 abril, 2019
J. ROBREDO
El SUV eléctrico de súperlujo

La nueva división eléctrica de Aston Martin mostró en la cita helvética anual el Lagonda All-Terrain Concept, un prototipo de SUV eléctrico que anticipa las futuras líneas del modelo de producción con mecánica completamente eléctrica.

El modelo presentado anticipa las líneas del futuro real, que se fabricará en la nueva planta de St. Athan, cerca de Cardiff (Gales) y cuyo lanzamiento está previsto para 2022, aunque no se corresponderá del todo con él. Su diseño se inspira en las líneas del Lagonda Vision Concept mostrado en 2018, con un agresivo frontal de parrilla ciega con perfilados faros de diodos y prominente paragolpes cuyas tomas parecen canalizar el aire hacia los pasos de rueda.

Pero sin duda la zaga de este Lagonda All-Terrain es su principal seña de identidad, con su largo voladizo posterior y la luneta posterior con su caída tipo coupé, rematada en un portón dividido a lo ancho por un perfil óptico de diodos. Su amplia plataforma facilita la ubicación de las baterías en el piso, reforzando a la vez su rigidez estructural al tiempo que rebaja al máximo el centro de gravedad del vehículo, algo necesario en un coche tan alto y con tanta altura libre al suelo.

La zaga de este Lagonda All-Terrain Concept es muy de estilo coupé

Lagonda All-Terrain Concept: un SUV electrico de auténtico lujo

Concebido como SUV de lujo 100% eléctrico, este Lagonda All-Terrain seguirá los pasos del Aston Martin RapidE dentro de la electrificación de las gamas de Aston Martin, contando con tracción a las 4 ruedas mediante dos motores eléctricos en cada eje (uno por rueda) y un sistema de propulsión que la marca denomina ‘Battery Line’, aunque sin especificar sus características. Con el avance de las baterías y el espacio para las mismas en un coche de gran tamaño como éste, es de esperar que ofrezca una considerable autonomía, con una recarga simplificada mediante la tecnología de inducción, que podrá recargarlas en un cuarto de hora.

Su diseño llama la atención por sus dimensiones y gran batalla (no hay datos oficiales, pero se acerca a los 6 m de largo con más de 3 m de distancia entre ejes), con unas líneas que recuerdan a una lancha de lujo, especialmente por la popa, alta y curvada por abajo, con un notable voladizo y un portón relativamente pequeño.

En todo caso es una disposición que, como de otros detalles muy “concept” (puertas sin manillas, cámaras en vez de retrovisores externos, alojamiento levitante de la llave de contacto –suspendida en el aire por electroimanes en su alojamiento-) probablemente se prescindirá en el modelo final. Llama la atención su altura, con un bajo ratio de superficie acristalada, acentuada por sus enormes ruedas (¿de 22” quizá?) que marcan además una insólita altura libre al suelo, aunque su carácter “off road” no deje de ser un tanto limitado (según Andy Palmer, máximo patrón de Aston Martin, es más un coche orientado a “fuera pista” que a “todo terreno”).

El sofisticado salpicadero presenta un cuadro de mandos integrado en el interior del volante

Lagonda All-Terrain Concept: Interior prometedor

Este “concept” sólo ofrece 4 plazas, pero es fácil que el modelo final ofrezca hasta 7, gracias a su fácil acceso mediante puertas enfrentadas, sin pilares centrales, y con una zona superior de techo en las traseras que se abre hacia arriba, aunque estas soluciones no es probable que las veamos en el modelo definitivo.

Su interior mantiene el diseño futurista típicamente “concept”, desde el volante hexagonal con el cuadro de instrumentación en su núcleo, a la consola central con forma de turbina que debe acoger los mandos del sistema multimedia. A la pantalla central se unen otras dos, una en el apoyabrazos central con un control giratorio superior para actuar sobre ella, y otra en la parte posterior, para los ocupantes de los dos amplios asientos traseros.

Contará con varios modos de conducción autónoma y los asientos delanteros se podrán girar hacia atrás para conversar con los pasajeros traseros, a modo de mini-salón, cuando se activen estos modos y se pueda prescindir de la conducción directa. Para Andy Palmer, este Lagonda All-Terrain está pensado para directivos y empresarios de empresas tecnológicas “que conducen coches como Tesla, no para los usuarios de Bentley o Rolls-Royce”, aunque es evidente que, por precio, sus principales rivales serán coches como el Bentley Bentayga o el Rolls-Royce Cullinan.

En todo caso, hasta 2022 hay tiempo de sobra para que veamos evolucionar este “concept” eléctrico, de modo que aún es pronto para dar por sentados sus componentes, que de momento equiparamos a los del Aston Martin DBX , mientras la marca de Gaydon no diga su potencia, peso, prestaciones y autonomía.

Galeria de fotos

Aston Martin
Aston Martin

Tno. 91 571 16 88
Garantía: 2 años sin límit