JAVIER GETE
Equipamientos más interesantes para los clientes y reciclaje de las baterías
Una marca puntera como KIA gestiona estratégicamente los deseos de sus potenciales clientes sobre coches eléctricos, llevando a cabo una encuesta que pretende responder a las auténticas necesidades de los usuarios de coches de 0 emisiones, para así poder cumplir con las variadas peticiones que se reflejan en la misma, además de pensar en los mejores procesos de reciclaje futuros de las baterías, creando así una estrategia muy clara hacia la electrificación de todos sus modelos.

KIA ya cuenta con el e-Soul y los nuevos e-Niro y el EV6 eléctricos en su gama, si bien ha anunciado que ésta se irá ampliando en los próximos meses, empezando por los grandes SUV (KIA EV9) hasta llegar a cubrir la gama completa.
La marca es consciente de que los potenciales clientes de este tipo de coches, además de la autonomía, las prestaciones y el precio, valoran otra serie de cualidades prácticas y sostenibles, relacionadas con el confort a bordo, equipamientos especiales y uso y reciclaje de las baterías en el futuro. Por ello ha realizado una encuesta específica en colaboración con “YouGov” para 1.021 conductores que expresan su interés por los coches eléctricos en Alemania y que desean expresar sus valoraciones hacia este tipo de compra.

Resultados resumidos de la encuesta sobre coches eléctricos
El objetivo primordial de esta encuesta es conocer de primera mano las mejoras que los usuarios esperan de los coches eléctricos, siendo las conclusiones más claras y resumidas las siguientes:
- Más de la mitad de los encuestados estarían dispuesto a cambiar su coche actual con motor térmico por uno de 0 emisiones
- El 74% considera muy importante y el 29% importante que el coche eléctrico se pueda utilizar como fuente de energía de 220V para recarga de bicicletas eléctricas o como generador.

- Los usuarios demandan claras funciones de confort extra para utilizar durante los procesos de carga en viaje:
- El 82% desea un extra de comodidad, considerando este tema un 28% como muy importante y un 54% como importante.
- El 42% desearía contar con asientos con función de masaje o con mullidos extra que aporten sensaciones más relajantes.
- El 75% apuesta por un buen equipo de sonido a bordo, siendo el 27% los que lo consideran muy importante y el 48% restante importante.
- Los clientes prefieren gastar más dinero a cambio de baterías de mayor autonomía y capacidad, siendo así la máxima autonomía el enfoque principal de los clientes.
En el caso del KIA e-Niro, un 97% de sus compradores se inclinó por la batería más potenciada –64,8kWh de capacidad con autonomía para 460 km–, y en el caso del EV6 y e-Soul se repite este efecto en el 90% de los pedios –con 528 km y 452 km de autonomía respectivamente–.

El Reciclaje de las baterías, una preocupación
También los usuarios muestran su preocupación por el reciclaje de las baterías en el final de su periodo de vida, y es por ello que KIA ha acordado con “Encore” dar una segunda vida a las baterías de los coches eléctricos, de manera que ambas compañías generarán sistemas de almacenamiento de energía escalables que se basarán en baterías usadas de coches eléctricos.
Efectivamente este es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el proceso de transición hacia el coche eléctrico, generando así en el mercado un incipiente proceso de reutilización de las baterías usadas mediante sistemas de almacenamiento que puedan aportar la tan necesaria energía.

La idea es que los paquetes de baterías que ya no son útiles para los coches eléctricos se desmantelen hasta el nivel del módulo y tras sus pruebas de diagnóstico se utilicen para crear nuevos sistemas de almacenamiento de energía (se reciclarán sólo aquellas baterías que ya no puedan aportar ningún rendimiento), cosa que ya se viene realizando en Alemania (campus EUREF de Berlín) con las baterías procedentes del KIA e-Soul con notable éxito.
La otra posibilidad que se está preparando es convertir estos sistemas de almacenamiento de energía con baterías reutilizadas como puntos de carga para nuevos coches eléctricos, aunque aún es un proyecto en investigación.