La rentabilidad media de las redes oficiales fue del 1,03% en 2014

14 abril, 2015
AGENCIAS

La rentabilidad de los concesionarios se sitúo en el 1,03% al cierre de 2014, frente al 0,09% de un año antes, cuando las redes de distribución terminaban en números negros por primera vez desde 2010 por el efecto estimulador del Plan 2000E, según refleja el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap On Business Solutions para Ganvam.

De esta forma, el esfuerzo que han venido realizando los concesionarios en estos últimos años para redimensionar sus estructuras, unido al impacto positivo de las distintas ediciones del PIVE sobre las ventas de vehículos nuevos -que acumulan ocho trimestres de crecimiento continuado- ha hecho posible la consolidación de sus cuentas de resultados, teniendo en cuenta que hace apenas dos años, seis de cada diez estaba en situación de pérdidas.

Evolución de la rentabilidad de los concesionarios

Beneficio bruto sobre facturación  2014 2013
Cierre año +1,03% +0,09%

Fuente: Snap On Business Solutions para Ganvam

De hecho, en un análisis por áreas de actividad las ventas de vehículos (tanto nuevos como de ocasión) aportaron el 48% de la rentabilidad del concesionario en 2014, lo que supone seis puntos porcentuales más que en 2013.

La posventa pierde peso

Por su parte, la aportación del área de posventa (taller y recambio) al resultado de los concesionarios se redujo seis puntos porcentuales, hasta situarse en el 52% actual, debido a que su actividad continúa lastrada por la antigüedad del parque -un coche viejo pasa menos por el taller y sus reparaciones son de menor importe- y la competencia desleal de los talleres ilegales, que concentran una de cada cuatro operaciones en el territorio nacional.
Esta proliferación de talleres pirata impacta especialmente en el área de recambios, que redujo su peso en cinco puntos porcentuales en 2014. Esto explica que sólo en el último año el volumen de reparaciones experimentara un descenso del 6%, principalmente, en aquellas relacionadas con carrocería y mantenimientos, ya que los pasos por el taller se limitan a averías imprescindibles.

Contribución por áreas al resultado del concesionario

Área 2014 2013
Ventas 48% 42%
Recambios 38% 43%
Talleres 14% 15%

Fuente: Informe de Snap On Bussines Solutions para Ganvam

Con este contexto, no es de extrañar que la posventa sólo aportara el 22% de los ingresos del concesionario, cuatro puntos menos que en 2013; terreno que ceden a las ventas, que representaron el 78% del volumen total de negocio, frente al 74% de 2013.

Contribución por áreas a la facturación del concesionario

Área 2014 2013
Ventas 78% 74%
Recambios 16% 18%
Talleres 6% 8%

Fuente: Informe de Snap On Bussines Solutions para Ganvam

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.