La Renault Kangoo

1 agosto, 2013
JUAN ROBREDO

Renovación completa de gama
La segunda generación de la Renault Kangoo construida sobre la base rodante del Scenic, cambia su imagen, con distinto frontal y grupos ópticos, renovando también su interior ahora disponible en todas sus carrocerías con la nueva opción de 3 plazas delanteras.
Líder europeo en el segmento de los vehículos comerciales ligeros (17,4% de cuota de mercado en 2012), la Renault Kangoo refuerza su posición con este restyling e incluye la versión eléctrica Z.E. Este “restyling” del Kangoo destaca por incorporar la nueva identidad de la marca con un frontal más largo y de mayor voladizo, con distintos faros y distinta parrilla que ahora alberga en su centro el logo del rombo, más grande y vertical, sobre fondo negro. Cambian también los parachoques, retrovisores, llantas, y además de los faros también cambian los grupos ópticos traseros, así como paneles de puertas y consola central en el salpicadero, de nuevo tacto pero conservando su portaobjetos central con tapa, y en especial ofreciendo una nueva configuración opcional con 3 plazas delanteras para todas sus versiones (salvo las Kangoo eléctricas y la Maxi de 5 plazas).

El motor 1.2 TCe se hace esperar.– En cuanto a motorizaciones no hay novedad, concentrándose la oferta diesel en el 1.5 dCi en sus tres variantes (75, 90 y 110 CV), que suman algo más del 90% de la demanda total, manteniéndose en gasolina el 1.6i atmosférico de 105 CV, aunque pronto (en cuestión de semanas) le llegará el relevo de la mano del nuevo 1.2 TCe de 115 CV, turbo y de inyección directa. Eso sí, se les ha rebajado de nuevo los consumos y emisiones (del orden de un 13% menos en los dCi 90 y 110 CV), ahora homologados en 4,6 y 4,9 lts/100 km de gasóleo (emitiendo ambos menos de 120 grs/km de CO2).
La gama comercial de la Kangooo Furgón cuenta con 12 versiones para un volumen útil que va de 2,3 a 4,6 metros cúbicos e incluye las nuevas versiones de 3 plazas delanteras; en tres batallas posibles: Normal, Compact y Maxi (no disponible en las versiones Z.E., Maxi 5 plazas y doble cabina). En cuanto a versiones Combi de uso mixto; Kangoo, Grand Kangoo 5 plazas y 7 plazas ofrecen, por detrás de la banqueta trasera, un volumen de maletero de 660 a 930 litros y existe una nueva versión Combi Emotion con una parte frontal cromada sobre el paragolpes negro y un equipamiento muy completo (control de crucero, ordenador de a bordo, faros antiniebla, retrovisores eléctricos…) y un “look” todo camino bajo un precio muy competitivo (entre 16.800 y 17.700 euros, con los dCi 90 y 110 CV). Y además de cumplir las normas Euro 5 y hasta Euro 6, todos los nuevos Kangoo vienen con “stop & start” de serie (TCe), económetro, ESP con ayuda al arranque en cuesta (HLA), control de tracción Extenden Grip, etc.

Así, el estilo de los Kangoo Combi, furgoneta y eléctrico (ZE) se diferencian ahora más que antes: la Combi luce dos molduras cromadas a ambos lados del rombo (también cromado) sobre un fondo en negro brillo, mientras que la parte inferior de la rejilla se redondea más y se inserta en un paragolpes del color de la carrocería. Los faros presentan cercos negros y las prolongaciones de las luces traseras son de color rojo. Por su parte la furgoneta monta paragolpes negros para resistir mejor los pequeños roces urbanos, con las prolongaciones de las luces traseras también en negro. Y la Kangoo eléctrica se distingue ahora por el color azul del rombo, molduras cromadas y pilotos traseros, para marcar mejor su tracción eléctrica.
La Kangoo ZE eléctrica.– Pese a su carácter minoritario(sólo 200 unidades vendidas en España de entre las 8.200 vendidas en Europa) es la líder europea de los vehículos comerciales eléctricos. Sólo en Francia circulan casi 5.000 (de ellas, 1.800 para el servicio de correos) y hasta la fecha ya han salido más de 10.000 unidades de la planta de Maubège. Puede cargar 650 kg con un volumen útil de 3 a 3,5 m3, con el mismo fondo de carga (2,5 m con el respaldo del acompañante delantero abatido y 2,9 en la Maxi) de la Kangoo térmica, y se ofrece en furgón y Maxi (2 y 5 plazas). Monta el nuevo paragolpes de la furgoneta y los cerquillos negros del “ludospace”, con el enchufe de recarga tras el logo frontal (como en el “concept” Zoe), desde el que recarga sus baterías en cuestión de 6 a 9 horas desde una toma doméstica o un borne público de carga.

Las medidas útiles de carga en el Furgón: anchura hasta 1,22 m; altura hasta 1,13 m y longitud de hasta 2,89 m, permiten llegar a un volumen útil de hasta 4,6 metros cúbicos y una carga útil de hasta 800 Kg. Además de mejorar la calidad percibida en el exterior (puertas de soldadura, masillas, etc.) y la acústica en el interior del Furgón (insonoración general y de los motores), éste mantiene su acreditada funcionalidad interior, con los asientos adicionales plegables o extraíbles, banqueta trasera fraccionable, mamparas (de chapa o acristaladas) de separación para las plazas delanteras (incluso en las versiones de asiento de 3 plazas, 1+2), trampilla posterior de techo (para objetos largos), barras de techo, etc. Y desde la fábrica de Maubège (Francia) también pueden servirse bajo adaptaciones a medida (como ambulancia, vehículo taller, frigorífico, etc). Y en su equipamiento también cuenta ahora con mejoras como el sistema de comunicación R-Link, el Eco Mode (indicador de cambio idóneo de marcha), navegador Tom Tom Live, botón de uso Eco, etc…
Bien de precio.– Una oportuna puesta al día para el vehículo líder del reparto ligero en Europa cuyos precios van (con impuestos y descuento incluidos) en la Combi, desde 16.507 euros del dCi 75 a los 20.388 del Grand Kangoo 7 plazas con motor dCi 110 CV pasando por el Combi Emotion dCi 110 con sus 17.722 euros (16.780 en el 90 dCi). El Furgón Compact dCi 75 parte de 14.988 euros.

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu