La presentación del nuevo Volkswagen ID. Buzz ya tiene fecha

21 febrero, 2022
JORGE FERNÁNDEZ
Después de cinco años de desarrollo

El nuevo Volkswagen ID. Buzz ya está a punto para la fecha de su presentación: el día 9 de marzo. Poco después empezará su producción, llegando a los concesionarios en septiembre de este mismo año.

Varios prototipos del nuevo Volkswagen ID. Buzz llevan un tiempo pasando las pruebas finales en carreteras europeas, circulando por ciudades como Ámsterdam, Barcelona,  Copenhague, Hamburgo, Hannover, Londres y París. Este prototipo está ligeramente camuflado, aunque es un camuflaje colorido, no el típico en blanco y negro, aportando una nota de color sobre este nuevo vehículo comercial eléctrico que será comercializado tanto para carga como para pasajeros, siendo el auténtico sucesor «eléctrico» de la mítica Bulli de los años 50.

El diseño está claramente inspirado en la T1, como ya hiciera la versión que encandilo al público en el Salón de Detroit de 2017, y se venderá en la versión ID. Buzz y la ID. Buzz Cargo, pensada esta última para profesionales que necesitan espacio de carga.

El Volkswagen ID. Buzz se ha desarrollado sobre la moderna plataforma modular de propulsión eléctrica MEB, con un motor de 150 kW y 310 Nm de par motor en el eje trasero, y con una batería de iones de litio de 82 kWh brutos, unos 77 kWh netos. De momento no tenemos cifras sobre la autonomía, pero si sabemos que la velocidad máxima está limitada a 145 km/h.

La distancia entre ejes de la versión estándar que se lanza este año es de 2,99 m, y con una longitud total de solo 4,71 m. La altura es diferente en la versión normal y la Cargo por solo un mm debido a variaciones en el chasis, con 1,94 m de largo. La anchura es la misma, con 1.985 mm sin los retrovisores.

La capacidad de carga es de hasta 1.221 litros con todas las plazas ocupadas, mientras que la versión Cargo monta un tabique detrás de los asientos delanteros, dejando un espacio de 3,9 m3 detrás.

El Volkswagen ID. Buzz cuenta con el último software ID, incluida la función “Plug & Charge”, que permite acceder a su perfil en estaciones de carga de muchos proveedores, ofreciendo un servicio rápido y personalizado. También permite la carga bidireccional, pudiendo almacenar carga en unos paneles solares domésticos. Además el software se puede actualizar de forma inalámbrica, sin tener que desplazarse al concesionario ni a ningún otro sitio especializado.

Galeria de fotos