
Infiniti, la marca de lujo de Nissan fundada en 1989 (con sede en Hong Kong y fábrica en Tochigi, Japón) estrena nueva nomenclatura para definir a sus modelos, tanto de la gama actual como de la futura. Desde ahora el prefijo “Q” será el utilizado para identificar a los automóviles tipo berlina, o coupé, o cabrio, mientras que el prefijo “QX” hará lo propio con los llamados “crossover”, acepción norteamericana para denominar a aquellos vehículos que tienen más de una utilización (caso de los SUV o todo camino y los 4×4). Ambos prefijos (Q y QX) irán seguidos de dígitos que aumentan de diez en diez para indicar su categoría.
El nuevo modelo Infiniti Q50 que acaba de iniciar su comercialización en España este año ha sido el primero en utilizar esta nueva nomenclatura ya de forma reglamentada, si bien ya hace un cuarto de siglo, el Q45 (primer modelo de la marca) la estrenara, como también estrenó en 1997 la identificación QX4 el primer SUV de la marca.
Este cambio estratégico obedece al deseo de Infiniti de mejorar la identificación de cada modelo dentro de una gama con unos ambiciosos planes de crecimiento (dentro de unos meses presentará el QX30, su primer SUV o “crossover” moderno).
Por todo lo dicho, los anteriores modelos G Coupé y G Cabrio pasan a llamarse Q60 Coupé y Q60 Cabrio, la berlina grande M se llama Q70 y los “crossover” EX y FX adquieren las denominaciones QX50 y QX70. Infiniti cuenta asimismo con otras dos fábricas, las de Hubei (China) y Tennessee (EE.UU.) a las se añadirá en breve otra en Sunderland (Reino Unido).