PEPE VALENCIANO
– Antena 3 TV se hace con los derechos televisivos por dos años más.
No habrá Fórmula Uno de pago de momento. El grupo ATRESMEDIA ha renovado sus derechos televisivos por dos años más según informa la propia cadena. Así, el Campeonato del Mundo de F1 lo seguirá ofreciendo como hasta ahora, Antena 3 TV y su filial NITRO. El contrato rubricado extiende este acuerdo por dos años, por lo que de momento, los aficionados pueden estar tranquilos: habrá automovilismo de altura durante 2014 y 2015. Según la nota del grupo televisivo, ATRESMEDIA refuerza su apuesta por “un modelo de televisión basado en la variedad y el equilibrio de géneros, en el que suma el mejor deporte a su diversa oferta de entretenimiento, ficción e información». Pero este camino hasta llegar a esta gran noticia para el aficionado, no ha sido fácil. El Consejero de la cadena, Silvio González, ya anunció en octubre que no se renovaría el acuerdo “a cualquier precio”, reconociendo no obstante que la reducción de costes no era lo más importante pero sí “Puede ser peligroso desde el punto de vista de la audiencia si nuestro competidor no hace lo mismo”.
Al final ATRESMEDIA y MEDIA PRO (dueña de los derechos), llegaron a un acuerdo para la retransmisión de todo el Mundial de F1, que comenzará en Australia el 16 de marzo y que finalizará en Abu Dhabi en noviembre. Por el medio un total de 19 carreras con nuevas paradas en Austria y Rusia que se suman al circo de la F1 por obra y gracia de Bernie Ecclestone que ha querido premiar a Red Bull (propietario del circuito austriaco) y atraer a los inversores rusos dándoles este caramelo (no sin antes soltar el oportuno canon). España mantiene su carrera en Montmeló y quedan fuera India y Corea.
Desde que Antena 3 desembarcó en la Fórmula Uno, en 2012 la cadena consiguió el mejor ratio de penetración de espectadores desde 2008, con una media del 39,1% de cuota de pantalla y con una audiencia de 4.175.000 espectadores. Sorprenden estos datos, mayores aún que cuando Fernando Alonso ganó su segundo Mundial en 2006, donde Telecinco consiguió entonces 4.111.000 espectadores). En 2012 las carreras más vistas fueron GP EEUU (que se estrenaba), con 7.166.000 espectadores y el 35,8% de cuota de pantalla); el GP Brasil (7.149.000 y 41,7%), y Abu Dhabi (6.647.000 y 44,3%). Y por lo que respecta al año pasado, 2013, verdadero termómetro que ha medido la lucha por hacerse con los derechos, la cuota de mercado fue del 35.6% y la audiencia de 3.700.000 espectadores, a pesar de que Fernando Alonso casi estaba descartado para la lucha final del título a fin de verano. Destacó en 2013 la victoria de Fernando Alonso en el GP España siendo la victoria de Alonso más vista de la historia, con 5.651.000 espectadores.
Después del Fútbol, la Fórmula Uno es el deporte más seguido en España. Su seguimiento televisivo es aún mayor que la Liga de Campeones de Fútbol, la Eurocopa o incluso la Copa Confederaciones, según informa la cadena Antena 3 TV. La Fórmula Uno es líder indiscutible como deporte del motor. Todo esto unido a los datos expuestos anteriormente, junto a una rebaja sustancial del precio de los derechos por parte de Mediapro, han hecho que Atresmedia se haga con ellos y nos ofrecerá a todos las carreras y todo lo que ocurra durante el fin de semana, a través de Antena 3 TV y de NITRO. Antonio Lobato será con toda seguridad quien comande el nuevo proyecto y falta por confirmar quiénes serán sus colaboradores. Así pues, el mayor espectáculo del motor del mundo no será de pago en España… por el momento.
(FOTOS: Pepe Valenciano)