LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL GRUPO RENAULT AUMENTA UN 6,7% EN EL TERCER TRIMESTRE

30 octubre, 2014
NEWSPRESS

Información trimestral a 30 de septiembre 2014
El Grupo Renault compensa la desaceleración de sus principales mercados emergentes con un mayor dinamismo comercial en Europa. Su cuota de mercado crece en todas las regiones, excepto América.
En el tercer trimestre de 2014, las matriculaciones del Grupo Renault permanecen estables en 612.934 unidades.
La cuota de mercado europea crece 0,2 puntos y se sitúa en el 9,3%. Las matriculaciones, aumentan un 7,6%, respaldadas por el éxito de los nuevos modelos Clio y Captur, y de la marca Dacia.
La cifra de negocios del Grupo Renault es de 8.530 millones de euros en el tercer trimestre, un aumento de un 6,7%, con respecto al mismo periodo de 2013.
La cifra de negocios de la rama del Automóvil crece un 6,7% hasta alcanzar los 7.984 millones de euros gracias, principalmente, al aumento de las ventas a los asociados.
El Grupo mantiene sus objetivos para 2014.
Resultados comerciales: hechos destacables del tercer trimestre de 2014
En un mercado del automóvil mundial que crece un 3,2%, las matriculaciones del Grupo Renault se mantienen estables y alcanzan las 612.934 unidades. El Grupo gana cuota de mercado en todas las regiones, excepto América
En Europa, en un mercado que crece un 5,5%, el Grupo Renault anota un aumento de las matriculaciones del 7,6%, incrementando la cuota de mercado en 0,2 puntos, hasta un 9,3%. Este resultado es fruto del éxito de Renault Clio, una vez más en el podio de ventas; de Renault Captur, primer crossover de su categoría; y de Dacia Sandero, líder de ventas en el trimestre en España.
En Francia, la cuota de mercado del tercer trimestre desciende 0,5 puntos situándose en un 25,8%. A fin septiembre se situaba en un 26,9%, es decir, un aumento de 1,5 puntos con respecto al año pasado. Renault Clio sigue siendo el vehículo más vendido en Francia.
Asimismo, cabe destacar el buen resultado del Grupo en el Reino Unido (+42,8% con 28.694 unidades) y en el sur de Europa: Italia (+30,1%), España (+24,0%), Portugal (+28,2%).
En el tercer trimestre la cuota de mercado de la marca Dacia crece 0,2 puntos hasta alcanzar el 2,4% del mercado europeo. A fin septiembre, Dacia continúa siendo la marca que crece más rápido en Europa.
Fuera de Europa, las matriculaciones del Grupo descienden un 7% y suponen el 48% de los volúmenes globales en el periodo.
En la Región América, las matriculaciones del Grupo descienden un 20,6% en un mercado que cae un 8,3%. En Argentina, a pesar del liderazgo de “Clio Mío”, el contexto financiero local limita las importaciones y penaliza a Renault, cuyas matriculaciones se reducen a la mitad en un mercado que retrocede cerca de un 30%. En Brasil, el segundo mercado del Grupo, la cuota de mercado se mantiene estable en el 7,1%, y con buenas expectativas en el nuevo Sandero lanzado este verano.
En la Región Eurasia [1], las matriculaciones descienden un 13% en un mercado que cae un 20,3%. En Rusia, tercer mercado del Grupo, nuestras matriculaciones descienden un 14,7%. No obstante, nuestra cuota de mercado progresa hasta el 7,8% (+0,7 puntos) gracias a la renovación de la gama, sobre todo Nuevo Logan. En Turquía se ralentiza la desaceleración del mercado con un -8,9% en el trimestre, frente a un -23,6% a finales de junio. En este contexto, la cuota de mercado del Grupo retrocede 1 punto, situándose en un 16,1%.
En la Región África, Oriente Medio, India [2], las matriculaciones del Grupo crecen un 14,4%, al mismo nivel que el mercado. En Argelia, el mercado ralentiza su desaceleración (-6,7% en el trimestre frente a -34,5% a finales de junio) y las matriculaciones del Grupo Renault crecen un 9%, impulsada por Dacia Logan, el vehículo más vendido. El Grupo gana 4 puntos de cuota de mercado que se sitúa en un 27,5%. En India, el ciclo producto desfavorable penaliza las matriculaciones de Renault con una bajada del 13,3% en un mercado que se recupera un 10% en el periodo.
En la Región Asia-Pacífico, las matriculaciones del Grupo crecen un 37,1% en un mercado que sube un 2,8%. En Corea, Renault Samsung Motors sigue ganando cuota de mercado (+0,2 puntos, hasta un 4,3%), con volúmenes que aumentan un 10,5% gracias, principalmente, al éxito de QM3.
Cifra de negocios del tercer trimestre por sector operacional
En el tercer trimestre de 2014, la cifra de negocios del Grupo aumenta un 6,7% y se sitúa en 8.530 millones de euros.
La cifra de negocios de la rama del Automóvil crece un 6,7% y se eleva a 7.984 millones de euros. 4,4 puntos de este aumento se explican por el crecimiento de las ventas a los asociados.
A pesar de la estabilidad de las matriculaciones, los volúmenes tienen una contribución positiva en 3,1 puntos, consecuencia de la menor reducción de stocks de la red comercial a lo largo de este trimestre.
El aumento de los precios tiene un impacto positivo en 1,1 puntos y compensa la mayor parte del impacto negativo del efecto divisa valorado en 1,3 puntos.
La financiación de las ventas (RCI Banque) contribuye a la cifra de negocios del Grupo con 546 millones de euros, aumentando un 6,0%, con respecto al mismo periodo de 2013. 

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu