Monovolumen perfeccionista
Al cabo de cinco años el monovolumen polivalente de Kia se actualiza, con mejoras de equipamiento y conectividad, nuevos niveles de acabado, retoques externos e internos y una oferta mecánica ampliada (con el 1.6 CVVT de 124 CV y el 1.6 CRDI de 128 CV).
Concebido como monovolumen polivalente subcompacto, el Kia Venga presenta asientos y puesto de conducción discretamente sobreelevados, una generosa superficie acristalada y un elevado nivel de calidad percibida, ahora mejorado, dentro de una muy competitiva relación precio/producto, en una tarifa final que se escalona (promociones incluidas) de 10.160 a 16.032 euros.
Ofrece unas de las mejores relaciones de tamaño/habitabilidad de su segmento, con unas dimensiones que básicamente no varían (4,08 m de largo por 1,77 m de ancho y 1,60 de alto, sobre una plataforma de 2,62 m de ancho) y una gran maniobrabilidad urbana (10,4 m de diámetro de giro). Como siempre mantiene su gran maletero (440 litros con sus 5 plazas y casi 1.500 sólo con las delanteras, gozando siempre de la modularidad de ajustar longitudinalmente el asiento posterior (hasta 13 cm) lo que le permite variar su volumen útil en prácticamente más/menos 100 litros. Los asientos traseros se pliegan por mitades asimétricas (60:40) y plegados despejan un piso de carga completamente plano, muy aprovechable.
Su puesta al día pasa por un cambio de parrilla (al estilo “Tiger Nose” de los últimos Kia) en color negro brillo y cromo, nuevos paragolpes y llantas (de 15” y 16”, según los niveles de acabado), nuevos faros y grupos ópticos (con bordes cromados en los antiniebla y luz diurna de cruce por diodos según niveles). El frontal se estiliza un poco más y mejora su aerodinámica (Cx de 0,31, una décima menos que antes), las manillas de puerta pueden ir cromadas y hay nueva carta de colores de carrocería, con uno normal (blanco) y cinco metalizados (negro perla, plata máquina, metal cañón oscuro, azul planeta y rojo infra.
Por dentro se aprecia una mayor calidad percibida en los 4 niveles de acabado (Basic, Concept, Drive y Emotion) con mejores revestimientos, en especial en la consola, de color gris claro a oscuro según niveles. El salpicadero incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento AVN (equipo de audio con 6 altavoces, lector MP3, tomas auxiliares…) y hasta navegador con pantalla táctil (7”), de serie en los niveles X-Tech (exclusivo de lanzamiento) y Emotion, y opcional en el Drive. Hay nuevos diseños de tapicería y nuevos accesorios como el monitor de aviso de presión de neumáticos, control automático de luces, techo panorámico de vidrio y cámara de visión trasera.
En lo que respecta a las motorizaciones, el renovado Kia Venga de 2015 se sigue ofreciendo con dos mecánicas de gasolina y dos diesel. Las primeras son el 1.4 CVVT y el 1.6 CVVT, ambas de 4 cilindros. Con 90 y 124 CV respectivamente (y sendos 14 y 15,9 mkg de par a 4.000 rpm) repiten su rendimiento, excepto el 1.6 que lo eleva casi 10 CV más, siendo novedad absoluta en la gama Venga. Con cambios manuales en los dos (de 5 marchas en el 1.4 y de 6 en el 1.6) anuncian 167 y 183 km/h de velocidad punta respectivamente, cubriendo el 0-100 km/h en 12,9 segundos el primero y 11 segundos el segundo, con un consumo combinado de 6 y 6,4 l/100 en cada uno (140 y 148 g/km de CO2).
Los diesel se corresponden con el 1.4 CRDi y el 1.6 CRDi, igualmente tetracilíndricos, ambos turboalimentados y el segundo con turbocompresor variable. El 1.4 CRDi extrae también 90 CV a sus 1.396 cc, y el 1.6 CRDi llega a los 128 CV, los dos a 4.000 rpm y con un par máximo de 22,5 mkg el 1.4 (de 1.750 a 2.750 rpm), y 26,5 mkg el 1.6 (entre 1.900 y 2.750 rpm), tanto en la versión EcoDynamics de 115 CV como en la normal de 128 CV. Con cambio manual de 6 marchas tanto en el 1.4 como en el 1.6, estos turbodiesel logran unas muy honestas prestaciones en el Venga (167 y 182 km/h de velocidad punta en cada uno, con 14,5 segundos en el 0-100 km/h el primero y 11,5 el segundo, arrojando ambos un consumo y unas emisiones casi idénticas (4,4 y 4,5 l/100 km de gasóleo en el promedio combinado, con 119 y 117 g/km de CO2) curiosamente un poco mejor el 1.6 CRDi que el 1.4 CRDi.
De los 4 niveles de acabado, el Basic sólo se ofrece con el motor 1.4 CVVT de 90 CV, mientras que el Concept ya dispone de tres (el 1.4 CVVT de 90 CV, el 1.4 CRDi de 90 CV y el 1.6 CRDi EcoDynamics de 115 CV). El nivel Drive se ofrece con todos salvo el 1.4 CRDi, y el Emotion así como el X-Tech de lanzamiento (sólo con el 1.6 CRDi EcoDynamics de 128 CV). Y sobre su contenido, baste decir que el espartano Basic ya trae de serie ABS+EBD+BAS, el ESP+VSM, control de arranque en cuesta (HAC), 6 airbags, apoyacabezas delanteros activos, sensor de presión de neumáticos, elevalunas eléctricos delanteros y retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, radio CD con tomas USB+Aux (con cable para iPod), asiento del conductor ajustable en altura, mandos de audio al volante, ordenador de a bordo y cierre centralizado con llave plegable, y llantas de acero de 15” con neumáticos de 195/65 R15, y kit antipinchazo.
Luego, el nivel Concept añade ya el aire acondicionado (manual), rueda de repuesto temporal, faros antiniebla, conexión Bluetooth en el equipo de audio y control de crucero con limitador de velocidad. Si subimos al ya muy atractivo nivel Drive tenemos ya las llantas de aleación de 16” (con neumáticos de 205/55 R16), retrovisores externos con plegado eléctrico e intermitentes incorporados, luz diurna de cruce por diodos, apoyabrazos central delantero (con portaobjetos), lunas supertintadas, volante y pomo del cambio en piel, retrovisor interior electrocrómico, red de maletero y bandeja portaobjetos bajo la zona de carga, insertos cromados, sensores de luz y lluvia para el activado automático de faros y limpiaparabrisas, y de propina, sensores de aparcamiento traseros, elevalunas eléctricos también traseros y el climatizador automático del aire acondicionado. Sin duda este Drive es el nivel más comercial, ya que el máximo Emotion solo añade sobre él el navegador 2.0 con cámara de visión trasera, techo solar panorámico, lámparas de diodos en grupos ópticos traseros y la guantera refrigerada.
Sin embargo, no hay que olvidar que durante la fase de lanzamiento de este nuevo Venga 2015, Kia ofrece una edición especial X-Tech unida (como el Emotion) al motor 1.6 CRDi de 128 CV, que ya añade el navegador 2.0 con cámara de visión trasera, luces traseras de diodos y tapicería mixta textil/piel sintética, con un sobreprecio sobre el nivel Drive en este mismo motor de sólo 250 euros (y 1.100 euros menos que el Venga Emotion, con la única diferencia del techo solar).