Kia Stonic 2021 (Primera prueba)

20 mayo, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO
Ahora con hibridación ligera

La marca coreana actualiza este 2021 su “crossover” compacto Stonic con retoques en su diseño, un interior con la última tecnología de «coche conectado» de Kia, la introducción de la hibridación ligera y el nuevo y atractivo acabado GT Line.

Desde su lanzamiento en Europa, a fines de 2017, Kia ha vendido casi 200.000 unidades del Stonic, llegando a ser en 2019 el cuarto modelo más vendido de Kia en Europa, y aún más si tenemos en cuenta el mercado español (32.700 unidades). Con este “restyling” y la variante GT Line (como en el nuevo Rio), el modelo mejora aún más su atractivo en el competitivo segmento B europeo. Este Kia Stonic renovado apenas cambia sus medidas, con 4,14 m de largo por 1,50 de alto y 1,76 de ancho, sobre una plataforma de 2,58 m de batalla. La protección en negro de la carrocería alrededor de la base del coche, y los protectores de bajos (delanteros y traseros) refuerzan su carácter campero, junto con las barras portaequipajes de techo.

En el frontal cambian los faros de diodos (con una nueva firma luminosa diurna) y los antinieblas, que cambian su posición, junto a las nuevas llantas de 16” de diámetro y dos nuevos colores de carrocería (azul Azure y gris Storm), combinables con el techo a contraste (incluido el amarillo Zest). La habitabilidad interior no varía, así como el maletero, con 352 litros de capacidad y piso a dos niveles (y hasta 1.155 litros con los asientos posteriores plegados).

Acabado GT Line embellecido

En el caso del nivel GT Line las modificaciones son algo mayores: el paragolpes frontal se ha rediseñado, con tres tomas de aire con molduras en color carrocería, y una parrilla exclusiva. Es 2 cm más alto (su altura libre al suelo pasa de 16,5 a 18,3 cm) y puede llevar pintura bicolor a contraste (hasta 8 combinaciones) en techo y carcasas de retrovisores. En la zaga, el paragolpes es también más prominente (+2 cm), con un diseño que imita escapes dobles y un difusor trasero, luciendo el logo GT Line en el portón. Las llantas de aleación suben a 17”, y el interior incluye detalles específicos GT, con molduras en efecto fibra de carbono y una pantalla táctil multimedia central flotante de 8” (20 cm) con nuevas funciones telemáticas UVO Connect «Fase II», así como un volante multifunción deportivo asimétrico forrado en piel con el logo GT Line marcado en su base achatada y nuevos remates en su tapicería mixta textil/polipiel, con asientos deportivos.

La pantalla de 8” es también de serie en el resto de la gama Stonic (compatible de forma inalámbrica con entornos Apple CarPlay y Android Auto), como las llantas de 16” o el paquete de seguridad ADAS, ahora con frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, vehículos y ciclistas, asistente de mantenimiento de carril, sensor de fatiga de conducción, aviso de presencia en el ángulo muerto y control de crucero inteligente, entre otros. Todos traen 6 airbags de serie y dos fijaciones Isofix para sillas infantiles. Y según nivel de equipamiento, climatizador, encendido automático de luces, sensores de aparcamiento, aviso de tráfico posterior cruzado al hacer marcha atrás, regulación el altura del asiento del acompañante, etc…

Destaca especialmente la novedad del asistente de carril con tráfico intenso, que junto con el control de crucero adaptativo, controla la aceleración, frenada y dirección en función de los vehículos que se encuentran delante y de las condiciones de la carretera. Funciona hasta 180 km/h y mediante sensores de cámara y radar mantiene la distancia con el vehículo precedente y lee las marcas de la carretera para mantener al Stonic en el centro de su carril. Tenemos también un panel de instrumentos digital complementario (por pantalla de 4,2”), conexión Bluetooth, sistema multimedia por mando de voz, y selector de modos de conducción (tanto con cambio iMT como DCT) con tres: Normal, Eco y Sport, que actúan sobre motor, cambio y dirección (y en el modo Sport simula hasta la maniobra del doble embrague al reducir con el cambio manual iMT).

Adiós diésel, hola «mild hybrid»

Pero la gran novedad es la supresión de las versiones diésel reemplazadas por las versiones gasolina híbridas ligeras a 48 voltios (EcoDynamics+), que dan acceso a la etiqueta ECO de la DGT. Esta hibridación ligera se aplica sobre el 3 cilindros 1.0 turbo (1.0 T-GDi) en sus dos versiones de 100 y 120 CV (ambas con el mismo par, 17,5 mkg, que sube a 20,4 mkg con el cambio automatizado de doble embrague DCT de 7 marchas opcional). Pero el cambio manual de 6 relaciones iMT es nuevo, con un embrague electrónico para reducir consumos y emisiones, que permite la conducción “a vela” a motor parado hasta los 125 km/h de velocidad, volviendo a arrancar el motor al pisar cualquier pedal (acelerador, freno o embrague).

La peculiaridad del cambio iMT es su embrague electrónico (“clutch by wire”) que permite el acoplamiento electrónico entre motor y cambio, en vez de mecánico, con lo que se complementa con el MHSG para apagar el motor cuando el coche va a detenerse, antes de que lo haga el “stop &start” de Kia (“Idle Stop &Go”).

La variante de 1.0 T-GDi de 120 CV aumenta sus prestaciones a la vez que disminuye su consumo (mejora la aceleración y eleva el par motriz con la caja DCT hasta un 16%). El motor turbo de gasolina se llama ahora “Smartstream” y lleva distribución variable continua CVVD, mientras que la unidad eléctrica MHSG (Mild Hybrid Starter Generator) es un alternador/motor de arranque alimentado por una batería compacta de ion-litio a 48V, conectado al cigüeñal por una correa, pasando de forma imperceptible del modo «motor» al «generador». En el modo «motor», al acelerar, el MHSG suministra par motriz eléctrico para reducir el esfuerzo del motor y las emisiones, y a medida que el coche desacelera, el MHSG puede cambiar al modo «generador» para recuperar energía y recargar la batería.

La brillantez de este “mild hybrid” está fuera de duda, como lo demuestran las prestaciones del 120 CV, que anuncia 185 km/h de velocidad punta y 10,4 segundos en el 0-100 km/h, con un consumo medio homologado (WLTP) de 5,5 l/100 km. Ambas transmisiones, iMT y 7DCT, permiten periodos de rodaje por inercia para disminuir consumos y emisiones (hasta una velocidad de 125 km/h), poniéndose el motor en marcha automáticamente tan pronto como el conductor pisa el pedal del acelerador, freno o embrague. Además de las versiones EcoDynamics+, el Stonic GT Line también se ofrece con un motor 1.0 T-GDi no híbrido de 100 CV, con cambio manual de 6 velocidades y se mantiene como versión de acceso el motor 1.2 DPi atmosférico de gasolina y 84 CV.

A nivel de chasis, el renovado Stonic trae nuevos ajustes más deportivos de suspensión, con topes hidráulicos de extensión también en el eje delantero para absorber mejor los impactos sobre piso irregular, a la vez que limitan la «flotación» en las ondulaciones a alta velocidad.

Además, su control dinámico de estabilidad ESC está gestionado por el VSM (Vehicle Stability Management), con una serie de ayudas electrónicas adicionales de asistencia a la conducción como la vectorización de par por frenado (frenada selectiva inteligente de las ruedas interiores para reducir el subviraje en curva, tanto para acelerar en la salida como para mantener la trazada a la entrada). También actúa individualmente en cada rueda y en recta en caso de una frenada fuerte de emergencia, para evitar que el coche pierda la trayectoria. Y además, cuenta de serie con el asistente de arranque en cuesta.

Acabados y precios

Disponible en acabados Concept, Drive y GT Line, este último puede equipar un Pack Premium opcional que incluye el sistema de detección de ángulo muerto, el sistema reconocimiento límites de velocidad, los faros Full-LED y el control de crucero adaptativo (con caja DCT). Ya está a la venta desde 19.350 € (sin incluir descuentos) y como todos los Kia, con 7 años de garantía ó 150.000 km.

Versión P.V.P. (€) Dto. Directo Dto. Financiación Dto. Total Precio con promociones
1.2 Dpi Concept 19.350 3.489 2.661 6.150 13.200
1.2 Dpi Drive 21.350 2.892 2.264 5.156 16.194
1.0 T-GDi MHEV iMT Concept 100 CV 21.000 2.892 2.264 5.156 15.844
1.0 T-GDi MHEV iMT Drive 100 CV 23.100 2.892 2.264 5.156 17.944
1.0 T-GDi MHEV iMT GT Line 100 CV 24.525 2.892 2.264 5.156 19.369
1.0 T-GDi MHEV iMT Concept 120 CV 21.725 2.783 2.178 4.961 16.764
1.0 T-GDi MHEV iMT Drive 120 CV 23.825 2.783 2.178 4.961 18.864
1.0 T-GDi MHEV Drive DCT 120 CV 25.425 2.892 2.264 5.156 20.269
1.0 T-GDi MHEV iMT GT Line 120 CV 25.250 2.892 2.264 5.156 20.094
1.0 T-GDi MHEV GT Line DCT 120 CV 26.850 2.892 2.264 5.156 21.694

Galeria de fotos