Kia Sportage: mala colocación de intermitentes

23 enero, 2013

Tengo un Kia Sportage último modelo, del que en general estoy bastante satisfecho, pero me llama la atención la absurda colocación de los intermitentes traseros, situados nada menos que en la pieza del parachoques, junto a la matrícula, lo que además de hacerlos más vulnerables a los choques traseros, es un incordio cuando se sale del asfalto, ya que se ensucian enseguida a poco que esté el terreno embarrado, y apenas se ven. Hace unas semanas casi me multan por ello, porque efectivamente a la luz del día no se veían ocultos por la capa de polvo y tierra. ¿Tanto les costaba situarlos arriba, donde van las luces de freno y posición, que además son horizontales y ofrecen sitio de sobra? Me parece una localización absurda y caprichosa, que debería haber sido prohibida por quienes homologuen estos coches. ¿No hay manera de pasarlos arriba? ¿Cómo se permiten estos fallos de diseño?
Manolo Vázquez (correo electrónico, Castellón)

Respuesta.–Pues tiene Vd. toda la razón del mundo. La ubicación de las luces posteriores de intermitencia de dirección en el Kia Sportage está muy mal elegida, aunque a decir verdad no sea el único 4×4 que comete este error. Estos coches deben tener en cuenta que precisamente por su vocación ”off road” deben cuidar la posición de sus luces para que resulten funcionales en todas –o casi todas– las circunstancias. Lo peor es que estos caprichos de diseño quedan impunes cuando los cometen las marcas, porque desde su poder como tales suelen forzar la homologación por encima incluso de las normas legales.
El código español de circulación especifica que el alumbrado posterior antiniebla cuando no es gemelo (una luz en cada bloque) debe situarse en el lado posterior izquierdo para que quede lo más cerca posible del centro de la vía. Pues bien, muchos coches lo llevan en el centro contraviniendo esta norma. También está escrito que los intermitentes deben situarse “en el lado más externo de la carrocería”, o sea que dentro de su bloque óptico se sitúen hacia fuera y no hacia dentro. Y ahí tenemos una legión de coches que ahora los sitúan en el interior… También se estipula que la tercera luz de freno, caso de llevarla, debe ir por encima de las dos obligatorias, y en algunos coches va al mismo nivel… Si Vd. quiere cambiar esa ubicación por su cuenta, no puede hacerlo (salvo que lograra insertar una bombilla de intermitencia en ámbar en el grupo óptico superior, y aún así debería paradójicamente ser Vd. quien lo homologase en la ITV, pese a que se trata de mejorar lo que la marca ha hecho mal).