Kia ha hecho públicos más datos del nuevo Kia Sorento PHEV, entre ellos la autonomía eléctrica y las emisiones de CO2.
La autonomía homologada en ciclo WLTP es de hasta 57 km, 70 km si se realiza al 100% en entorno urbano. Las emisiones también según ciclo WLTP son de solo 38 g/km, las más bajas ofrecidas por un Sorento en su historia.
Para la carga fuera de casa los clientes del nuevo Kia Sorento PHEV tienen disponible el nuevo servicio KiaCharge, que te da acceso a unos 160.000 puntos de carga en toda Europa, con una tarjeta y la aplicación. Este servicio saca una factura mensual, con tarifas según las necesidades de carga de cada cliente.
Todos los datos del sistema híbrido se pueden consultar en la pantalla digital de 12,3 pulgadas de la instrumentación. También podemos usar la pantalla de 10,25 pulgadas del sistema de infoentretenimiento para localizar puntos de carga próximos gracias al sistema telemático UVO Connect de Kia, que también nos facilita información sobre tráfico, aparcamiento o meteorología.
Se han colocado todos los elementos del sistema de propulsión de forma que los ocupantes sigan disfrutando de suficiente espacio interior. El motor eléctrico está situado entre el motor de combustión (un motor 1.6 T-GDi de 180 CV y reducido tamaño) y la caja de cambios, mientras la batería de 13,8 kW se sitúa debajo de los asientos delanteros. Para las versiones de tracción total la batería está encima del eje de transmisión, y tiene forma de silla de montar. Por último el depósito de combustible de 67 litros está debajo de la segunda fila de asientos.
Esta semana ha empezado la producción en Corea, y se pondrá a la venta en Europa a principios de 2021, con una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, incluidos motor eléctrico y batería.