Gerardo Romero-Requejo M.
Con nuevo diseño exterior e interior
Con el Kia Sorento 2024, la marca coreana pone al día la cuarta generación de uno de sus modelos más emblemáticos, dotado de una carrocería SUV familiar de 7 plazas que recibe un notable cambio de imagen que lo acerca a la nueva identidad de Kia y acometiendo también una profunda actualización en su interior.
Consolidado como uno de los SUV grandes de referencia en el mercado, el Sorento lleva 22 años en el mercado y nada menos que 37.600 unidades vendidas en España. Presentado en 2020, ahora toca actualizar su última generación acercándola visualmente a la de los últimos lanzamientos de la marca, que adoptan una nueva y moderna estética que bebe de la nueva filosofía de diseño “Opposites United”, estrenada por el buque insignia EV9 y que también emplean la reciente actualización del Picanto y el nuevo SUV compacto eléctrico EV3.

El redefinido frontal del Kia Sorento 2024 estrena un nuevo capó esculpido que además de recibir ahora el logo de la marca, se apoya sobre una nueva parrilla tridimensional y llamativos grupos ópticos de diodos en disposición vertical con finos perfiles luminosos de luz diurna hasta las esquinas e intermitencia secuencial. El paragolpes inferior incorpora un cubrecárter más voluminoso, faros antiniebla rediseñados y tomas de refrigeración verticales independientes en las esquinas.
La zaga adopta unos grupos ópticos traseros ligeramente modificados con nueva distribución de luces y firma de luz que une los pilotos, además de una tercera luz de freno por LED integrada en el spoiler, más larga y estilizada. Los parachoques ganan volumen y presencia, con mayor superficie en negro en armonía con los revestimientos y una amplia moldura en acabado metálico. También hay nuevas llantas de aleación bicolores de entre 18 y 20 pulgadas de diámetro para la versión diésel en función del acabado (de 19” en los HEV y PHEV) y estrena tres nuevos colores de carrocería (Volcanic Sand, Interstellar Grey y Cityscape Green), que se suman a la paleta de colores: Clear White, blanco Snow White Pearl, Aurora Black Pearl, Silky Silver, Gravity Blue, Steel Grey y Mineral Blue.

Su longitud se mantiene casi invariable en los 4,81 m (crece solo 5 mm), disminuyendo su voladizo delantero 5 mm y aumentándolo en 10 mm el trasero por el diseño de los paragolpes, ya que su distancia entre ejes de 2,81 m no cambia, como tampoco lo hacen su anchura (1,90 m) y altura (1,70 m).
Kia Sorento 2024: interior remodelado
La actualización llevada a cabo en el Kia Sorento 2024 trae consigo un interior optimizado, conservando sus capacidades y distribución de sus 7 plazas (2+3+2), aunque sin embargo se ha logrado mejorar el espacio para piernas en la primera (+40 mm) y segunda fila (+53 mm) de asientos, con distancias máximas de 1.132 y 1.060 mm respectivamente, manteniendo el de la tercera fila en 752 mm. En esta última, por espacio libre al techo y anchura, caben dos adultos, si bien la altura de la banqueta limita más el uso a niños. En esta fila también se incorpora una alerta de ocupantes.

Pero donde sin duda se perciben los mayores cambios en este Kia Sorento 2024 es en el modernizado puesto de conducción, con un nuevo salpicadero muy horizontal presidido con un largo panel curvado que aloja dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para el cuadro digital y otra multimedia con lo último de Kia en conectividad (incluye actualizaciones inalámbricas OTA para el software y los mapas del navegador). Una modificación que ha impuesto redistribuir los mandos de la climatización y sus salidas de aire (ahora horizontales en el centro), con los mandos tanto del equipo de audio como para la temperatura del climatizador dual integrados en un panel táctil multimodo que permite cambiar entre una u otra función, algo ya empleado en otros modelos de la marca.
Además, el “head-up display” aumenta su área de proyección a 10” y se unifica su diseño con los gráficos del panel de instrumentos, el climatizador y el sistema de infoentretenimiento. Este último incluye cámara trasera de ayuda al aparcamiento, compatibilidad con Android Auto y Apple carplay, la navegación TomTom online con servicios Telematic, Bluetooth y reconocimiento de voz.

La consola central entre los asientos delanteros apenas cambia, conservando un segundo mando giratorio que se añade al de la transmisión para la selección de los distintos modos de conducción (incluido el de todo terreno) junto a otros mandos y huecos portaobjetos que ven como se incluye ahora como novedad un lector de huella dactilar que además de arrancar el motor, vincula al conductor con sus preferencias de usuario. Como complemento, se dispone de un cargador inalámbrico, 6 tomas USB-C (dos por fila), el sistema de sonido premium Bose y una llave digital 2.0 que permite incorporar la llave inteligente al smartphone a través de la app Kia Connect (con control de funciones a distancia).
Y en cuanto al confort, los asientos delanteros pueden ser en su máximo nivel de acabado (Pack Premium) los Ergo Motion, con celdas de aire interiores, que incorporan el ajuste eléctrico con memoria (incluido el apoyo lumbar), calefacción y ventilación. El volante de piel sintética puede estar calefactado y disponer de ajuste eléctrico en altura y profundidad, y los asientos de la segunda fila también pueden ser calefactables. Por supuesto, Kia aprovecha esta actualización del modelo para incluir materiales sostenibles (piel artificial y plástico reciclado para la tapicería de los asientos) con un nuevo color de tapicería (verde Sage), e iluminación interior con hasta 64 colores distintos a través de una franja de iluminación ambiental que se extiende a lo largo de la moldura de la ventilación.

Gama motriz ecológica
En cuanto a la oferta mecánica, no hay muchas novedades. El nuevo Sorento sigue disponible en versiones diésel, híbrida autorrecargable (HEV) e híbrida enchufable (PHEV), que pierden algo de potencia a favor de una mejor eficiencia y menores emisiones medias, pero conservan o incluso aumentan su par motriz. El turbodiesel 2.2 CRDi VGT ajusta su potencia máxima de 202 a 194 CV, manteniendo los 45 mkg de par máximo, asociado a una caja de cambios automática DCT de 8 relaciones por doble embrague y disponible tanto en 4×2 como 4×4 (con consumos mínimos combinados WLTP de entre 5,9 y 6,6 l/100 km, respectivamente).
En los híbridos, la versión HEV entrega ahora 215 CV (antes 230 CV), y la PHEV desarrolla 253 CV (antes 265 CV), ambas versiones con 37,4 mkg de par máximo combinado (+1,7 mkg). En ambos, el motor de combustión sigue siendo el turboalimentado de gasolina e inyección directa 1.6 T-GDi, con 179 CV, al que en el HEV se suma un motor eléctrico de 44 kW (60 CV) alimentado por una batería de 1,49 kW/h, que puede transmitir a dos o a 4 ruedas a través de un cambio automático por convertidor de par (6AT) de 6 marchas, luciendo la etiqueta medioambiental ECO. El consumo mínimo combinado oscila entre 6,6 y 7,0 l/100 km, en las versiones 4×2 y 4×4 respectivamente.

Por su parte, el Sorento PHEV emplea un motor eléctrico más potente de 67 kW (91 CV) y se alimenta mediante una batería de 13,8 kW/h con la que homologa 55 km de autonomía eléctrica (65 km en ciudad), suficiente para lucir la etiqueta CERO de la DGT. El cambio es el mismo 6AT automático del HEV pero la tracción es siempre total a las cuatro ruedas, homologando un consumo combinado ponderado de 1,6 l/100 km y eléctrico de 18,2 kWh/100 km.
La toma de contacto con el nuevo Sorento 2024 la realicé con la variante diésel, destacando su buena insonorización y suspensiones confortables. El motor mueve con alegría su peso cercano a las dos toneladas (1.821 kg oficiales), destacando su comportamiento tanto en carreteras de montaña como en autopista, que es sin duda donde su carácter rutero y ahorrador cobra mayor sentido en esta versión. Sin cuidar demasiado el trato del acelerador y probando los modos de conducción Eco y Sport, el consumo medio marcó 8,6 l/100 km, sin duda rebajable como mínimo 1,5 litros en conducción tranquila en modo Eco.

También tuve la oportunidad de conducir la versión híbrida enchufable por pistas de tierra de baja dificultad, percibiendo un buen trabajo del sistema de tracción 4×4, con modos específicos para conducir con nieve, barro o arena, y siempre con el silencioso modo de trabajo del motor eléctrico. Su altura mínima al suelo de 17,6 cm permite ciertas alegrías por el campo (sobre todo por su tracción total), pero lógicamente tiene sus limitaciones, con ángulos de ataque y salida de 16,8º y 21,2º respectivamente.
ADAS sobresalientes
La actualización del modelo ha sido aprovechada para dotar de mayores ayudas a la conducción, estrenando el Asistente de Conducción en Carretera 2 (Highway Drive Assist 2.0), ahora con asistente de cambio de carril y monitor de visión 360º (SVM) en 3D. La frenada automática de emergencia (con reconocimiento de peatones y ciclistas) contra colisiones frontales también se ha actualizado para incluir giros y cruces, asistencia de dirección evasiva, y cambio de carril (con accionamiento automático de intermitencia) para evitar choques frontales.

Por lo demás, las ayudas que ya estaban presentes en el Sorento se mantienen, como el sensor de presencia de vehículos en ángulo muerto, programador de velocidad activo conectado al navegador NSCC-C (con reducción de velocidad al entrar en una curva, recuperándola al salir), aviso de peligro de colisión al abrir las puertas y aparcamiento remoto del vehículo desde exterior. Por último, se incluye una nueva función de cierre automático del portón del maletero cuando el conductor se aleja del coche y los tiradores delanteros de las puertas incorporan un sensor táctil de apertura del cierre centralizado en lugar de un botón.
Niveles de equipamiento
Hay que destacar que casi todas estas ayudas y mejoras de equipamiento están presentes desde el nivel Drive básico, que viene de serie con airbags frontales, central delantero, laterales y de cortina, llantas de aleación de 18”, rueda de repuesto temporal, luces de diodos en faros y grupos ópticos, encendido automático de luces y sensor de lluvia, retrovisores exteriores calefactados, ajustables y abatibles eléctricamente y retrovisor interior con función antideslumbramiento, cuadro digital de instrumentos, sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3″ y conectividad Android Auto y Apple CarPlay, con conexión permanente a Internet Kia Connect.

Además, se puede utilizar el teléfono móvil como llave para entrar y arrancar el coche y trae navegador, conexión USB Bluetooth, radio digital, climatizador automático bizona, 4 elevalunas eléctricos, asiento del conductor ajustable en altura, apoyacodos central delantero, tres filas de asientos, volante multifunción ajustable en altura y en profundidad, cierre centralizado con mando a distancia y acceso y arranque sin llave, control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, asistente de arranque en cuesta, alerta de cambio involuntario de carril, asistente de mantenimiento de carril, sensores de aparcamiento (delanteros y traseros), cámara de visión posterior y control de presión de neumáticos, sin olvidar el aviso por llamada de emergencia e-Call.
Luego, el nivel Emotion añade el panel de instrumentación digital Supervision de 12,3”, el sistema de sonido Premium Bose, cargador inalámbrico, los asientos calefactables (con ajuste eléctrico y lumbar en el del conductor), el volante multifunción calefactable con ajuste eléctrico, el sistema de iluminación ambiental, las llantas de 19”, cortinillas en ventanillas traseras, techo solar eléctrico practicable, sensores de aparcamiento laterales, la alerta por tráfico posterior cruzado, los faros con iluminación activa, el portón trasero de accionamiento eléctrico y función “manos libres”, monitor de ángulo muerto y la cámara de visión trasera a 360º.

Por último, el Pack Premium remata el conjunto con las llantas de 20” (en el diésel), airbags laterales traseros, suspensión autonivelante trasera, tapicería en Nappa, asientos delanteros eléctricos y ventilados (con memoria el del conductor), Head-up Display, pedales deportivos, lector de huella, llave digital 2.0 y el asistente de aparcamiento remoto con llave.
Precios del Kia Sorento 2024
Versión | P.V.P. (€)* |
2.2 CRDi Drive DCT 4×2 | 52.560 |
2.2 CRDi Drive Emotion DCT 4×2 | 57.980 |
2.2 CRDi Drive Emotion Pack Premium DCT 4×2 | 63.030 |
2.2 CRDi Drive Emotion DCT 4×4 | 60.080 |
2.2 CRDi Drive Emotion Pack Premium DCT 4×4 | 65.130 |
HEV Drive DCT 4×2 | 51.560 |
HEV Emotion DCT 4×2 | 56.770 |
HEV Emotion Pack Premium DCT 4×2 | 61.270 |
HEV Emotion DCT 4×4 | 61.080 |
HEV Emotion Pack Premium DCT 4×4 | 65.580 |
PHEV Drive DCT 4×4 | 60.860 |
PHEV Emotion DCT 4×4 | 64.910 |
PHEV Emotion Pack Premium DCT 4×4 | 68.810 |
