Kia ProCeed 2019

28 septiembre, 2018
J. ROBREDO
De coupé a “shooting brake”

Kia realiza una metamorfosis en su nueva generación ProCeed, tradicionalmente designada como coupé de 3 puertas a partir de la berlina compacta Ceed, derivando hacia una carrocería que la fusiona con un diseño de un familiar, dando como resultado un estiloso Shooting Brake.

Tras el espectacular Stinger y el polivalente Crossover Stonic, parece que Kia se está desmarcando de la clásica gama generalista decantándose por nuevos modelos que aporten una mayor emocionalidad a sus clientes. Ya se sabía que Kia iba a lanzar una nueva versión de la variante ProCeed y que esa versión iba en otra dirección, la de combinar la línea coupé con la familiar, siguiendo los pasos de los “break de chasse” franceses y “shooting brakes” anglosajones, últimamente desarrollados con éxito por Mercedes en sus CLA y CLS. Ahora esa nueva carrocería ya tiene cara; la del nuevo Kia ProCeed de 5 puertas, fabricado en Eslovaquia desde noviembre y sólo para el mercado europeo.

Kia lo ha mostrado en Barcelona, capital internacional del diseño, como paso previo a su presentación oficial en el Salón de París. Se ofrece bajo las versiones más deportivas de la nueva gama Ceed, las GT y el nivel GT Line, y no deja de constituir una apuesta ciertamente arriesgada, ya que se sitúa prácticamente al mismo nivel del Sportswagon (el Ceed familiar, al que no sustituye) y muy cerca de la berlina (con la que comparte capó y aletas). Cierto es que el anterior “Pro Cee’d”  tampoco era un auténtico coupé sino más bien una berlina con carrocería “hatchback” de 3 puertas orientada a un público más deportivo y juvenil. Pero como la demanda europea de las versiones de 3 puertas ha caído en favor de otras opciones más prácticas, Kia ha tomado nota y ha optado por esta fórmula “shooting brake” con una imagen más dinámica y personal, ya anticipada en el Salón de Fráncfort del año pasado con el Kia Proceed Concept, con el que el actual modelo de calle mantiene básicamente su misma línea.

Kia ProCeed 2019

Diseño diferenciador

Utiliza la misma plataforma K2 de sus hermanos con su misma batalla de 2,65 m, pero es igual de largo que el Sportswagon (tan sólo 5 mm más, o sea medio cm, de 4,60 a 4,605 m) e igual de ancho (1,80 m), diferenciándose sólo por su menor altura (1,42 m, 4 cm menos, de los que medio cm corresponde a la menor altura de suspensión (monta la misma del Ceed GT). El frontal presenta la misma parrilla “tiger nose” (hocico de tigre) de los demás Ceed y su misma luz de cruce diurna de diodos (el “cubito de hielo” que le llama la marca) con 4 lámparas por foco, pero los paragolpes son distintos con distintas tomas de aire en las esquinas y lo que ya cambia del todo es la marcada caída del techo hacia la zaga.

Más bajo, con una luneta más tendida (algo más de 64º de inclinación, frente a los 51º del Sportswagon o los 52,4º de la berlina), cambia también la forma de los pilotos traseros, ahora de diodos y diseño 3D y unidos entre sí por una banda luminosa (como en la zaga del Sportage), resaltando la anchura del coche. Un pequeño deflector superior acentúa el aspecto deportivo del coche, en la misma línea del nuevo Ceed GT, mientras que un inserto cromado en los pilares traseros aligera un poco su imagen, animada también por las llantas específicas de aleación (de 17” ó 18” y con neumáticos de 225/45 ó 225/40 en cada caso, que también pueden ser los Michelin Pilot Sport 4 como en el Ceed GT, pero aquí sólo de serie en los ProCeed GT). El conjunto se remata por una oferta de 10 colores de carrocería.

Como es lógico, la habitabilidad interior no cambia mucho respecto al Ceed familiar, el Sportswagon, aunque lógicamente la segunda fila de asientos ve su altura libre al techo reducida, si bien permite acoger sin problema adultos de hasta 1,80 m de estatura, con un generoso espacio para las piernas, admitiendo bien tres plazas aunque como es normal con la central más incómoda y estrecha (se pliegan en formato 40/20/40), por lo que sólo se recomienda su uso en trayectos cortos. Y el maletero tampoco varía mucho frente al del Sportswagon, con 594 litros (frente a los 625 de aquel), cediendo apenas una treintena dentro de niveles ya muy altos, y con sus mismas soluciones funcionales (ganchos de sujeción, configuración de piso plano continuo, hueco portaobjetos…). No hay rueda de repuesto (en principio, aunque quizá se pueda ofrecer una de emergencia), y opcionalmente el portón puede ser de apertura automática. Lo cierto es que aunque duplique el maletero de la berlina, el de este ProCeed no se queda lejos de el del familiar, otro punto de solapamiento con éste…

El moderno salpicadero del Kia ProCeed es el mismo de la nueva familia Ceed

Interior, el detalle manda

Por lo demás en el interior encontramos el mismo diseño de los demás Ceed actuales, con pantalla multimedia táctil de 7” ú 8” (según lleve o no el navegador opcional) compatible con los entornos Apple Car Play y Android Auto, repitiendo las diferencias internas de los Ceed GT (techo tapizado en negro, volante de base chata con levas de cambio si monta la caja automática de 7 marchas, perfiles metalizados en umbral de puertas, etc). Los ProCeed GT montan los asientos deportivos del Ceed GT (en piel negra con costuras en rojo y logo GT en los respaldos) y en los GT Line cambian un poco los delanteros con mayores sujeciones, pero tapizados en tela y polipiel y con costuras grises (aunque en opción se ofrece el tapizado del GT en piel y ante). En cuanto a equipamiento, el del GT se equipara al del Ceed GT (ya indicado aparte) y del del GT Line al de los Ceed berlina de este nivel.

De serie incluye conectividad Bluetooth, cambio automático de luces y acceso y arranque sin llave, entre otras cosas, y en opción puede añadir el equipo hi-fi JBL Premium, asientos delanteros y traseros calefactados (y también ventilados los delanteros), parabrisas también calefactado, cargador inalámbrico para teléfonos móviles, asistente para el seguimiento del carril (una ayuda de conducción autónoma de Nivel 2 que mantiene el coche dentro del carril, en vías de sentido único y guarda la distancia de seguridad con el vehículo precedente), control de crucero inteligente con función de parada y arranque automáticos, asistente inteligente de aparcamiento,  alerta de ángulo muerto, detector de peatones, alerta de tráfico cruzado, etc…

Motores limpios: diésel y gasolina, con filtro de partículas

Por último, la oferta mecánica se centra en los motores T-GDi de gasolina de la familia Kappa (todos de inyección directa y turbocomprimidos) en 3 y 4 cilindros, incluido el nuevo 1.6 T-GDI de 204 CV del GT (sólo en este nivel, claro), con una opción diésel a cargo del 1.6 CRDI Smartstream (el diésel más limpio de la historia de Kia según la marca, con catalizador SCR y filtro de partículas), con 136 CV y 32,6 mkg, disponible con caja manual de 6 marchas o la automática de doble embrague y 7 relaciones. En los gasolina -todos con filtro de partículas- la oferta empieza en el 3 cilindros 1.0 T-GDi de 120 CV y 17,5 mkg, le sigue el 1.4 T-GDi de 140 CV y 24,7 mkg, y la remata el nuevo 1.6 T-GDi de 204 CV y 27 mkg, disponible además de con el cambio manual de 6 marchas, con el automatizado de doble embrague y 7 relaciones. El ProCeed GT monta los mismos reglajes de suspensión y frenos del Ceed GT (con el ESC con reparto vectorial del par motriz) y todos los ProCeed la nueva dirección más rápida, acorde al carácter de familiar deportivo del modelo.

En suma, una oferta muy específica hasta ahora inexistente en el segmento compacto y típica de las marcas “premium”, que indica hacia dónde apuntan las referencias de Kia, exclusiva para el mercado europeo y ciertamente muy próxima a las de los actuales Ceed berlina y Sportswagon.

 

Galeria de fotos

Kia
Kia

Tno. 91 579 64 66
Garantía: 7 años o 150.000 km