Kia EV3: Coche del Año 2025

18 abril, 2025
M. M.

Cambio de paradigma

El Kia EV3 ha sido elegido por nuestra publicación como el mejor «Coche del Año 2025», un premio que responde tanto por su tamaño como por su tecnología eléctrica y calidad ofrecida, a la nueva situación del mercado automovilístico donde los compradores, además de buscar una solución de movilidad con un diseño atractivo, valoran enormemente su tamaño, habitabilidad, funcionalidad, calidades interiores, innovación y la eficiencia de sus motores.

Si a estos requisitos le sumamos una menor huella medioambiental, refrendada por el empleo en gran parte de su interior de materiales reciclados procedentes de redes marinas, plásticos, etcétera (un código QR en el salpicadero informa ampliamente de ello), nos encontramos con un modelo completísimo que sobresale de entre sus competidores.

Sin duda, el Kia EV3 marca un antes y un después en la estrategia eléctrica de la marca coreana, acercando la electrificación a un público más amplio y preparado para el futuro de la automoción, refrendado además por los clientes al ser el modelo eléctrico más vendido el pasado mes de enero en España, además con más mérito al no contar por entonces con un nuevo plan estatal de ayuda a la compra de coches eléctricos.

Con el lanzamiento del EV3, Kia refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica ofreciendo un vehículo equilibrado, eficiente y con tecnología de vanguardia, adelantada en su buque insignia, el Kia EV9. Su autonomía líder en el segmento, un interior bien aprovechado y su alto nivel de conectividad lo posicionan como una de las opciones más completas y competitivas del mercado, estableciendo nuevos estándares en el segmento de vehículos eléctricos compactos.

Kia EV3: Coche del Año 2025

Kia EV3: apuesta decisiva por un SUV compacto eléctrico

El Kia EV3 es un SUV compacto completamente eléctrico que busca democratizar el acceso a esta tecnología con una propuesta versátil, eficiente y asequible para una familia media. Con una combinación de diseño innovador, alto nivel de autonomía y avanzadas prestaciones tecnológicas, este modelo se posiciona como una opción ideal para los conductores que desean dar el salto a la electrificación sin sacrificar comodidad ni rendimiento.

Su robusto frontal con la parrilla cerrada incorpora unos faros LED verticales emplazados en los extremos, en paralelo a las luces diurnas en forma de T que conforman un patrón lumínico denominado Star Map, y terminan de definir el diseño Tiger Face que la marca utiliza en los frontales de sus modelos.

Kia EV3: Coche del Año 2025

Dotado de cortos voladizos, su musculatura presente en toda la carrocería define el conjunto, albergando sus pasos de rueda (ensanchados y con refuerzos) así como llantas bicolores de diseño hexagonal aerodinámico de 17 ó 19 pulgadas, en función de su nivel de acabado.

Dentro del segmento C-SUV, uno de los más populares en el mercado europeo, el Kia EV3 se presenta como un SUV compacto con grandes aspiraciones, contando con unas dimensiones ideales de 4,30 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,56 metros de altura. Fabricado en Eslovaquia, es el primer vehículo eléctrico producido por Kia en Europa y se basa en una versión recortada de la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group. Sin embargo, a diferencia de otros modelos de la gama más grandes como el EV6 o EV9, el EV3 emplea un sistema de 400V en lugar de 800V, alineándose con las capacidades de carga del Kia Niro EV.

Esta plataforma que también empleará al futuro Kia EV5, está dotada con una suspensión delantera de tipo MacPherson, recurriendo en el tren trasero a un esquema independiente de tipo multibrazo por paralelogramo deformable. Como elemento elástico incorpora unos efectivos amortiguadores de adaptación mecánica de tercera generación (Smart Frequency Control Damper) que incorporan una doble válvula que regula el flujo del aceite según sea la frecuencia del rebote.

Diseño futurista y aerodinámico

Dotado de una imagen exterior futurista y muy atractiva, el Kia EV3 hereda el lenguaje de diseño «Opposites United» de la marca, destacándose por su estética moderna y funcional. Su aerodinámica optimizada incluye incluso el carenado de los bajos del vehículo, alcanzando un coeficiente de resistencia Cd de 0,26, lo que contribuye a mejorar aún más su eficiencia energética. Su parrilla cerrada, faros LED verticales y luces diurnas en forma de T conforman una identidad visual única, reforzada en la versión GT-Line con una línea más agresiva y sofisticada donde destacan sus faros LED con diseño Small Cube tipo cubito de hielo, dotados además con iluminación de bienvenida.

En la parte trasera, se repite la estética de líneas robustas con una firma lumínica en forma de T (con pilotos Full-LED en el acabado GT-Line) y molduras que varían según el nivel de acabado. Dotado con voladizos muy cortos que anticipan un aprovechamiento superior del habitáculo, sus musculados y reforzados pasos de rueda albergan llantas bicolores de diseño hexagonal aerodinámico de 17 ó 19 pulgadas, estas últimas exclusivas del acabado GT-Line.

A través del portón eléctrico trasero accedemos al maletero, bastante grande para el tamaño del vehículo, cubicando 460 litros (1.280 l con los asientos traseros plegados). Como cubremaletero emplea una cortinilla enrollable y su piso puede regularse a dos alturas (con 14 cm de diferencia entre ambas), habilitando una zona inferior con un poliespán para guardar de manera ordenada los triángulos de emergencia o el kit antipinchazos. Como complemento se dispone de un pequeño maletero frontal de 25 litros bajó el capó. 

Interior espacioso y sostenible

Uno de los grandes atractivos del Kia EV3 es sin duda su personalidad y elevado aprovechamiento del espacio interior disponible, optimizado gracias a una distancia entre ejes de 2,68 metros, similar a la del Kia Sportage.

Los asientos delanteros son mullidos y cómodos, ofrecen un confort superior, con tapicerías agradables a la vista y al tacto, sujetan bien el cuerpo lateralmente y disponen de reposacabezas con tela flexible, muy agradables y con sensación de vehículo premium. Pueden ser eléctricos, ventilados, calefactados y hasta de tipo relax (adoptan una posición reclinada, por ejemplo, cuando estamos esperando al recargar la batería).

Kia EV3 2025 (Primera prueba)

Las plazas traseras ofrecen una amplitud inusual para su tamaño, obteniendo un generoso espacio para las piernas y una buena altura libre al techo de 955 mm, lo que convierte al Kia EV3 en una opción cómoda para pasajeros de mayor estatura, y una plaza central mas aprovechable debido a su cojín mucho más confortable.

El espacioso interior cuenta además con múltiples opciones de almacenamiento, como por ejemplo una consola central flotante que da servicio también a las plazas traseras, al integrar dos salidas de aire y una pequeña cajonera, además de un maletero de 460 litros regulable en dos alturas y con doble fondo, pudiéndose ampliar hasta los 1.280 litros al abatir los respaldos de los asientos traseros en forma 1/3-2/3. Además, como complemento, también incorpora un pequeño maletero delantero de 25 litros, propicio para guardar el cable de carga.

Kia EV3 2025 (Primera prueba)

El habitáculo apuesta por la sostenibilidad empleando materiales reciclados recuperados en mayor medida por la compañía Ocean Clean Up, para ser empleados en la tapicería de los asientos, alfombrillas, paneles de puertas, también el tablero del salpicadero (acabado en tela que eleva la sensación de calidad percibida) y hasta el suelo del maletero. La iluminación ambiental personalizable y los acabados en tela de alta calidad refuerzan su enfoque ecológico sin sacrificar la sensación de lujo.

Alta conectividad y asistente con IA

El sistema de infoentretenimiento del Kia EV3 está compuesto por dos pantallas de 12,3 pulgadas integradas en un panel curvado (heredado del buque insignia el Kia EV9), con una interfaz intuitiva y múltiples opciones de conectividad, permitiendo reproducir sonido ambiente pregrabado, descarga de Apps (YouTube, Netflix, etc), jugar a juegos y hasta videos en Streaming. Entre sus funciones destacan la navegación con planificador de rutas y limitaciones de velocidad, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, así como un sistema de audio Premium firmado por Harman/Kardon en el acabado GT-Line. Un Head-up Display está disponible como opción, mientras que el vehículo dispone de tomas de carga para smartphones, además de la bandeja de carga inalámbrica.

El volante es más deportivo en el acabado GT-Line

Como una de sus novedades más llamativas, el Kia EV3 integrará este año un asistente de inteligencia artificial con ChatGPT, que permitirá una interacción más natural y avanzada con el vehículo. Además, incluirá el sistema Kia In-Car Payment, que facilitará pagos desde la pantalla central en parkings y estaciones de carga. Como complemento, este modelo incorpora actualizaciones inalámbricas Over-the-Air (OTA), mejorando la experiencia de propiedad con tecnología de vanguardia.

Motorización y autonomía líder en su segmento

El Kia EV3 se comercializa en dos versiones de batería de litio de níquel, manganeso y cobalto (NMC) de alta densidad, ambas asociadas a un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 283 Nm de par máximo. La versión de acceso a la gama se denomina Standard Range, incluyendo una batería con 58,3 kWh de capacidad, con una autonomía de hasta 436 km en ciclo WLTP (584 km en uso urbano).

Por encima se sitúa la versión Long Range, dotada de una batería de 81,4 kWh, que le lleva a incrementar de manera significativa su autonomía hasta los 605 km en ciclo combinado (773 km en ciudad). El consumo medio de ambas versiones es de 14,9 kWh/100 km, destacando ambas por su eficiencia energética. La versión GT-Line, incorpora además una bomba de calor que optimiza el consumo en climas fríos. Más adelante llegará la versión GT, más potente y con dos motores (uno por eje) que le darán la tracción total.

Y si hablamos de capacidades de recarga, el Kia EV3 permite cargas rápidas en corriente continua, con tiempos que varían entre 29 y 31 minutos para pasar del 10 al 80 % de capacidad de la batería. En corriente alterna, la carga se realiza a 11 kW, con la promesa de una futura actualización en 2026 que permitirá alcanzar el doble de potencia. Se pueden conseguir hasta 202 km de autonomía en solo 15 minutos, lo que convierte a este modelo en uno de los vehículos eléctricos más eficientes de su clase. Además, la versión GT-Line ofrece carga bidireccional V2L, lo que permite alimentar dispositivos eléctricos externos como ordenadores portátiles o incluso cafeteras.

Kia EV3 2025 (Primera prueba)

Kia EV3: experiencia de conducción equilibrada y eficiente

El Kia EV3 presume de tener un comportamiento ágil y refinado, gracias a un dirección precisa y con buen tacto, complementada con un sistema de frenos progresivo que integra la recuperación de la energía de frenado regulable a través de las levas tras el volante. La frenada regenerativa estrena el sistema i-Pedal con función de memoria, que ofrece hasta cuatro niveles de retención y la posibilidad de detener el coche sin necesidad de pisar el freno. También dispone de un modo automático que ajusta la intensidad en función del tráfico y la velocidad.

El volante presenta dos tipos de diseño, uno de cuatro brazos y otro más deportivo de tres en el acabado GT-Line, si bien ambos van achatados en su zona inferior y superior e incluyen un botón Drive Mode con los modos de conducción (Eco, Normal, Sport, Snow y Personalizado) que permiten adaptar el rendimiento del vehículo a diferentes condiciones de uso de manera rápida.

Y no podía faltar en este modelo vanguardista un amplio abanico de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), entre los que destacan: el asistente de colisión frontal con reconocimiento de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril, cámara de asistencia al estacionamiento con visión periférica, así como la conducción semiautónoma en carretera con ajuste de velocidad según el tráfico.

Kia EV3: los precios

El Kia EV3 presenta un alto equipamiento, estando a la venta en tres acabados: Air, Earth y GT-Line, con un precio de partida de 36.930 euros. Sin embargo, aplicando descuentos por financiación, acciones promocionales, fidelización y los Planes CAE (Certificado de Ahorro Energético de al menos 1 kW) y Moves III (hasta 7.000 euros achatarrando un vehículo de al menos 7 años de antigüedad), se puede rebajar el precio hasta los 22.580 euros, convirtiéndolo en una de las opciones más atractivas dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos.

VersiónP.V.P.P.V.P. con Descuentos de la marca (*) P.V.P. con Descuentos y MOVES (**)
Batería Standard (58.3 kWh)   
Air36.930 €29.010 €22.550 €
Earth38.430 €30.510 €23.800 €
Batería Long Range (81.4 kWh)   
Air41.705 €33.790 €27.080 €
Earth43.205 €35.290€28.580 €
GT Line48.705 €40.790 €34.080 €

(*) Incluye todos los descuentos de la marca y la ayuda del Plan CAE (800€).

(**) Hasta 7.000 € de descuento incluido.