Jeep Grand Cherokee

5 enero, 2011

Con nueva imagen 

Presentado como modelo 2011 –aunque haya nacido en mayo de este año-, este nuevo Grand Cherokee crece moderadamente de tamaño y adopta un aire menos todo terreno y más SUV.

El nuevo Grand Cherokee 2011 es fruto ya de la nueva Chrysler, reorganizada bajo el control de Fiat y con Sergio Marchionne como nuevo patrón del grupo, que mantendrá Jeep como la marca 4×4 de bandera del nuevo grupo. Ahora más redondeado y con menos aristas estrena plataforma monocasco (la misma del Mercedes ML, con 2,91 m de batalla, 13,4 cm más que antes) y su línea toma un aire más europeo, manteniendo su clásica parrilla frontal de 8 barras verticales (y 7 ranuras de ventilación) ahora cromadas.

Jeep quiere aumentar la versatilidad de su oferta y por ello anuncia versiones 4×2 y 4×4, contando esta última con tracción total en hasta tres variantes según su grado de eficacia y automatización (antes sólo dos). Por si fuera poco, también anuncia la opción de montar la suspensión neumática Quadra Lift, con hasta cinco niveles diferentes de altura al suelo (con 2 cm más sobre la altura normal, que son 18,5 cm, ahora 20,5 cm, más dos posiciones más para todo terreno, la 1 -casi 24 cm de altura libre al suelo, 3,3 cm más que antes-, y la 2 -6,6 cm más alto-, hasta nada menos que 27,2 cm de altura libre al suelo). Y además, la posibilidad de bajar 4 cm sobre la altura normal en modo estacionamiento, parta facilitar la salida y acceso de ocupantes.

El habitáculo sigue siendo muy amplio (+6,6 cm de ancho) y crece un 17% más en capacidad de maletero, al tiempo que gana casi 10 cm en espacio libre para piernas de las plazas traseras. El acabado se ha cuidado mucho, con revestimientos interiores acolchados de buen tacto, nuevo salpicadero, techo panorámico practicable de grandes dimensiones, etc.

En cuanto a motor, el nuevo Grand Cherokee estrena un nuevo 3.6 V6 Pentastar de 290 CV y distribución variable, con culata biárbol y bloque de aluminio (36,3 mkg de par máximo a 4.800 rpm), y un 11% menos de consumo que el anterior V6 3.4. Va unido a un cambio automático de 5 marchas, y cuenta con el sistema MDS de desplazamiento variable de cilindros, funcionando sólo 4 a velocidad constante continua y bajo requerimiento, y los 8 a plena potencia. Luego, ya para 2011 habrá más motores, en especial dos V8 (un Hemi 5.7 de 360 CV y 53 mkg, y hasta un V8 6.4 para el exclusivo SRT8 que quizá no venga a Europa.

Más importancia tiene la versión diesel, pendiente aunque de “próxima disponibilidad”, indispensable en Europa para este segmento. Es posible que haya un 2.5 TD de origen Fiat/Iveco (180 CV) para mediados de 2011, pero sin descartar la continuidad del V6 CRD 3.0 de origen Mercedes, con una potencia aún por definir (entre 204 y 231 CV). Previsto para diciembre en su salida al mercado, este nuevo Grand Cherokee vendrá mejor equipado que nunca, con ESP (ESC para Jeep) de serie, control antivuelco ERM, frenos ABS con detección de piso accidentado, control de tracción BTCS, acceso y arranque sin llave, control de balanceo de remolque…
Además, monta 6 airbags (delanteros, laterales y de cortina) y apoyacabezas activos.

Jeep ha hecho un esfuerzo en cuanto a precios para lograr una tarifa más competitiva para el nuevo Grand Cherokee, del que se espera que en sus tres niveles habituales de acabado (Laredo, Limited y Overland) no sólo no supere los actuales (entre 43.600 y 56.000 euros) sino que incluso los disminuya.

Jeep
Jeep

Tno. 91 885 37 00
Garantía: 2 años sin límit