JEEP CHEROKEE Y G. CHEROKEE

10 diciembre, 2007

Lanzado este año en los EE.UU. y presentado en Europa en el pasado Salón de Francfort, el diseño exterior del Jeep Cherokee evoca el histórico legado de los 65 años de la marca Jeep, con detalles tan familiares como el capó en forma de concha, la parrilla frontal de siete aberturas verticales o los pasos de rueda trapezoidales que refuerzan su robusta silueta. El conjunto de los faros agrupa los focos principales de éstos y los antiniebla, con los parachoques en el color de la carrocería en toda la gama.

De lado, la cintura alta, los pasos de rueda pintados, las molduras cromadas (Limited) o en color pizarra oscuro (Sport) y las ruedas en los extremos dan al Cherokee un aspecto más rotundo, con la ventaja ahora de llevar la rueda de repuesto bajo el piso del maletero, ganando espacio útil.

Cherokee_400

Pero las mejoras del nuevo Cherokee no se limitan al exterior; por dentro, el asiento del acompañante delantero puede abatirse por completo y los traseros, también abatibles asimétricamente (60/40) cuentan con una nueva tapicería antimanchas de gran resistencia, capaz igualmente de reducir la electricidad estática, en un solo tono (Sport) o bicolor (Limited). Banqueta y respaldos son más envolventes, el volante de cuatro brazos es multifunción y regulable en altura, el salpicadero a dos tonos y el cuadro de instrumentos de cuatro esferas permite un acceso rápido y ergonómico a toda la información durante la marcha.

La consola central, de fondo negro (Sport) o aluminizado (Limited) aloja los controles de la climatización, ventilación, radio y demás interruptores, además del equipo opcional de navegación (MyGIG) con datos actualizados de la información del tráfico al instante y disco duro (20 Gb). Y todos los Cherokee traen de serie climatizador, así como radio CD (con lector MP3 y 8 altavoces), además de los múltiples huecos portaobjetos (para discos, teléfono móvil, PDA, monedero, etc).

Por último, conviene tener en cuenta su gran capacidad de maletero, con casi 500 litros tras los asientos traseros y a su nivel, capacidad que sube a casi mil (967) si se carga hasta el techo y a dos mil (1.992) si se carga hasta el techo con sólo las dos plazas delanteras, y los asientos traseros abatidos. Además, a los lados del maletero hay dos compartimentos impermeables con tapa (de 10 cm de fondo), útiles tanto para llevar herramientas como objetos sucios.

Cherokee_402

El nuevo Cherokee ofrece dos motores; el V6 3.7 de gasolina, con 6 cilindros en V y 3.701 cc, que da 205 CV y 32 mkg de par, o el 4 cilindros turbodiesel (2.766 cc) de inyección directa «common rail», el 2.8 CRD que da 177 CV y casi 47 mkg de par, con turbo variable e inyectores piezoeléctricos.

Con éste último, el más demandado (desde 30.700 euros), el Cherokee logra un excelente rendimiento con un muy bajo consumo de gas-oil gracias a su cambio manual de 6 relaciones (automático de 4 en el V6 3.7), que puede en opción cambiarse por un automático de 5. La tracción 4×4 Select Trac II es permanente, con un programa 4WD de reparto automático de par y reductora para uso en terreno abrupto (2,72:1). Con suspensión delantera independiente y trasera por eje rígido sobre 5 brazos, el nuevo Cherokee incorpora múltiples avances como el control de descenso de pendientes y de arranque en cuesta, ABS, ESP, TCS, anclajes Isofix, control de balanceo (ERM), acceso sin llave, airbags delanteros y de cabeza, techo solar opcional de tela Sky Slider, de apertura eléctrica y gran superficie, etc… En suma, un Jeep capaz de servir igual de bien con toda su funcionalidad dentro o fuera del asfalto.

Nuevo Grand Cherokee, el Jeep Gran Turismo.— Fabricado en Graz (en la planta austríaca de Steyr propiedad ahora de Magna), el nuevo Jeep Grand Cherokee es 14 cm más largo y 1,2 más ancho que el anterior, disfrutando ahora de una batalla 9 cm más larga (2,78 m). Su aspecto es el de un 4×4 «gran turismo», un gran todo terreno de 4,75 m de largo por 1,87 de ancho, con una altura de 1,74 m y una distancia libre al suelo de 21 cm. Gana también en an-cho de vías (6,5 cm) y aerodinámica (Cx de 0,41), mientras que la resistencia a la torsión del bastidor mejora un 60%.
Su nueva presencia es imponente, con su característica parrilla flanqueada por los dobles faros redondos. Un capó más largo junto al aumento de distancia desde el eje delantero a la base del parabrisas, más inclinado, refuerzan su imagen atlética, junto a los grandes arcos de rueda y los grupos ópticos traseros en blanco y rojo, que subrayan su nivel de alto de gama.

Grand_Cherokee_401

Por dentro, muestra ahora su acabado bitono en tapicería y salpicadero, con nuevos asientos, más altura al techo y más anchura a nivel de hombros y caderas en las plazas delanteras, y mayor espacio para piernas en las traseras.

El aislamiento mejora sensiblemente y la capacidad del maletero es ahora de casi mil litros (978) con 5 plazas y casi dos mil (1.909) con los asientos traseros plegados y abatidos.

Los trenes rodantes utilizan llantas de aleación de 7,5×17 pulgadas, con neumáticos de 245/65 R17, y la dirección reduce su diámetro de giro (11,2 m), estrenando un sistema de cremallera en vez de por recirculación de bolas. La suspensión es independiente en el eje delantero, por doble horquilla y por eje rígido atrás, pero con 5 articulaciones y muelles helicoidales, gozando ambos ejes de un desplazamiento de más de 22 cm.

La transmisión 4×4 Quadra Drive II de serie incorpora una nueva caja de transferencia, con diferencial central controlado por embrague electrónico y una auténtica reductora.

Con sus tres diferenciales electrónicos de deslizamiento limitado (ELSD), trasero, central y delantero, el nuevo Grand Cherokee ofrece lo máximo en capacidad todo terreno, muy superior a la obtenida en la anterior generación.

Grand_Cherokee_400

Y de remate, el 3.0 CRD se presenta como la motorización idónea, con sus 218 CV y nada menos que 52 mkg de par máximo, constante entre 1.600 y 2.800 rpm. Con este turbodiesel de 6 cilindros en V y 2.987 cc (desde 41.000 euros), con inyección directa «common rail», 24 válvulas, turbo variable e inyectores piezoeléctricos, el Grand Cherokee se muestra pletórico de energía y austero en su consumo (10,2 lts/100 km en el promedio oficial combinado), con su cambio automático de 5 relaciones de serie. Y quienes prefieran el poder del clásico V8 de gasolina, tienen la versión SRT8, con un V8 6.1«Hemi» de más de 400 CV y casi 70.000 euros.

Con un acabado de lujo en sus dos niveles Laredo y Limited, así como en el especial de SRT8 (Overland), el nuevo Jeep Grand Cherokee incorpora todo tipo de ayudas electrónicas a la conducción, además de los ABS, TCS y ESP, como el control de balanceo de remolque (TSC), la asistencia de arranque en cuesta (HSA), control de velocidad en descenso (HDC), navegador GPS (integrado en el sistema MyGiG), faros de xenon (HID), visión trasera por cámara de video (ParkView), sensores de aparcamiento, conexión iPod, etc.

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.