Jeep Cherokee

9 octubre, 2014

Más SUV que nunca

Tras su presentación en la pasada primavera, llega al mercado el nuevo Jeep Cherokee, con un “look” de SUV y mucho más moderno, nuevas suspensiones independientes en ambos ejes y tracción 4×2 y 4×4, con tres niveles en esta última y una mecánica diesel de origen Fiat sobria aunque justa. Ofrecido en una gama de precios que va desde los 36.350 a los 55.750 euros.

Jeep Cherokee_Trailhawk 2014 descenso [361x300]

 

Se trata del primer Cherokee de la era Fiat, y se nota de entrada en la plataforma que usa, la modular compacta de Fiat Auto con 2,70 m de batalla, que ya usan coches como el Alfa Romeo Giulietta o el Lancia Delta. El motor va pues en posición transversal, y no longitudinal como antes, lo que facilita una versión 4×2 de tracción delantera junto a las clásicas 4×4, desdobladas ahora en tres niveles (los mismos del Renegade) de menor a mayor capacidad “off road”.

Así hay un sistema Active Drive 1, de reparto automático del par entre los dos ejes, un Active Drive 2, que añade la reductora y el control de descenso en cuesta (HDC) y un tercero Active Drive 3 exclusivo de la versión Trailhawk que remata su dotación con el bloqueo del diferencial trasero y el Selec Speed (control de velocidad constante a baja marcha sobre terreno abrupto). Por lo demás, los tres cuentan con el Selec Terrain de Jeep, con 4 niveles de entrega de par (Auto, Nieve, Sport y Barro/Arena) según el agarre del piso, que en los Trailhawk se complementa con otro nivel más (Rock, para suelo pedregoso).

Su estampa es decididamente rupturista, con los faros a tres niveles (los muy rasgados superiores sólo acogen intermitentes y luz diurna, con los faros normales debajo y los antiniebla abajo del todo). Pero la parrilla mantiene las siete barras de Jeep y el diseño general es más suave de lo acostumbrado hasta ahora. Con una distancia al suelo variable según las versiones (los 4×2 sólo ofrecen 14 cm de altura libre al suelo, mientras que en los Trailhawk 4×4 se eleva a 22,4), este nuevo Cherokee mide 4,62 m de largo por 1,86 de ancho y una altura de 1,67 m en 4×2 que puede llegar a los 1,74 en 4×4.

Jeep Cherokee_Trailhawk 2014 trasera [400x267]

Se ofrece con 5 plazas y dos filas de asientos (no se descarta en el futuro una versión 5+2) y dos niveles de acabado, Longitude y Latitude, más el específico Trailhawk  para 4×4 extremo. La habitabilidad interior es muy notable, aunque el maletero se queda algo escaso (de 412 a 500 litros, jugando con el desplazamiento longitudinal de la banqueta trasera hasta en 14 cm), sobre todo porque de serie viene sin rueda de repuesto (sólo “kit” antipinchazo), algo impropio de un todo terreno. Y si se elige la rueda de repuesto (que no es de emergencia, una 225/60 R17) al precio de 190 euros, entonces perdemos el cajón inferior bajo su plano, que son 110 litros menos.

Con vocación de SUV.- Que la vocación de este Cherokee de cuarta generación es más SUV que nunca lo vemos en su oferta motriz: un simple turbodiesel 2.0 (el 1.956 cc de origen Fiat) desdoblado en 140 y 170 CV pero siempre con 35,7 mkg de par entre 1.750 y 2.500 rpm. Una potencia y un par aceptables para un SUV todo camino, pero insuficientes para un todo terreno puro y duro con tracción total y tonelada y tres cuartos larga de peso. Por eso el nivel más “off road” de todos, el Trailhawk, sólo se ofrece con el V6 3.2 de gasolina y 271 CV, que tiene 100 CV más pero incluso menos par (sólo 32,2 mkg), lo que es vital en uso 4×4. Está claro que Jeep no piensa vender muchos Cherokee Trailhawk, ya que entre su precio (47.000 euros) y su consumo (10 lts/100 km en el promedio combinado, y eso que lo ha reducido un 30% frente al del anterior V6 3.6 Pentastar), no resulta especialmente atractivo, poniendo el acento en los Cherokee Limited, que ya vienen con tracción 4×4 (Active Drive 1 y 2) y cambio automático ZF de 9 marchas (el mismo de los Range Rover Evoque, pero sin levas al volante).

Los Cherokee Longitude se ofrecen esencialmente con el 2.0 D de 140 CV y cambio manual de 6 marchas (aunque hay también un 4×4 de cambio manual, y un 2.0D de 170 CV 4×4 con cambio Auto 9v), mientras que el Limited 4×4 trae cambio manual en la versión 140 CV y automático en la de 170 CV). Por su parte, el Trailhawk de gasolina monta sólo el cambio automático (con una versión Limited de este motor con tracción 4×4 de primer nivel). Y todos montan el nuevo puente trasero independiente multibrazo, la gran novedad de esta cuarta generación Cherokee.

Jeep Cherokee_Trailhawk 2014 salpicadero [400x267]

En cuanto a equipamiento, todos los Cherokee traen desde el nivel básico una pantalla TFT de 7” en el cuadro y otra multimedia de 5” en la consola (que pasa a 8,4” con el sistema U-Connect en los Limited y Trailhawk. Las llantas son de 17” (Longitude) y 18” (Limited y Trailhawk), con neumáticos de 225/60 R17 y 225/55 R18 respectivamente, y los discos de freno suben a 330 mm de diámetro (los delanteros ventilados) con 278 mm para los macizos traseros.

Todos traen un mínimo de 7 airbags (incluido el de rodillas del conductor) que sube a 9 en los Limited, con ESP (ESC) y ABS calibrados para su uso en tierra, así como sistema ERM de mitigación antivuelco y aviso de colisión frontal (FCWP). Y en opción, quedan ya el control de crucero inteligente ACC, aviso de salida involuntaria de carril, control de ángulo muerto, control de tráfico cruzado posterior, Park Assist, etc.

A destacar que el nivel Limited incluye de serie, además de los 9 airbags, faros bi-xenon, sensor de presión de neumáticos, sensores de luz y agua para el activado automáticos de faros y limpiaparabrisas, cámara de visión trasera, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, alarma antirrobo y portón de apertura y cierre eléctricos. En 4×2 manual con 140 CV (41.650 euros) y 4×4 automático de 170 CV (48.500) son las variantes más atractivas de la gama.

Galeria de fotos