La resurrección de un mito
Como ya anunciara la marca del felino a finales de marzo, la división Jaguar Classic ha resucitado finalmente 9 unidades del legendario Jaguar XKSS original de 1957 y una de ellas ha sido expuesta en el museo Petersen de Los Ángeles como debut en el Salón de Los Ángeles.
El equipo de ingeniería de Jaguar Classic ha creado este impresionante XKSS con un acabado en color Sherwood Green como anticipo a la producción de nueve vehículos que se entregarán a clientes de todo el mundo en 2017.
Considerado como uno de los primeros superdeportivos del mundo, el XKSS nació como la versión de calle del Jaguar D-Type ganador de las XXIV Horas de Le Mans, fabricado de 1954 a 1956. Pero en 1957 un incendio destruyó en la planta de Browe Lane de los Midlands los 9 ejemplares destinados a exportarse a EE.UU., lo que redujo la ya corta serie inicial homologada para poder matricularse de 25 a 16 unidades.

Ahora dada la fama y prestigio del modelo (y su exorbitante cotización en el mercado de clásicos, todo hay que decirlo), Jaguar se ha decidido a fabricar los nueve XKSS perdidos para “un selecto grupo de clientes coleccionistas”, que pagarán más de un millón de libras (unos 1,2 millones de euros) por cada uno, fabricados por la división Classic de la marca de forma artesanal como la unidad recién presentada, fruto de año y medio de trabajo. Los nueve XKSS serán totalmente nuevos y tendrán los números de chasis de la época, rescatados de los deportivos originales destruidos.
El XKSS es la segunda re-edición de Jaguar Classic tras los seis Jaguar E-Type Lightweight fabricados en 2014. Su carrocería será de aleación de magnesio, como la de 1957, realizada a partir de un molde tomado de un modelo conservado original, y el bastidor tubular se copiará del original de Reynolds. El motor será el mismo 6 cilindros original en línea, de fundición y con tres carburadores dobles Weber, con 262 CV de potencia. Los remates interiores serán igualmente idénticos; sólo el depósito de combustible es distinto, realizado en un material más seguro según las especificaciones de los combustibles actuales. Ni que decir tiene que cada unidad (que sumará 10.000 horas de trabajo) ha sido ya adjudicada…