Jaguar I-Pace Concept

26 enero, 2017
J. ROBREDO

Jaguar se pone las pilas

Era un secreto a voces que Jaguar preparaba una versión eléctrica de su F-Pace, pero la realidad es que este I-Pace Concept mostrado en el Salón de Los Ángeles es un modelo totalmente nuevo que anticipa el futuro SUV eléctrico de Jaguar, con salida al mercado prevista para 2018.

En primer lugar su diseño es más atractivo y compacto que el del F-Pace, resultado de la fusión del diseño SUV con el del “concept” deportivo eléctrico Jaguar C-X75 (visto hace ya más de 6 años en el Salón de París). Mide 4,68 m de largo, por 1,89 de ancho y 1,56 de alto, y su plataforma “sandwich” -en cuyo piso se alojan las baterías de tracción de ion-litio– tiene casi tres metros de batalla (2,99 m), bastante más que la batalla del F-Pace, que es de 2,87 m, pese a ser más largo (4,73 m), ancho (1,94 m) y alto (1,65 m).

Nos encontramos por tanto ante un modelo totalmente nuevo y distinto del F-Pace. Cuenta con un habitáculo avanzado y mayor, concebido para 5 plazas, con un generoso maletero de 530 litros, al que se le añaden otros 28 en un hueco bajo el capó delantero, un volumen más que aceptable para un eléctrico puro que debe alojar en su interior sus baterías de tracción.

Su aspecto es desde luego más deportivo, con su frontal con faros que se estiran hasta el principio de los pasos de rueda, dos grandes tomas de aire casi verticales en las esquinas, flanqueando la parrilla cuadrangular central, y las enormes llantas de 23”, que no sería de extrañar llegaran al modelo de calle, dada la afición de Jaguar a los trenes rodantes exagerados (en el F-Pace las monta de 18” a 22”).

Con un Cx de 0,29 (mucho más penetrante que los 0,34 del F-Pace), este I-Pace pretende ser una mezcla de SUV, familiar y deportivo, con su techo con marcada caída estilo coupé y su inclinado parabrisas, que se contrapone a su alta cintura en cuña con una altura libre al suelo mayor de lo normal en un turismo. Y al carecer de túnel de transmisión, depósito de combustible, motores convencionales, etc… el espacio liberado en el interior es francamente amplio, lo que permite 5 cómodas plazas y varios huecos portaobjetos, como la gran guantera central en el salpicadero, con 8 litros de capacidad, además de la comodidad de un suelo plano tanto en los asientos delanteros como en los traseros.

La suspensión repite el esquema de la del F-Pace, con la delantera por paralelogramo deformable (dobles triángulos superpuestos) y la trasera en un eje multibrazo que Jaguar llama «Integral Link».
Su sistema motriz corre a cargo de dos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes (uno sobre cada eje), con 200 CV de potencia cada uno (147 kW), muy pequeños y compactos, que ocupan muy poco espacio (23,4 cm de ancho y medio metro de largo cada uno). Con ellos este I-Pace logra una tracción total a las 4 ruedas que le permite, según Jaguar, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, con un par motriz conjunto de 71,4 mkg (700 Nm).

La marca británica afirma que tanto motores como baterías son de desarrollo propio aprovechando la experiencia obtenida en la Fórmula E, y que son muy ligeros, lo que unido a la alta capacidad de las baterías (90 kW/h) le autorizan una autonomía de más de 500 km según el ciclo europeo NEDC (pero sólo 354 km según el ciclo norteamericano EPA). De todos modos Jaguar no declara el peso del vehículo ni de las baterías, aunque todo parece indicar que es muy similar al del F-Pace (sobre 1,8/1,9 Tm).

Las baterías cuentan con su propio sistema de refrigeración (por circulación de líquido y radiador), reforzable en caso necesario con el aire acondicionado (por bomba de calor, como la calefacción, para ahorrar energía). Y al disponer de par motriz desde cero, este I-Pace puede prescindir de caja de cambios, sustituida por una transmisión monomarcha cuya única relación disponible se inserta mediante un botón en la consola central.

En cuanto al tiempo de recarga de las baterías, Jaguar afirma que puede efectuarse al 80% en menos de hora y media, y al 100% en dos horas, pero desde una toma especial de 50 kW en corriente continua. También puede recargarse desde un enchufe doméstico en corriente alterna a 230 V, pero entonces el tiempo es mucho mayor (Jaguar no lo dice, pero los cálculos indican que oscilaría de 28 a 36 horas… como mínimo, y eso con una toma a 16A).

Y si por fuera su diseño es impactante, por dentro no lo es menos.
En el habitáculo hay dos pantallas (en realidad tres), una para el cuadro de la instrumentación y otra para el sistema multimedia, además de contar también con un “head up display”. Sobre el salpicadero encontramos la doble pantalla multifunción de 12” con una mitad táctil secundaria de 5,5”. El volante cuenta también con una serie de mandos táctiles sobre sus tres brazos, que se iluminan al tocarlos para su activación.

El F-Pace cuenta además con un punto de acceso WiFi, y los teléfonos móviles de los usuarios pueden utilizar sus aplicaciones a través de la pantalla táctil principal a través de la conexión “InControl Apps”. El aspecto futurista del interior se atempera con el empleo de materiales nobles tradicionales (piel, madera de nogal, etc) así como con insertos metalizados. En cuanto a funciones, de las dos pantallas centrales, la superior de 12” sirve también para ver los mapas del navegador y sus indicaciones, mientras que la inferior controla los mandos de audio y la climatización, mientras que la del cuadro, configurable a voluntad, permite acceder a los indicadores y datos de conducción.

Con este I-Pace, Jaguar se anticipa en la oferta “premium” puramente eléctrica, apuntando hacia modelos como el Tesla X, con una similar autonomía, aunque el modelo americano es más potente y menos convencional, con su apertura vertical de puertas. Pero sobre todo habrá que ver si cuando llegue en 2018 cumple la autonomía prometida ahora como “concept”, lo que no está del todo asegurado. Pero que se trata de un modelo casi definitivo está fuera de duda, máxime cuando Jaguar admite ya pedidos para este I-Pace (aunque sólo “online”, a través de la página “web” de la marca, y sin tener aún precio, que aunque se desconoce, parece se moverá en torno a los 90.000 euros).

Galeria de fotos

Jaguar
Jaguar

Tno. 91 578 62 00
Garantía: 3 años sin límit