Infiniti QX30 Concept

25 febrero, 2015
JUAN ROBREDO

El próximo SUV compacto “premium”

Con la misma plataforma modular de los mercedes Clase A y B, producto del acuerdo entre Daimler y la unión Renault-Nissan, la firma de lujo de esta última, Infiniti, da los últimos pasos para ofrecer un SUV 4×4 compacto con marcado estilo coupé y diseño singular que llegará en 2016, después de la berlina Q30 que lo hará este septiembre.
En realidad ya sabíamos más o menos como iba a ser desde que se mostró la berlina Q30 Concept de la que deriva en el Salón de Francfort de 2013, pero aunque todavía se presenta como “concept” , está ya muy cerca del modelo de calle que saldrá de la planta británica de Nissan en Sunderland, un SUV más compacto que el QX50 como gama de acceso.

Infiniti-QX30-Concept_01

Con 4,45 m de largo (si se mantienen las dimensiones iniciales) pero 3 cm más alto (1,52 m) que el primer “concept” berlina Q30 de hace año y medio, y una carrocería dos volúmenes de 5 puertas, el QX30 está desarrollado a partir de la plataforma compacta modular de Daimler que comparten los Mercedes Clase A y Clase B, por lo que este Infiniti “compacto” será directo rival del Mercedes GLA. Frente al primer “concept”, mantiene el estilo “coupé de 5 puertas”, con las traseras con las manillas camufladas, y con un estilo algo más “crossover”.
El coche es sin duda bonito y llamativo, con sus marcados perfiles laterales en ascenso y descenso, su bajo techo y sobre todo, los pilares traseros del mismo en “Z” (muy aplastada en este caso, sin casi dejar sitio al triángulo superior de vidrio, reducido a un simple pico). El frontal está logrado, con sus faros muy tendidos y la parrilla trapezoidal que se dobla en su borde superior por el capó, mientras que la zaga enlaza unos grupos ópticos de diodos partidos entre luneta y portón con un paragolpes muy envolvente en el que surgen por abajo la salida central del escudo difusor y las salidas trapezoidales de escape.
El parachoques delantero realizado en cromo satinado, es más bajo y lleva dos grandes aberturas laterales de toma de aire que le dan una imagen robusta reforzada por los zócalos de debajo de las puertas. Y no podrían faltar las barras de techo que enmarcan un techo de vidrio, en forma de flecha y lo bastante altas para ser útiles (un detalle que seguramente veremos en el modelo de calle), no como las exagerada llantas de 21″ de este concept.

Infiniti-QX30-Concept_02

Interior intimista y más motores.- Los cuatros asientos se han simplificado para simular un aspecto en suspensión, con un estilo entre elegante y deportivo, con su marco en forma de “U” parcialmente forrado en cuero Connelly con costuras en azul. Cálido y acogedor, el habitáculo facilita la convivencia entre el conductor y los pasajeros. El salpicadero simula como dos niveles, con el cuadro de instrumentos y la pantalla multifunción bajo la misma visera y el volante de tres brazos con el aro achatado en su parte inferior, a la moda. Y la plataforma “Infiniti In Touch” mantiene al conductor conectado al mundo digital.

Este concept lleva propulsión trasera inteligente que en función de la pérdida de motricidad puede enviar al tren delantero el par necesario convirtiéndole en un 4×4, aunque también lo habrá disponible sólo en 4×2. En cuanto al motor, es un gasolina de 4 cilindros con 16 válvulas y 2 litros de cubicaje con inyección directa. No da la potencia ni su origen pero sí que va unido a una caja automática de 7 velocidades. Cuando salga el coche de calle es de suponer que habrá una variada oferta de motores de 4 y 6 cilindros (V6) entre los que quizá pudieran tener cabida alguno de Renault (seguramente el nuevo 1.6 dCi de 160 CV) junto a los diesel de Mercedes (200 CDI y 220 CDI), contando con los propios de gasolina de origen Nissan, rematando la oferta con una variante híbrida.

Galeria de fotos

Infiniti
Infiniti

Tno. 91 757 67 72
Garantía: 3 años ó 100.000