A la venta en España
Primicia en el Salón de París (octubre 2014) el Q70 es el nuevo buque insignia de Infiniti. Continuidad del modelo M al cambiarse la nomenclatura, llega ahora a nuestro mercado desde 39.000 euros.
Este gran sedan de la marca de lujo de Nissan (son casi 5 metros de largo) antes conocido por Infiniti M, retoca su imagen externa con nuevos parachoques, más equipamiento y algunos cambios en sus motorizaciones. El frontal cambia ligeramente con el nuevo paragolpes, menos prominente, nueva parrilla (en “doble arco”, como su hermano el Q50) y forma de faros, ahora de diodos (LED), estrenando nuevas ruedas (de 18”) y suspensión más cómoda, y sobre todo mejorando mucho su aislamiento y especialmente, su insonorización. La aerodinámica también mejora (Cx de sólo 0,26 en el Q70 híbrido, y 0,28 en el Sport).

Respecto al bastidor, los retoques incluyen un reajuste del tarado de suspensiones, con una amortiguación más progresiva (amortiguadores de doble pistón), y luego, en ayudas a la conducción destacan las nuevas cámaras de visión perimetral AVM (Around View Monitor), que controlan todo lo que sucede alrededor del coche mediante sensores, cámaras y medición por láser. Igualmente es novedad el sistema de detección de vehículos en el ángulo muerto
Nuevo motor 2.2 diesel.- En cuanto a motores, la mayor novedad es la incorporación del turbodiesel de 4 cilindros 2.2d (de origen Mercedes), con 170 CV y 40,8 mkg de par, que anuncia un consumo oficial combinado de sólo 4,4 l/100 km, y que sale al precio oficial de 44.465 euros, que se queda en 38.995 con todas las ayudas y promociones de lanzamiento. Sorprendentemente, este nuevo 2.2d sustituye (y no complementa por abajo) al anterior V6 3.0d de 238 CV, que se supone también se ofrecerá más tarde en una evolución más potente.

Luego la oferta se completa con los dos V6 de gasolina, el 3.7 de 320 CV y 36,7 mkg que monta el Q70 térmico de gasolina, y el 3.5 de 306 CV y 35,7 mkg del Q70 híbrido, que unido al motor eléctrico de 50 kW (68 CV) proporciona una potencia total conjunta de 364 CV, suficientes para hacer de él con diferencia el más brioso de los tres Q70 disponibles (5,3 segundos de 0 a 100 km/h, frente a los 6,2 del Q70 3.7 y los 8,9 del diesel (la velocidad máxima es de 250 km/h en los dos V6, y de 220 km/h en el 2.2 diesel).
Ofrecido en cinco niveles de acabado (básico, GT Premium, GT Premium Tech, Sport y Sport Tech), el renovado Q70 se presenta como un muy competitivo sedán de representación, con una brillante mecánica híbrida y una muy interesante diesel de 4 cilindros, todas con cambio automático de 7 relaciones. Una alternativa más a los clásicos “sedan premium” germanos, especialmente atractiva en el segmento alto.