Infiniti Q50

27 marzo, 2013
LUIS URBINA

El sucesor del G37
Presentado primero en el Salón de Detroit y después en el de Ginebra, el Q50, es la nueva generación de los modelos sedán de gama alta que sustituyen a los G, y que además estrena colaboración con el grupo Daimler (Mercedes). Llegará en otoño.
Con el mismo bastidor de 2,85 m de batalla, el coche sigue midiendo 4,79 m de largo, ganando en anchura (1,82 frente a 1,77 el G37) y con 1,45 m de alto. El diseño es clásico y elegante, sin lunas traseras de custodia y con unos marcados guardabarros y aletas que se insinúan ya los traseros desde las mismas puertas. El frontal presenta un bonito resumen de parrilla cuadrangular con los lados arqueados hacia dentro y faros triangulares, y la zaga una tapa en prolongación de la tendida luneta, con los grupos ópticos partidos entre la misma y las aletas posteriores.

Un diseño elegante y armonioso, además de aerodinámico (Cx de 0,26), para una carrocería nueva aunque desarrollada sobre el mismo monocasco de antes. Los faros combinan diodos y lámparas de xenon, con el sistema AFS de orientación inteligente.
Configurado para 5 plazas, el interior ofrece un sobrio salpicadero, con la consola y el cuadro discretamente orientados hacia el conductor. La habitabilidad interior gana algo de espacio posterior para piernas a base de unos respaldos delanteros algo más delgados, aunque el maletero sube a 510 litros el modelo normal y unos cien menos el híbrido, debido a las baterías.
En gasolina está el 6 cilindros en V de 3,7 litros (ahora con 328 CV, 8 más), con distribución dual y alzada de válvulas variables, pero que está ya pidiendo a gritos la inyección directa. Lo mismo sirve para el V6 3.5 de la versión híbrida, aún más veterano, que sin embargo es más potente al unir sus 302 CV a los 67 del motor eléctrico de ayuda, ofreciendo un total bastante elevado (360) y con un par motriz que supera los 50 mkg y un consumo de 6,2 l/100 km. Sin embargo, la gran sorpresa será el estreno de un 4 cilindros 2.2 litros diesel con 170 CV y 40,8 mkg, que promete un consumo combinado de sólo 4,4 l/100 km.
El cambio sigue a cargo del automático con levas al volante de 7 relaciones, con función de doble embrague en reducción, y se puede seleccionar sus modos de actuación (Sport, Standard, ECO y Nieve) con un quinto a gusto del conductor, que puede configurar los parámetros de intervención. La suspensión repite el esquema conocido de triángulos superpuestos delante y eje multibrazo detrás, y los frenos se mantienen invariables, con discos ventilados a las 4 ruedas, que en opción pueden ser mayores. Las ruedas repiten llantas de aleación de 17” en el nivel de acceso y hasta 19” en opción, con neumáticos de 225/55 R17 para las primeras y 245/40 R19 para las opcionales.

Luego tenemos toda la panoplia de equipamiento electrónico inevitable en un modelo “premium”, desde las ayudas a la conducción (ALC, asistente para evitar el cambio involuntario de carril, sensores de presión de neumáticos con sus correspondientes testigos, control dinámico de estabilidad con control activo ATC (aprovechando para ello la dirección de asistencia adaptativa –en realidad, variable inteligente-) a los detalles de confort (equipo hi-fi Bose, tapicería de piel con asientos y volante calefactables, retroiluminación del cuadro, navegador con reconocimiento de voz, conexión telefóniva a Internet (y recepción de SMS), climatizador dual, cámara de visión perimétrica… Luego tenemos el llamado “escudo de seguridad” opcional, donde se integran el control de crucero inteligente (ACC), el FCW (aviso de prevención de colisión), control activo de punto ciego (BSI), asistente de distancia de seguridad (DCA), y sobre todo el ya citado control activo de carril (ALC), producto de la gran novedad de esta gama, que es la dirección variable inteligente (DAS), una evolución más perfeccionada de la anterior dirección reforzada con efecto direccional al eje trasero, y que ha constituido la novedad mundial de la marca de lujo de Nissan.
A la espera de la futura definición de niveles de acabado, prestaciones y consumos de estos nuevos Q que estrenan letra en las gamas de la marca (y que se repetirá como QX para los SUV), Infiniti anuncia que los nuevos Q50 (térmico e híbrido) saldrán ya a la venta en EE.UU y Canadá para antes del verano, y seguramente para después (otoño) en Europa. Entonces conoceremos sus precios y veremos su capacidad competitiva frente a sus últimos rivales “premium” germanos (Mercedes S y CLS, Audi Q7, BMW 6 GT…) y nipones (Lexus GS e IS).

Versiones del modelo: 'Q50'

Infiniti
Infiniti

Tno. 91 757 67 72
Garantía: 3 años ó 100.000