Infiniti Prototype 9

15 agosto, 2017
GONZALO NAVARRO
Concept retro

Infiniti presenta este año en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach un precioso concept de ruedas descubiertas denominado Prototype 9, inspirado en los coches de Gran Premio de los años 40 y 50, un homenaje al ingenio y el talento del trabajo de los auténticos artesanos de aquellos años.

La marca premium de Nissan nos propone un viaje al pasado para rendir homenaje a la tradición de ingenio, artesanía y pasión de los antecesores de la marca japonesa. legado sobre el que se erige actualmente las marcas orientales de la Alianza Renault-Nissan. Para el desarrollo de este proyecto Infiniti se pone en el lugar de los ingenieros que construyeron los bólidos de los años 40 y 50, y se pregunta cómo hubiera sido el diseño de Infiniti en aquellos emocionantes años si se hubiese creado un coche de carreras Grand Prix de la época.

Lo que empezó como un entretenimiento para las horas libres de los diseñadores e ingenieros de la marca, creció hasta convertirse en un prototipo completo plasmando su verdadero entusiasmo por el proyecto al dedicar su tiempo libre al mismo. El resultado, un diseño de ruedas descubiertas al que imaginan rodando a toda velocidad en los legendarios circuitos de aquella época, como el Tamagawa Speedway de Japón. Sin embargo, el Infiniti Prototype 9 está propulsado por un prototipo de motor eléctrico y una batería del departamento de Tren de potencia avanzado de Nissan Motor Corporation. Este guiño al futuro contrasta con los materiales y técnicas tradicionales empleados en la fabricación del modelo, incluidos los paneles de chapa batida a mano por un equipo de Takumi, los maestros artesanos de Nissan.

El Prototype 9 se inspira en una era emergente de los deportes de motor en Japón y más concretamente continúa el legado del Prince R380 (precursor de los Nissan Skyline), producido por Prince Motor Company, el fabricante japonés de automóviles de gama alta de fabricación personalizada y que también se exhibirá en la Monterey Car Week que se celebra en The Quail. Este modelo batió varios récords de velocidad en tierra en 1965 antes de adjudicarse la victoria general en el Gran Premio de Japón de 1966 en el circuito Fuji Speedway.

Infiniti Prototype 9: Artesanía japonesa

Cuando el equipo de producción de Infiniti se enteró de la existencia del Prototype 9, se ofrecieron inmediatamente a fabricarlo. El modelo se envió desde el estudio de diseño de Infiniti en Atsugi al Centro de Investigación de Nissan ubicado en Oppama, a las afueras de Yokohama, en Japón. Aquí, el coche se pudo construir discretamente gracias un equipo de Takumi, los maestros artesanos de Nissan Motor Corporation, creado para la ocasión.

Con un acabado de láminas de metal expuesto, el Prototype 9 es fruto de incontables horas de esmerada fabricación. Los diseños de los coches de carretera actuales de la marca se caracterizan por el empleo de métodos de producción por embutición, lo que permite crear líneas de definición nítida y superficies de la carrocería suaves.

La carrocería del vehículo está fabricada en chapas de acero que recubren un bastidor escalonado de acero. El equipo Takumi batió los paneles de chapa hasta darles forma. En el Prototype 9, también se incorporaron elementos de diseño distintivos de Infiniti , como la parrilla de doble arco, las salidas de aire de las ruedas delanteras, el capó con un solo pliegue y las líneas estilizadas que recorren todo el vehículo.

En todo lo demás, el coche se inspira inequívocamente en diseños aeronáuticos retro. El Prototype 9 se define por sus superficies pulidas y aerodinámicas, capó alargado y alerones cortos, cabina abierta y una configuración de ruedas descubiertas. Las llantas de radios de 19 pulgadas están enfundadas en neumáticos de competición de trama cruzada de época.

La cabina, cuyo diseño y artesanía son tan característicos de Japón como los de la carrocería, se ajusta al enfoque actual de Infiniti respecto al diseño del interior. Este posee una esmerada atención a los detalles y al acabado, la cabina está recubierta de cuero negro con contrastes de costuras rojas, cuyo acabado recuerda a los monoplazas de competición de épocas pasadas. Se han añadido sutiles banderas japonesas en el reposacabezas que lleva integrado el asiento bajo de butaca. En un habitáculo que no incluye ningún elemento que distraiga la atención de la carretera, el volante gira alrededor de un cuadro central fijo, donde se alojan todos los indicadores de conducción e incluye un reducido conjunto de interruptores. El cuadro en sí mismo tiene un acabado de aluminio torneado, un efecto que se encontraba a menudo en el campo de la aviación durante la primera mitad del siglo XX.

Infiniti Prototype 9: con motor eléctrico

Si bien la esencia del Infiniti Prototype 9 tiene sus raíces en el pasado, está propulsado por un tren de potencia eléctrico de nueva generación que apunta directamente al futuro. El Prototype 9 es el primer Infiniti impulsado por un tren de potencia eléctrico con una batería de alta tensión de 30 kWh acompañada de un prototipo de motor eléctrico que todavía no se ha incorporado a los vehículos de serie.

El motor desarrolla 120 kW (148 CV) y 320 Nm de par máximo que impulsan el eje trasero a través de una transmisión de una sola velocidad. A pesar de su aerodinámica, el Infiniti Prototype 9 logra una velocidad máxima de 170 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, con una autonomía eléctrica máxima de 20 minutos de uso intensivo en circuito.

Especificaciones técnicas

Chasis y carrocería
Configuración Coche de carreras monoplaza con bastidor escalonado de acero y chapas de la carrocería de acero de fabricación artesanal
Tren de potencia
Configuración Batería con motor eléctrico
Tipo de batería Ión-litio
Potencia máx. (motor) 120 kW (148 CV)
Par máximo 320 Nm
Transmisión Una sola velocidad
Propulsión Tracción trasera
Suspensión y dirección
Delantera Eje rígido de brazo guía con ballesta transversal
Trasera Eje De Dion con ballesta transversal
Dirección No asistida
Amortiguadores Hidráulicos de tipo giratorio
Llantas, neumáticos y frenos
Delanteras Radios centralizados, 19 pulgadas
Traseras Radios centralizados, 19 pulgadas
Neumáticos Delanteros  450-19
Neumáticos Traseros 650-19
Frenos Delanteros  Discos ventilados de 252 mm sin servofreno
Frenos Traseros Discos macizos de 252 mm sin servofreno
Dimensiones (mm)
Longitud 4.330
Anchura 1.820
Altura 910
Distancia al suelo 65
Batalla 2.700
Ancho de vía Delantero 1.550
Ancho de vía Trasero 1.570
Peso (kg) 890
Distribución de pesos, delantero/trasero 43 / 57
Rendimiento
Velocidad punta (km/h) 170
Aceleración 0-100 km/h 5,5 s

Galeria de fotos

Infiniti
Infiniti

Tno. 91 757 67 72
Garantía: 3 años ó 100.000