Infiniti FX (Primer contacto)

30 octubre, 2012
G. ROMERO-REQUEJO

A los 4 años de estar presente en nuestro mercado, Infiniti renueva y actualiza su modelo más representativo y comercial, el FX, mezcla de SUV y automóvil deportivo, que supone más de los dos tercios de sus ventas en nuestro país.
La imagen de Infiniti la da sobre todo el FX cuyo primer diseño surgió en 2003 y cuyos cambios, dado lo acertado del mismo, deben ser tan logrados como sutiles. Por eso el nuevo Infiniti FX 2013 mantiene su impresionante presencia con un nuevo frontal, en el que destaca la nueva parrilla, con las esquinas superiores ahora ligeramente apuntadas hacia afuera. Por lo demás los faros mantienen el diseño superior rectilíneo y semicircular inferior, bordeando las ópticas, y el lateral y zaga repiten la línea deportiva muy tendida en su mitad superior y la cintura alta propia de un SUV en la inferior.

El nuevo FX, refuerza su imagen de icono de la marca en una combinación que mezcla a partes iguales diseño, tecnología y altas prestaciones, dentro de un concepto de lujo moderno que busca distinguirse de la oferta de las demás marcas “premium”. Pero de lo que se trata es de mantener las señas de identidad del modelo, su ADN, reforzando su apariencia deportiva en las versiones GT y GT Premium con unas nuevas llantas de aluminio de 20” de diámetro y cinco radios, subiendo hasta 21” en las versiones S, con la disponibilidad de la dirección trasera activa. También son ahora exclusivos del FX los nuevos colores azul Iridio y gris grafito con el acabado superficial de pintura autorreparable contra los arañazos.
En cuanto a motores, se mantiene el V6 3.7 de gasolina de 320 CV para nueve variantes de acabado, junto con el V6 3.0 turbodiesel de 238 CV (y nada menos que 56 mkg de par máximo), que es de lejos el más vendido en las 4 variantes que lo montan, quedando el V8 5.0 de gasolina (390 CV) para el buque insignia de la gama, el FX 50, todos con cambio automático de 7 relaciones y tracción total con reparto automático del par. Aunque en realidad, el FX 50 ya no es el buque insignia de esta gama, sustituido por un especialísimo FX Vettel Edition, realizado en homenaje al último campeón del mundo de Fórmula 1 (al que, dicho sea de paso, Infiniti regaló el vehículo).

El FX Vettel Edition es una edición limitada a sólo 150 unidades, con el V8 5.0 potenciado a 420 CV y dotado de un sonido muy especial, con el chasis modificado (suspensión rebajada 2 cm, 30% más de fuerza de apoyo al tiempo que se rebaja un 5% la resistencia al avance, frenos carbocerámicos, suspensión variable inteligente…) y unas prestaciones increíbles para un SUV, tan altas como su precio: 150.000 euros. De las 150 unidades de este FX Vettel Edition, la marca ha reservado 50 al mercado europeo (y otras 50 al asiático con el tercio restante para el americano), y de esas de momento hay 4 pedidos confirmados para España, que se entregarán en el primer trimestre de 2013.
Al volante, los nuevos FX destacan por su suavidad y silencio de marcha, ya sea en gasolina como diesel. Con unas prestaciones más que sobradas pese a su peso, su comportamiento general destaca por un dinamismo poco frecuente entre los SUV, incluso entre los más deportivos de las marcas especialistas, y ello sin llegar a las versiones más potentes: tanto el FX 37 como el FX 30d ofrecen un nivel de rendimiento sorprendente para un vehículo de este segmento y precio.

Precios que de todos modos, en la gama normal se mantienen mucho más competitivos, habiéndose mantenido respecto al modelo anterior, comenzando a partir de 68.500 euros para el FX30d GT, (500 menos que el FX37 GT de gasolina), y partiendo de un muy alto nivel de equipamiento de serie, tanto en elementos de confort como de seguridad, trayendo de origen llantas de aleación de 20”, techo solar, lunas supertintadas, faros bi-xenon AFS, ordenador y sistema operativo por reconocimiento de voz, cámara de visión trasera, equipo hi-fi (con Bluetooth y conexión USB), apertura automática de portón trasero, cámara de visión trasera, acceso sin llave y arranque por botón (i-Key), insertos en madera, tapicería de cuero con asientos calefactados y ventilados, pintura autorreparables, levas de cambio al volante…

Luego, las versiones “Premium” tanto en el nivel GT como en el S añaden el sistema integral de entretenimiento Connectivity +, y elementos de seguridad tan importantes como el sistema de prevención de abandono de carril, junto con otros como la visión total (360º) alrededor por cámara, el control de crucero inteligente, la prevención contra colisiones por alcance a baja velocidad, etc… junto con el equipo multimedia con navegador con disco duro (y pantalla táctil) y el equipo hi-fi Bose (11 altavoces). También hay equipamientos específicos en el paquete Premium para cada nivel; así tapicería mixta en los S, con asientos deportivos (por la integral de piel del GT), mientras que los S Premium traen amortiguación variable (con ajuste continuo), llantas de 21” y sobre todo la dirección activa a las ruedas traseras, que no todos aprecian.
En resumen, un FX oportuna y correctamente actualizado, con un buen nivel de precios frente a sus rivales más directos germanos (que la propia Infiniti considera, con Mercedes, BMW, Audi y Porsche a la cabeza) para seguir manteniendo el tirón de un modelo que pese a su juventud ya es un símbolo de la propia marca.

Infiniti
Infiniti

Tno. 91 757 67 72
Garantía: 3 años ó 100.000