IMPRESIONANTE RECORD DESPUÉS DE LA PRIMERA PARTE DEL RALLY DAKAR 2015: EL MINI ALL4 RACING GANA SIETE DE LAS OCHO ETAPAS

13 enero, 2015
NEWSPRESS

MINI sigue liderando la prueba cuando los participantes llegan a la segunda parte del Rally Dakar 2015. Con ocho especiales ya terminadas, Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (QT/FR), que han estado en cabeza desde la segunda etapa, están por delante de De Villiers/Von Zitzewitz con 8:27 minutos de ventaja. El día de descanso en Iquique (CL) daba a pilotos y equipos la oportunidad de tomarse un respiro antes de enfrentarse a la segunda parte del Dakar. Aunque 61 de los 137 coches que empezaron se han retirado ya, los diez MINI ALL4 Racing siguen en competición en el reto más duro del automovilismo.

Ha sido una primera semana impresionante para MINI: el MINI ALL4 Racing ha ganado siete de las ocho etapas mientras el rally se dirigía desde Buenos Aires (AR), pasando por Chilecito (AR) y Copiapo (CL), hasta los Andes y a Uyuni (BO). Al-Attiyah/Baumel fueron los más rápidos tres días, Orlando Terranova/Bernardo Graue (AR/AR) también ganaron tres especiales y Vladimir Vasilyev/Konstantin Zhiltsov (RU/RU) se hicieron con una victoria de etapa.

Krzysztof Holowczyc/Xavier Panseri (PL/FR) y Erik van Loon/Wouter Rosegaar (NL/NL) están actualmente en cuarta y sexta posición de la general y han demostrado un ritmo muy fuerte durante toda la prueba.
Joan “Nani” Roma/Michel Périn (ES/FR), los actuales campeones del Dakar, tuvieron problemas técnicos el primer día de la prueba y quedaron muy retrasados. Sin embargo, han podido recuperar y han tenido también una gran actuación, ya que han terminado dos veces en el podio de etapa y cinco entre los diez primeros.
Terranova/Graue eran líderes de la general tras el primer día, luchando por ese puesto con Al-Attiyah/Baumel. Sin embargo, perdieron mucho tiempo después de golpear una roca en la cuarta etapa. Por suerte, consiguieron continuar y ganaron dos etapas más.

El MINI ALL4 Racing, basado en el MINI Countryman John Cooper Works, ha vuelto a demostrar en el Dakar que es un fantástico vehículo todo terreno. Los participantes del Dakar se enfrentan a numerosos retos en una amplia gama de terrenos, incluyendo la navegación por dunas altas, formadas por arena fina del desierto (llamada “Fesh Fesh”) con temperaturas de hasta 50 grados. Las exigentes pistas de gravilla por zonas en las que no hay una ruta clara no solo son un reto para coches y pilotos, sino que también hacen que los copilotos tengan que dar el máximo.

Luego está el aire a las altas cotas de los Andes. Varias de las especiales de comienzos de semana llegaron a altitudes de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar. Un reto tanto para el motor como para los pilotos. “Tienes un dolor de cabeza horrible”, comentaba el líder Al-Attiyah. “Ha sido un enorme desgaste de energía.”
Otros cuatro MINI ALL4 Racings están también en buena posición, justo fuera de los diez primeros. Boris Garafulic/Filipe Palmeiro (CL/PT) son undécimos, con Vasilyev/Zhiltsov justo por detrás, en decimosegundo lugar. Aidyn Rakhimbayev/Anton Nikolaev (KZ/RU) y Zhou Yong/Andreas Schulz (CN/DE) les siguen en 13er y 14º puesto de la general.

Los pilotos saldrán a su próxima aventura del Rally Dakar 2015 el jueves. Desde Iquique (CL), en la costa del Pacífico, la ruta les llevará hacia el sur y tierra adentro hacia Calama (CL). La especial de 451 kilómetros verá a los pilotos regresar al desierto de Atacaba y a las altas dunas que ya encontraron en la primera semana del rally. Después volverán a las alturas hacia el final de la especial: las pistas de gravilla llevarán a los pilotos a una altitud de 3500 metros por encima del nivel del mar.

Clasificación general tras la etapa 8 (Top 6).

01 Al-Attiyah/Baumel – MINI ALL4 Racing – 26:41:15h
02 De Villiers/Von Zitzewitz – 26:49:42h
03 Al Rajhi/Gottschalk – 26:59:55h
04 Holowczyc/Panseri – MINI ALL4 Racing – 27:35:53h
05 Ten Brinke/Colsoul – 28:04:07h
06 Van Loon/Rosegaar – MINI ALL4 Racing – 28:07:06h

Siguiente.

Día 10 (13 de enero de 2015).
Salida/llegada: Iquique/Calama (Etapa 9)
Distancia total: 539 km, Especial: 451 km, Enlace: 88 km

Si tiene cualquier pregunta en relación con este comunicado de prensa, póngase en contacto con:
BMW Group