Imagine by Kia Concept

3 abril, 2019
J.C. BERGER
Imaginación eléctrica al poder

La marca coreana presentó en el Salón de Ginebra un curioso “concept” totalmente eléctrico con una carrocería tipo «crossover» de 5 puertas bajo el nombre «Imagine by Kia», un singular adelanto de berlina multiespacio que tanto podría anticipar una futura evolución del Optima, como otra carrocería del actual Kia Ceed, que podría dar pie a un modelo 100% eléctrico.

Lo realmente interesante de este estudio es su intención de ofrecer en un solo vehículo los elementos de un poderoso SUV, una berlina afinada y atlética y un “crossover” espacioso y versátil. En palabras de Gregory Guillaume, vicepresidente de diseño de Kia Europa, «ha sido intencionadamente diseñado para no encajar dentro de las categorías preestablecidas de la industria», asegura el responsable de este proyecto desarrollado por el departamento de I+D de la marca coreana en Fráncfort. Bajo un criterio de creación eminentemente emocional, busca emocionar tanto por su aspecto como por el tratamiento del habitáculo, y a su vez demostrar que la marca está convencida de que los coches eléctricos pueden ser también vehículos emocionales.

En palabras del propio Guillaume, «comprensiblemente, los conductores de hoy se plantean muchas preguntas acerca de los coches eléctricos. Están preocupados por la autonomía, la infraestructura de carga y sobre si los coches eléctricos seguirán siendo tan dinámicos y divertidos de conducir. Así que, cuando empezamos a pensar en este prototipo y a imaginar cuál sería su papel, sabíamos que la mejor forma de abordar a esas cuestiones y dar respuesta a esas inquietudes era una aproximación a la electrificación desde un punto de vista puramente emocional«.

Bonita interpretación «crossover» representada por este Concept «Imagine by Kia»

Imagine by Kia Concept: Marcando el diseño de la gama eléctrica

Este Concept “Imagine by Kia” reinterpreta la parrilla “tiger nose” de la marca, ahora como una “tiger mask” luminosa que enmarca los grupos ópticos de diodos con un motivo luminoso reconocible. Los faros principales de luces cortas y largas se alojan tras una lámina acrílica transparente, para crear el efecto de una mirada que flota sobre un soporte visible. Según Kia esta firma luminosa podría convertirse en un elemento de diseño unificador para toda la gama de futuros modelos eléctricos de la marca. Además, hay una sola capa de vidrio transparente común para el parabrisas y el techo, que nace desde la base de los pilares A del parabrisas por encima del habitáculo, formando una doble burbuja sobre los pasajeros de las plazas traseras, que se prolonga sobre la luneta que hace de portón.

La inclinación de la línea de los hombros y la superficie acristalada lateral quedan subrayadas por un perfil que va desde los pilares delanteros a los traseros. Bajo un tamaño de compacto medio/grande, este Concept “Imagine by Kia” se presentó bajo un bonito color plateado, resultado de la aplicación de 6 capas de pintura metalizada con efecto cromado, aplicadas a mano y recubiertas de un tinte bronce sensible a los cambios de la luz ambiente.

Desde luego, no le faltan a este “Imagine by Kia” detalles típicos de “concept”, desde las enormes llantas de 22” de diámetro, de aleación cromada pulida con 4 muescas enrasadas de vidrio acrílico y ángulos con corte de diamante por detrás, de forma que reflejen la luz al rodar. Y los mismos neumáticos experimentales Intelligrip EV de gruesas medidas (255/35 R22) para lo que es normal en un eléctrico, especialmente desarrollados por Goodyear para este vehículo. O las puertas enfrentadas, sin pilar central, con 4 asientos interiores…

El original salpicadero de este «Imagine by Kia» incluye 21 pantallas individuales

También en el interior encontramos diseños imposibles o poco probables como el volante, que presenta una curiosa interpretación abierto por arriba, por donde también contacta con su eje. Pero el rasgo más “concept” y abiertamente chocante son las 21 pantallas individuales tipo «tablet» de alta resolución dispuestas en curva a modo de baraja sobre el salpicadero, como si fueran el cuadro de instrumentación o la pantalla multimedia. Se trata de una broma de Kia, a modo de respuesta “humorística e irreverente a la actual competición que hay entre algunos fabricantes para ver quién produce el automóvil con la pantalla más grande». Vamos, que no les ha faltado humor para calificar la carrera por ver quién tiene más pantallas… o por quién la tiene más grande.

Imagine by Kia Concept: propulsión eléctrica

Respecto a su motorización eléctrica, Kia no ha dado ninguna pista, aunque es de suponer que será similar a la de los otros eléctricos de la marca, ya sean el Kia e-Niro o el Kia Soul EV. Tampoco hay datos sobre las baterías, más allá de que pueden recargarse por inducción, gracias a una arquitectura distinta de plataforma de la del e-Niro, que permite la ubicación de las mismas en el piso, en posición muy baja rebajando el centro de gravedad , para alimentar a un grupo motopropulsor eléctrico extremadamente compacto.

Todo con la idea de lograr un vehículo con el máximo espacio interior aprovechable, incluidos dos maleteros, ya que al posterior existente por debajo de la luneta que actúa como tapa se añade otro delantero, dado el mínimo espacio que ocupa el motor eléctrico.

De todos modos, no hay que perder de vista este “concept” que bien puede plasmar la futura evolución eléctrica de los modelos de la marca coreana, no tanto como diseño concreto como por avance de un estilo mixto que combine la diversidad de varios formatos bajo la funcionalidad que permite la tracción eléctrica.

Galeria de fotos

Kia
Kia

Tno. 91 579 64 66
Garantía: 7 años o 150.000 km