Hyundai Tucson (Primer contacto)

10 julio, 2015
M.A. PUJOL

Con más empaque

Hyundai reemplaza al exitoso ix35 con un nuevo modelo que recupera la denominación Tucson y aporta diseño, mucho espacio interior, buena dotación de equipamiento, una gama de cinco motores, tracción delantera y total y tecnología de última generación.

Aunque el nuevo Tucson es un modelo global que se venderá en todo el mundo (de ahí el cambio de nombre), su diseño se ha realizado acorde con los gustos europeos y su producción tendrá lugar en la fábrica que la marca coreana posee en Chequia. Situado por debajo del Santa Fe, el nuevo modelo se ha desarrollado sobre una plataforma totalmente nueva.

Estéticamente hay una combinación de formas fluidas y angulares; en el frontal destaca la calandra hexagonal que es característica de los últimos modelos llegados al mercado, los grupos ópticos con tecnología led que se prolongan hacia las aletas y la inclusión de las luces de día en el paragolpes. En la zaga, hay que remarcar los abultados pilotos así como el alerón en la parte superior de la luneta. La línea de cintura es bastante alta aunque la zona acristalada tiene también su importancia.

Más grande y robusto.- En conjunto tiene una imagen robusta que no pasa desapercibida y a ello no son ajenas sus dimensiones ya que este nuevo Tucson es 6 centímetros más largo que el ix35 alcanzando los 4,48 metros, pero también 3 cm más ancho y 2 cm más alto; la distancia entre ejes crece 3 cm y se sitúa en 2,67 metros.

En el interior hay varias cosas que destacan a simple vista. La primera, el salto cualitativo que se ha realizado no solo en los materiales sino también en los ajustes y acabados en un deseo evidente de estar más cerca de los compradores de mayor poder adquisitivo. Quizás lo que más desentona es el diseño del salpicadero que no destaca por su modernidad pero en cualquier caso, la incorporación de los nuevos sistemas de navegación y la disponibilidad de múltiples ayudas electrónica a la conducción, con sus correspondientes botones o mandos, contrarresta esta impresión. La segunda constatación positiva es la magnífica habitabilidad que ofrece para todas las plazas, en especial las traseras. Hay acomodo para tres adultos en asientos con buena banqueta y regulación de inclinación en el respaldo y sin obstáculos en el suelo para el ocupante de la plaza central ya que el túnel de la transmisión tiene muy poca altura; además de buena altura libre al techo hay mucho espacio para las piernas por lo que pasajeros de 1,90 metros o más pueden viajar sin problemas.

Por lo que respecta al maletero, ofrece una capacidad de 513 litros, es decir 48 más que en el ix35 y que puede ampliarse a 1.503 litros abatiendo el respaldo de los asientos traseros. Si se quiere llevar una rueda de repuesto convencional debajo del piso, la capacidad se reduce a 488 litros.

Hyundai-Tucson-2015-Interior-salpicadero 1 (400)

La oferta mecánica.- Está compuesta por cinco motores, dos de gasolina y tres diesel. En gasolina hay un 1.6 GDi que rinde 132 CV y va asociado a una caja manual de seis velocidades, y un 1.6 T-GDi sobrealimentado que ofrece 177 CV que puede ir con un cambio manual de seis marchas o uno nuevo automático de doble embrague y siete velocidades. En cuanto a la gama diesel, la oferta empieza con el 1.7 CRDi de 115 CV que, aunque no hemos tenido ocasión de probarla nos parece algo justa para mover con cierta agilidad un vehículo que en vacío ya tiene una tonelada y media de peso. Las otras dos versiones derivan ambas del mismo cuatro cilindros de 2 litros CRDi con potencias de 136 y 185 CV; ambas pueden ir con un cambio manual o automático de seis velocidades pero a finales de año, llegará para estos motores una nueva caja automática de doble embrague.

Las dos versiones más básicas de gasolina y diesel van con tracción delantera, la diésel más potente sólo está disponible con tracción a las cuatro ruedas y las versiones 177 CV gasolina y 136 CV diesel pueden ir con dos o cuatro ruedas motrices. El sistema de tracción permanente envía toda la fuerza al eje delantero en conducción normal pero la reparte en función del deslizamiento; mediante un botón ubicado en el túnel central se puede bloquear la tracción (50/50) siempre que se circule a una velocidad inferior a 40 km/h.

El nuevo Tucson no es precisamente un todo terreno puro y duro, pese a que por la fuerza expresiva de su frontal a muchos pudiera parecérselo. No obstante, contando con una altura libre al suelo de 18 cm se permite una circulación off road superior a la que ofrece el ix35 al que sustituye, muy eficaz y sobre todo sorprendente por el confort que proporciona sus muy mejoradas suspensiones (nada secas), principalmente por el reformado multieje trasero de 5 brazos (igual que el Tiguan) y su buena insonorización, aspecto éste en el que Hyundai ha realizado un gran esfuerzo.

Las suspensiones mantienen el mismo esquema que en el ix35 pero se ha trabajado para mejorar su comportamiento, eliminando vibraciones y rebotes, con lo que se nota al vehículo más aplomado y con menos oscilaciones de carrocería, mientras que la dirección ofrece un tacto muy preciso.

Hyundai-Tucson-2015-Exterior trasera dinamica 2 (400)

En la toma de contacto realizada en los alrededores de Frankfurt hemos conducido la versión diesel y la de gasolina más potentes. En ambos casos y de manera especial en la primera, la ausencia de ruidos y vibraciones es más que destacable. Lógicamente el empuje de ambos motores permite mover al Tucson con agilidad incluso entre tráfico urbano denso. Sin embargo, habrá que ver cómo se comportan las versiones más básicas, con una tonelada y media de peso del modelo en vacío.

Su equipamiento ofrece los últimos sistemas de ayuda a la conducción como el sistema de frenado de emergencia autónomo con tres modos de funcionamiento, peatones, ciudad y carretera, la dirección preactiva que corrige automáticamente cuando detecta un cambio de carril involuntario, aunque nos ha parecido bastante intrusiva, el detector de ángulo muerto, o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

Por lo que respecta a los precios oficiales, son los siguientes:

Hyundai Tucson 2015 Int. maletero (400)

VERSIÓN                                                              Precio

1.6 GDI 132 CV 4X2 Essence                               23.590 €

1.6 GDI 132 CV 4X2 Klass                                   25.290 €

1.6 GDI 132 CV 4X2 Tecno                                  27.590 €

1.6 T-GDI 176 CV 4X4 Style Aut. 7 vel.                38.440 €

1.7 CRDi 115 CV 4X2 Essence                             25.540 €

1.7 CRDi 115 CV 4X2 Klass                                 27.240 €

2.0 CRDi 115 CV 4X2 Tecno                                29.540 €

2.0 CRDi 136 CV 4X2 Klass                                 28.940 €

2.0 CRDi 136 CV 4X2 Tecno                                31.240 €

2.0 CRDi 136 CV 4X4 Tecno                                33.340 €

2.0 CRDi 136 CV 4X4 Style                                  37.990 €

2.0 CRDi 136 CV 4X4 Tecno Aut.                         35.540 €

2.0 CRDi 186 CV 4×4 Style Aut.                           41.990 €

Versiones del modelo: 'Tucson'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit