El relevo del ix35
Hyundai recupera el nombre de Tucson para su SUV compacto, después de habérselo quitado cuando pasó a llamar a todos sus coches por la letra ”i” (y a los SUV por la “ix”), volviendo ahora a la tónica de que sus todo camino tengan nombre propio, como ya sucede con el Santa Fe, al que este Tucson recuerda en gran medida.
Esta tercera generación del Tucson se presenta como novedad europea en el Salón de Ginebra, aunque no llegará a la red comercial de la marca coreana en el viejo continente hasta el próximo verano. El sucesor del Hyundai ix35 mide ahora 4,48 m de largo por 1,85 de ancho y 1,65 de alto, de modo que es 6 cm más largo, 3 cm más ancho y 2 cm más bajo, con su batalla discretamente ampliada en 3 cm (hasta 2,67 m). Un aumento de medidas bastante contenido (salvo quizá el de longitud) que mejora su habitabilidad interior y sobre todo su maletero, que pasa de 465 litros a 513, un volumen ya muy respetable.
Estéticamente, este nuevo Tucson apuesta por algunos rasgos ya presentes en los últimos Hyundai, como su frontal dominado por la nueva parrilla delantera hexagonal, que se une a los bloques de los faros (ahora de diodos), con un nuevo paragolpes rediseñado y más prominente donde se insertan las luces de cruce diurnas y los faros antiniebla. De perfil se refuerza más la cintura alta y el carácter “SUV” de este Tucson. La zaga mantiene el estilo del Santa Fe, con grupos ópticos horizontales que se prolongan por las aletas, luneta tendida y una popa alta con montantes de base ancha por abajo y estrecha por arriba. El interior se ve bastante cuidado con asientos ergonómicos, revestimientos de calidad en salpicadero y consola y en general una simplificación de mandos buscando la máxima funcionalidad y ergonomía.
Puede montar asientos calefactables y ventilados, asistente de aparcamiento automático SPAS (en línea y en batería), navegador de alta velocidad (tres veces más rápido que antes y con servicios Tom Tom Live gratuitos durante siete años), frenado de emergencia autónomo (con tres modos de actuación; peatonal, urbano y de carretera), otro de corrección de la dirección de manera automática, una alarma que avisa de posibles peligros que vengan por detrás (otros transportes o personas), detector de punto ciego, apertura inteligente del portón del maletero (se abre automáticamente al cerciorarse de la proximidad de la llave inteligente) y un sistema que eleva el capó del Hyundai Tucson en caso de atropello a un peatón. También puede equipar el control y vigilancia de salida involuntaria de carril (actuando de forma activa en la dirección para que el coche se mantenga por el carril correcto), la alerta de tráfico posterior cruzado (en un ángulo de 180º), lector de de tráfico y límites de velocidad, etc.
Pero la mayor novedad se encuentra bajó el capó ya que este nuevo Hyundai Tucson está disponible en dos versiones de gasolina y tres diesel, todas ya Euro 6. Los dos de gasolina son el 1.6 GDI de 135 CV y el mismo (1.6 T-GDI) turboalimentado, con 176 CV, ambos de inyección directa y con cambio manual de 6 marchas, con la opción en el 1.6 T-GDI de un cambio automatizado de doble embrague y 7 velocidades (7-DCT). Respecto a los diesel, repite las motorizaciones del anterior ix35, convenientemente actualizadas en emisiones: el 1.7 CRDi de 115 CV, y el 2.0 CRDi, desdoblado éste en dos potencias, 136 y 184 CV, con los tres alimentados por inyección directa “common rail” y turbocompresor.
Esta tercera generación Tucson/iX35 contará con la novedad de ser fabricada en Europa, ya que Hyundai fabricará el 100% de los nuevos Tucson vendidos en los mercados europeos en su planta de la república checa. Para la marca coreana, este Tucson reforzará de modo sustancial su cuota de mercado en Europa (en un segmento del mismo como es el de los SUV que ya supone el 22% de las ventas). Hay que tener presente que desde que se vendió el primer Santa Fe en Europa en 2001, Hyundai ha entregado más de un millón de todo terrenos y SUV a los clientes europeos, cifra que seguirá creciendo ahora con este Tucson cuya comercialización tendrá lugar en la segunda mitad de 2015, contando de serie con la excepcional garantía de 5 años sin límite de kilometraje de la marca, de las más amplias y completas del mercado.