Hyundai Santa Fe

6 marzo, 2018
J. ROBREDO
Llega la cuarta generación

La marca coreana acaba de presentar de manera oficial en el Salón de Ginebra su nuevo SUV grande, el Hyundai Santa Fe, ahora más grande, con nueva oferta motriz y de transmisiones y una imagen distinta, tras los pasos de su hermano menor el Hyundai Kona. Se seguirá ofreciendo con 5 y 7 plazas, y se espera su comercialización a partir del próximo verano.

Tras el reajuste de su tercera generación hace tres años, en este nuevo Hyundai Santa Fe difiere bastante de su hermano americano. Destaca su parrilla hexagonal (en forma de cascada según Hyundai) muy similar a la del Kona, luciendo a los lados los grupos de luz diurna por diodos, aunque aquí en vertical (y no horizontales como en el Kona). Estrena nueva plataforma de mayor batalla (2,77 m, frente a 2,70 ahora), lo que se traduce en un aumento casi igual de longitud total (4,77 m frente a 4,69 m). Por lo demás, aparte de esos 8 cm más de largo, el resto de sus cotas permanece casi invariable (1,89 m de ancho, 1 cm más que antes, y la misma altura 1,68 m).

Con la mira puesta en sus más directos rivales (los Skoda Kodiaq y Ssangyong Rexton, sin olvidar a su primo el Kia Sorento), este nuevo Santa Fe aprovecha su mayor longitud (en 5 plazas) para aumentar su maletero hasta los 625 litros, 40 más que antes, mientras que en el habitáculo se gana en espacio para piernas de los pasajeros de la segunda fila de asientos (+3,8 cm) y de las dos plazas de la tercera opcional en el 7 plazas (+2 cm), a la vez que mejoran su acceso.

El nuevo bastidor aumenta su rigidez mediante el mayor empleo de aceros de ultra alta resistencia (un 15% más, hasta el 57% de su peso), con soldaduras más amplias en los puntos clave del mismo. Las suspensiones repiten su esquema (eje pseudo McPherson delantero y multibrazo posterior) pero se modifica la posición de los amortiguadores traseros, ahora más verticales, para aumentar su recorrido y disminuir ruidos y vibraciones, favoreciendo su uso “off road”.

Con un tren rodante que mantiene las llantas de aleación de 17” y 18” de diámetro (y 19” en opción), aún no se sabe si la versión de 7 plazas (que no se llamará Gran Santa Fe ni XL) mantendrá su longitud o la alargará ligeramente. Lo más probable es que se mantenga, y de alargarse, ésta se reserve a una futura variante de 8 plazas que tendría incluso un nombre diferente. En todo caso, el nuevo Santa Fe de 7 plazas llegará algo más tarde, para final de año.

En cuanto a motores, la oferta se amplía, con tres niveles en diésel y uno en gasolina (y hasta una versión híbrida, aunque no antes de 2019). En gasolina la oferta única es el 2.4 GDi de inyección directa (185 CV y 24,5 mkg), de momento sólo en 4×4 con el anterior cambio automático de 6 marchas. En diésel el 2.0 CRDi se ofrece ahora en dos niveles de potencia (150 CV y 182 CV), ambos con 40,8 mkg de par, mientras que el 2.2 CRDi se mantiene casi invariable con 197 CV (tres menos) y 45 mkg de par, todos con cambio manual de 6 velocidades o el nuevo automático de 8, y con tracción delantera o 4×4, aunque los 2.0 CRDi 4×4 sólo montan el automático (los 4×2 pueden ser manuales o automáticos), y lo mismo para el 2.2 CRDi (sólo automático en 4×4).

Respecto a la tracción total 4×4 (ahora denominada HTRAC), Hyundai anuncia una mejoría en su reparto automático que puede ser del 50% en ambos ejes a todo al delantero. El HTRAC aumenta la tracción en nieve, grava y, por supuesto sobre asfalto, al tiempo que mejora el agarre en curvas. La distribución de par cambia con el tipo de conducción y se muestra en el cuadro con tres modos de conducción a elegir: normal, confort y sport. En el sport, el HTRAC ofrece más aceleración y llega a transmitir hasta el 50% de par al eje trasero. En el modo confort, la entrega de par a las ruedas traseras alcanza el 35%. En modo ecológico, el HTRAC proporciona una mayor eficiencia de combustible al enviar potencia sólo a las ruedas delanteras.

Un interior más tecnológico.- En el interior, cambia el salpicadero que ahora cuenta con una pantalla multimedia táctil de 8” compatible con los sistemas Android Auto (Google) y Apple CarPlay e incluye una suscripción gratuita por 7 años a los servicios Live de TomTom (información meteorológica, de precios de combustible, situación de radares, estado del tráfico, etc).

Otra novedad es la posibilidad contar con un sistema “Head up display” delante del conductor sobre el parabrisas, con información de la velocidad, datos del navegador o el activado de las ayudas a la conducción. Y también un soporte de recarga inalámbrica para teléfonos móviles (con aviso del estado de carga y recordatorio en el cuadro para no olvidar el teléfono dentro del coche).

El aire acondicionado es por climatizador bizona y el cuadro puede ser digital, mientras que entre las ayudas a la conducción destacan las englobadas en el conjunto “SmartSense” que incluye como novedad el aviso de tráfico cruzado posterior al dar marcha atrás (ahora con frenado automático), el “Safe Exit Assist”, que advierte al pasajero que va a abrir una puerta de la presencia de un vehículo aproximándose por detrás (y la mantiene cerrada), o el curioso “Rear Occupant Alert”, que detecta el peso y movimiento en las plazas traseras y alerta al conductor si dejan de estar ocupadas. A ellas se añaden la ya conocida frenada de emergencia urbana con detección de peatones, la alerta por cambio involuntario de carril y el sensor de presencia de vehículos en el ángulo muerto, así como el cambio automático de luces de carretera, el control de crucero inteligente, la cámara de visión trasera, el aviso activo de cambio involuntario de carril, etc.

En resumen, un Santa Fe a la última, muy tecnológico, tanto a nivel de conectividad como de ayudas y sistemas de seguridad, del que ya sólo falta saber su precio y niveles de acabado, que conoceremos antes del verano.

Versiones del modelo: 'Santa Fe'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit