Hyundai Santa Fe 2018

24 septiembre, 2018
J. ROBREDO
A la venta desde 33.000 €

El totalmente renovado Hyundai Santa Fe 2018 se consolida como una de las mejores opciones entre los SUV familiares grandes de hasta 7 plazas, ofrecido en motorizaciones gasolina y diésel, mejorando notablemente en habitabilidad, equipamiento y seguridad. Su competencia más directa serían el Mitsubishi Outlander, el Skoda Kodiaq, el Honda CR-V, el Nissan X-Trail, o el Kia Sorento.

Por fuerza actualiza su línea siguiendo las líneas generales de los otros dos SUV de Hyundai, el Tucson y el urbano Kona, con la parrilla en cascada y los faros de diodos, y una zaga distinta con nuevos grupos ópticos y un paragolpes que incorpora la luz antiniebla y la de marcha atrás. La mecánica ofrece las conocidas dos versiones turbodiesel (2.2 CRDI y 2.0 CRDI de 200 y 150 CV respectivamente) junto al 2.4 gasolina (185 CV), con cambio manual de 6 marchas o automático de 8 y tracción 4×2 o total 4×4, y como principal novedad sólo se venderá en configuración de 7 plazas (desapareciendo la denominación Grand Santa Fe).

Comparado con la generación anterior (2013), encontramos un nuevo frontal que combina expresividad y carácter robusto, con la parrilla en forma de cascada que se completa con la línea de luces compuesta (Composite Light), una fina banda de luces de diodos sobre los faros delanteros (también de diodos). El capó es ahora algo más largo, con los pilares del parabrisas más retrasados que en el actual modelo, y el lateral destaca con una musculosa presencia, completada con unos parachoques pronunciados que rodean los pasos de rueda y un fino perfil que recorre toda la carrocería, estrenando también nuevas llantas de aleación de 17” a 19” de diámetro.

La zaga se presenta simple y limpia, con las luces de diodos para posición, freno e intermitencia sobre el portón, y en el paragolpes los de marcha atrás y antiniebla, en un grupo óptico conjunto, con los pasos de rueda más prominentes y un perfil cromado bajo las puertas que enlaza con los paragolpes. Ofrecido en 10 colores de carrocería diferentes, su longitud crece en 7 cm (4,77 m) lo mismo que su batalla, que llega a los 2,77 m, con una anchura de 1,89 m por una altura de 1,68 m. Un aumento de medidas que se traduce en un mayor espacio interno con un mejor acceso a la tercera fila de asientos, con un nuevo sistema de plegado de asientos (en la 2ª y 3ª fila) más rápido y sencillo. El maletero también sale ganando, con 625 litros con 5 plazas (40 más que antes) que permiten incluso con 7 tener todavía unos 250, suficientes para un uso cotidiano.

 

El maletero del nuevo Hyundai Santa Fe cubica 625 l

Mayor refinamiento y seguridad

En el interior, la pantalla multifunción (de 7” ú 8” si lleva navegador) pasa a situarse en posición elevada (como en el resto de la Hyundai SUV), con un notable aumento de la calidad percibida tanto en materiales como en ajustes y acabados, con tres tonos de tapicería a elegir tanto en piel como textil. El sistema multimedia reconoce los Apple CarPlay y Android Auto, y entre las novedades podemos destacar el “head up display” a color, y el soporte para la recarga inalámbrica de móviles. Además, dentro del paquete de seguridad activa SmartSense, los conductores del Santa Fe podrán disfrutar de un sistema de alerta de ocupación de las plazas posteriores (Rear Occupant Alert), que detecta la misma e impide cerrar el vehículo con algún ocupante dentro.

Luego tenemos las ayudas a la conducción ya conocidas, según los niveles de equipamiento (hasta cinco: Essence, Klass, Tecno, Style, Style Limited) , como el asistente de mantenimiento en carril, la alerta por tráfico cruzado trasero, aviso de presencia en el ángulo muerto o la frenada de emergencia para evitar una colisión frontal con detector de peatones, entre otros. También puede incorporar el asistente Safety Exit Assist para prevenir la aproximación de un vehículo por detrás, estando el coche parado. En ese caso, el Santa Fe bloquea temporalmente las puertas, permitiendo salir del vehículo cuando el peligro ha pasado.

Moderno diseño de salpicadero en el nuevo Hyundai Santa Fe

La oferta mecánica se limita de momento al turbodiesel 2.2 CRDi que con 200 CV, tracción 4×4 y cambio automático de 8 relaciones (45 mkg entre 1.750 y 2.750 rpm), se consigue unas prestaciones brillantes: velocidad máxima de 203 km/h y 9,4 segundos de 0 a 100 km/h. Según Hyundai, esta motorización ha visto su consumo sensiblemente rebajado (hasta 6,1 lts/100 km), que aunque pueda subir un litro o litro y cuarto en uso normal se trata de un gasto muy moderado para un SUV de su cilindrada y peso con cambio automático y neumáticos de 235 (todos, variando el perfil de 65 a 55 según el diámetro de llanta). Hay que destacar que la nueva caja automática viene de serie con levas de cambio al volante, lo que facilita mucho su uso secuencial.

En breve llegará otro turbodiesel (el 2.0 CRDi con 150 CV) y a continuación una opción atmosférica de gasolina (el 2.4 GDi de 185 CV), con tracción total y cambio automático de 6 marchas (el anterior ya conocido). El 2.0 CRDI de 150 CV sólo se ofrece con cambio manual y tracción delantera, mientras que el 2.2 CRDI puede llevar tracción 4×2 o 4×4 (aunque ahora sólo viene en 4×4) con la nueva caja automática de 8 relaciones. Y ya más adelante, Hyundai anuncia que habrá también un Santa Fe híbrido y otra variante híbrida enchufable. Todos los motores cumplirán la normativa WLTP y Euro 6d Temp.

Tracción integral mejorada

La tracción total de este nuevo Santa Fe se llama HTRAC y ha sido desarrollada por Genesis, la marca de lujo de Hyundai, y permite controlar de forma independiente el par que recibe cada rueda. Un display en la pantalla de la instrumentación indica la cantidad de par que recibe cada rueda en el momento, y en combinación con los modos de conducción, adapta su reparto para primar la aceleración, la estabilidad o la eficiencia energética. Así, el sistema aumenta la tracción sobre pisos deslizantes y la reduce sobre los de buen agarre, al tiempo que mejora el comportamiento en curva. Esta tracción HTRAC presenta 4 modos de conducción dentro del control Drive Mode, con los tres primeros prefijados y un cuarto variable. El modo Eco busca la máxima eficiencia en consumo (con tracción sólo delantera), el Confort apunta a un compromiso entre ésta y las prestaciones, (pudiendo mandar hasta el 35% del par motriz al eje trasero), y el Sport se decanta claramente por estas últimas (subiendo hasta el 50% la posible entrega de par al eje posterior). Y en el modo Smart, se combinan de forma automáticas las variables de los tres modos según las condiciones del tráfico.

El nuevo Hyundai Santa Fe presenta un elegante y equilibrado diseño trasero

 

Los precios:

Versión (€)
Santa Fe 2.0 CRDI 150 CV 4×2 Essence 36.900
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×2 Klass 40.900
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×2 Aut. Klass 43.100
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×2 Aut. Tecno 49.400
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×4 Aut. Tecno 51.400
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×4 Aut. Style 55.200
Santa Fe 2.2 CRDI 200 CV 4×4 Aut. Style Limited 55.500
Santa Fe 2.4 GDI 184 CV 4×4 Aut. Klass 45.100
Santa Fe 2.4 GDI 184 CV 4×4 Aut. Tecno 51.400

Nota: sobre estos precios hay una promoción por lanzamiento de entre 3.900 y 4.500 euros de descuento.

Versiones del modelo: 'Santa Fe'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit