Hyundai ix20 Restyling (Primer contacto)

2 julio, 2015
G. ROMERO-REQUEJO M.

Puesta al día

El monovolumen pequeño de Hyundai, el ix20, se pone al día en un oportuno “restyling” que lo hace más atractivo, mejorando equipamientos y disminuyendo consumos. Está ya a la venta en tres niveles de acabado desde 17.140 euros.

Hyundai ix20 2015 Exterior delantera dinamica 1 [400]

Lanzado a principios de 2011, el reestilizado ix20 no presenta cambios en sus dimensiones externas (4,21 m de largo por 1,77 de ancho y 1,60 de alto, sobre una plataforma de 2,62 m de batalla), pero sí recibe ahora un nuevo diseño de su frontal. Cambia el diseño de paragolpes (delanteros y traseros), junto con el de faros y pilotos (ahora de diodos), manteniendo de serie las llantas de acero de 15” en el nivel de acceso (Klass) que suben a 16” en aleación para los superiores (Tecno y Style) y hasta 17” en opción. La parrilla hexagonal de apertura variable puede ser de dos tipos, en malla o de barras, ambas con acabado cromado.

Por dentro tampoco varía aunque aumenta la calidad percibida de los materiales empleados. Los asientos delanteros son cómodos, con banqueta larga y de buena sujeción lateral, conservando su maletero de 440 litros ampliable a casi 1.500 con los asientos traseros plegados (mayor que el de otros monovolúmenes polivalentes del segmento B, como el Opel Meriva, el Fiat 500L o el Ford B-MAX), y parcialmente modulable (los asientos traseros se desplazan longitudinalmente y los respaldos permiten hasta 5 grados de inclinación, ganando algo de espacio útil entre la posición más inclinada y la menos). Además, bajo el piso del maletero hay un amplio hueco de carga (más de un metro de ancho por 73 cm de fondo y 15 cm de alto) muy adecuado para guardar ciertos objetos fuera de la vista.

Hyundai ix20 2015 interior salpicadero 3 [400]

Por lo demás, el salpicadero tiene un tacto agradable, con algunos plásticos duros pero sin que desmerezca la posición al volante y frente al cuadro de mandos. Hay nuevas tapicerías (en negro y beige bitono) y nuevos colores (hasta once, de ellos 7 metalizados y 3 nacarados) y se mantiene la buena visibilidad general, sin que los pilares del parabrisas entorpezcan la visión lateral. En opción puede llevar techo solar panorámico (aunque rebaja en 4 cm la altura libre para las cabezas, hay espacio sobrado), volante con calefacción y un nuevo equipo de sonido con disco duro de 1 Gb y conexión a iPod, Bluetooth, USB y toma auxiliar.

La oferta de motores se mantiene, pero con algunas mejoras; en gasolina hay dos, el 1.4 de 90 CV y el 1.6 de 126 CV, que incrementan ligeramente su par (a 14 mkg y casi 16 mkg respectivamente). En gasóleo hay otros dos, el 1.4 CRDI (90 CV) y el 1.6 CRDI (115 CV), ambos turbodiesel de inyección directa, también con culata biárbol y 16 válvulas y ambos con cambio manual de 6 marchas. Aquí la ganancia de par es más sensible, con 24,5 mkg el 1.4 y 27 mkg el 1.6, ambos desde 1.500 rpm (hasta 2.500 el 1.4 y hasta 2.750 el 1.6).

En esta ocasión tuvimos oportunidad de conducir la variante diesel de 115 CV, que le otorga al ix20 agilidad de movimientos al tiempo que destacamos su confort de marcha incluso con llantas de 17” (suspensiones blandas), buena insonorización, aerodinámica y equipo de frenos. El motor es muy elástico y empuja desde 1.500 rpm hasta 4.000 rpm, sin embargo las largas relaciones del cambio le hace muy progresivo en las aceleraciones, favoreciendo en todo caso el consumo.

Hyundai ix20 2015 Exterior bola trasera 3 [400]

En este sentido, todos los motores anuncian menores consumos, sobre todo el 1.6 gasolina automático (baja a 6,5 l/100 km en el promedio oficial combinado) y el 1.6 CRDI (4,4 l/100 km en su media oficial). Todos los ix20 de cambio manual vienen bajo especificaciones Blue Drive (“stop & start” de serie (ISG), neumáticos de baja resistencia a la rodadura, gestión inteligente del alternador AMS (sólo carga la batería en fases de deceleración o si hay potencia suficiente) y la “aleta aerodinámica activa” en la parrilla delantera que reduce la resistencia aerodinámica. Todos cumplen la normativa Euro 6, y sus prestaciones son bastante brillantes, con 168 y 185 km/h de velocidad punta los 1.4 y 1.6 gasolina (12,8 y 10,8 segundos de 0 a 100 km/h, bajando a 180 km/h y 11,5 segundos en el 1.6 automático) y 167 y 183 km/h los 1.4 y 1.6 CRDI (14,2 y 11,4 segundos en el 0-100 km/h.

Unas mejoras muy oportunas para un turismo familiar urbano muy completo, que se ofrece en tres niveles de acabado (Klass, Tecno y Style). Su equipamiento trae de serie desde el nivel Klass 6 airbags, ESP, ABS+EBD, freno de mano eléctrico, 4 frenos de disco (ventilados de 280 mm delante y macizos de 258 mm detrás), ruedas de 15” con neumáticos de 195/65 R15 (y de 16” con 205/55 R16 desde el nivel Tecno), rueda de repuesto normal… Y como todos los nuevos Hyundai, con el respaldo de la supergarantía de 5 años sin límite de km.

Los precios del nuevo Hyundai ix20     (€)

1.4 MPI 90 CV Klass                            17.140

1.4 MPI 90 CV Tecno                           18.440

1.6 MPI 126 CV Tecno                         19.340

1.6 MPI 126 CV Tecno Sky                  20.240

Hyundai ix20 2015 interior asientos traseros 2 [400]

1.6 MPI 126 CV Tecno Aut.                 20.340

1.6 MPI 126 CV Tecno Sky Aut.           21.240

1.4 CRDI 90 CV Klass                          18.740

1.4 CRDI 90 CV Tecno                         20.040

1.4 CRDI 90 CV Tecno Sky                  20.940

1.6 CRDI 115 CV Tecno                       20.840

1.6 CRDI 115 CV Tecno Sky                21.740

1.6 CRDI 115 CV Style                        23.640

Versiones del modelo: 'Ix20'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit